El PRO aceptó ir con LLA en la Ciudad: Karina Milei le da el quinto y el sexto lugar de la lista de Diputados
Finalmente, la cúpula del PRO torció la resistencia interna y aprobó la conformación de una alianza con La Libertad Avanza para competir juntos en octubre en un frente en el que el partido de Karina Milei tendrá una clara hegemonía. El acuerdo, que le deja al macrismo el quinto y sexto lugar en la lista de Diputados, se anunciará en las próximas horas.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En rigor, el pacto se parece más a una integración del macrismo a las Fuerzas del Cielo dado que el partido fundado por Mauricio Macriaccedió, con cierta resistencia, a las condiciones que les impuso Karina Milei. Inicialmente, la secretaria general de la Presidencia, a través de Pilar Ramírez, una de las figuras de su mayor confianza, condicionó el acuerdo quedarse con los primeros dos candidatos al Senado y sumar figuras del PRO, intercaladas con las de LLA, a partir del cuarto lugar de la tira de Diputados.
La propuesta fue considerada "inaceptable" por parte de la cúpula amarilla, e incluso el propio jefe partidario que criticó que los libertarios asumían "una posición totalmente dominante", ya que los dejaba con la chance segura de renovar sólo una de las tres bancas que pone en juego.
Las negociaciones entre el PRO y LLA
El lunes a primera hora, en la víspera de la reunión partidaria del PRO en su sede de la calle Balcarce, Ezequiel Sabor, el negociado designado amarillo, recibió una nueva propuesta de los libertarios, acercada como "gesto de buena voluntad", que mejoraba el esquema inicial: en vez del quinto y séptimo lugar, LLA les habilitaba el quinto y sexto puesto, dos lugares "entrables".
Con más resignación que algarabía, el macrismo aceptó la propuesta que será anunciada formalmente en las próximas horas. A partir del anuncio, comenzará la discusión sobre los nombres para incluir en las listas, aunque los libertarios se reservaron el poder de veto de, al menos, dos figuras macristas: María Eugenia Vidal y Waldo Wolff.
Fortalecidos por el resultado de las elecciones porteñas, donde duplicaron los votos del macrismo, los libertarios plantaron bandera y advirtieron que la lista va a llevar el nombre de LLA y el color violeta, lo que licúa definitivamente la identidad PRO porteña.
La caída de la vía JxC
Hasta el lunes, los sectores del PRO que rechazaban la confluencia con los libertarios, con Jorge Macri como principal figura aglutinadora pero con el respaldo Daniel Angelici como principal sostén político, evaluaban como alternativa a la integración acordada reeditar Juntos por el Cambio.
El movimiento respondía, además de la necesidad de subirse el precio ante la negociación con LLA, también se explica por la necesidad del alcalde de acercar posiciones con las expresiones locales en un escenario de una inédita debilidad legislativa. Un anticipo de la situación crítica en la Ciudad fue el acuerdo entre Horacio Rodríguez Larreta y el peronismo que en la víspera del receso del invierno le impusieron una sesión legislativa en la que se aprobó la exención del pago del subte a los jubilados porteños.
Los acercamientos, fallidos a la luz de los acontecimientos, incluían la posibilidad de concluir con Confianza Pública de Graciela Ocaña, que ya anunció su candidatura a senadora nacional, la Coalición Cívica de Elisa Carrió que respalda la postulación de Hernán Reyes y de Ricardo López Murphy, que caídas las negociaciones lanzó su propia candidatura a diputado.