Agustín Domingo deja su banca de Diputado y regresa a trabajar por Bariloche y Juntos Somos Río Negro.
El diputado por Río Negro Agustín Domingo terminará su mandato en diciembre y ya prepara el terreno para el día después. Desde San Carlos de Bariloche, construye el camino para volver a Viedma como funcionario, o al menos es el deseo de quien fuera ministro del gobernador Alberto Weretilneck.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Por ahora, articula la conexión de la provincia con Walter Cortés y no descarta lo que era un rumor, ingresar al gabinete barilochense para mediar con un intendente clave para el sustento territorial, más allá de lo que suceda en el año electoral.
Más cerca de Viedma
“Estoy más que nunca con el modelo de Juntos Somos Río Negro”, respondió Domingo a Letra P, consultado por el cierre de listas y final de su experiencia en Cámara de Diputados, a la que llegó en un particular contexto electoral, en la que las fuerzas nacionales se vieron sorprendidas y terminaron derrotadas.
Río Negro necesita candidatos que sigan defendiendo los intereses de los rionegrinos. Ni obsecuencia política, como unos, ni oposición desmedida con el gobierno central, como otros.
Que tengan capacidad de diálogo y de gestión, compromiso con la gente, ganas de reclamar por lo… pic.twitter.com/pIibzLFyH7
Domingo, que retomó la comunicación con Weretilneck después de cortocircuitos por la campaña municipal 2023 de Arabela Carreras, espera el epílogo como diputado y augura encontrar la mejor opción tras el último día en el palacio.
Los caminos conducen a Río Negro
Domingo tiene una reciente pero intensa trayectoria en la actividad pública. Fue ministro de Economía en la gestión de Weretilneck y continuó, por un breve lapso, en la aventura provincial de Carreras. Reemplazado por Luis Vaisberg, desembarcó en el directorio del Banco Patagonia, agente financiero de la provincia, por decisión de su jefe político.
Su candidatura, en 2021, fue una provocación para Carreras, que estaba decidida a imponer como cabeza de lista a Mercedes Iberó, una funcionaria en el ministerio de Salud que tuvo altísima exposición durante la pandemia.
Arribado al Congreso, Domingo empezó a hacer tándem con Rolando Figueroa. El neuquino, que había atravesado una interna durísima, estaba relegado por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), partido que abandonó y derrotó dos años más tarde en una elección histórica para la provincia vecina.
image
Ambos se integraron al bloque federal que condujo Luis Di Giacomo, un influyente de la política doméstica que hoy se encarga de dirigir la Casa de Río Negro en la ciudad de Buenos Aires, un espacio estratégico para la rosca y una parada obligada de Weretilneck cada vez que pisa la capital.
Bariloche, ciudad indomable
Mientras negociaba por el pago chico, Domingo fue uno de los precursores del desembarco de Uber. Habilitó un debate que tomó vigor en las principales ciudades de la Patagonia, penetrando finalmente en Neuquén y expandiéndose, todavía de manera ilegal, por el Alto Valle.
Con ese triunfo, se ilusionó con ser intendente. Eso le valió idas y vueltas con su líder político, que finalmente lo corrió de escena en el anuncio de las candidaturas de Facundo López y de Juan Pablo Muena.Superada la instancia de candidaturas, empezó a trabajar para reconstruir el valor simbólico de JSRN.
Según pudo saber Letra P, estuvo en Cipolletti reunido con el gobernador y aceitaron el diálogo. En una reunión que se estiró por más de dos horas, Domingo se llevó la certeza de que en el futuro será parte de la estructura verde.
El economista sabe que en Bariloche el oficialismo provincial tiene serias dificultades y florecieron líneas internas, expresadas en el Concejo Deliberante tras el final del mandato que tuvo a Gustavo Gennuso en el Centro Cívico. Tal es el desconcierto, que el propio Gennuso se transformó en una de las voces más críticas y uno de los exfuncionarios que terminaron procesados en la causa techo digno.
Domingo puede ser una de las llaves para resolver lo que, hasta hoy, asoma como un costosa pelea interna. El tiempo dirá cuál es el rol en esa cruzada.