La comisión investigadora del caso $Libra en Diputados se reunirá el miércoles a las 16 y La Libertad Avanza se prepara para una jornada difícil: al menos la mitad de los invitados quiere asistir, ya sea en forma presencial o por zoom. No se espera la participación de Javier Milei ni de su hermana Karina, pero sí de exfuncionarios.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Fuentes del Congreso señalaron Letra P que podría exponer el exasesor de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales. Se trata de uno de los organizadores del Tech Forum realizado en octubre, con la participación de empresarios involucrados en el fallido lanzamiento de la criptomoneda, el 14 de febrero.
Tampoco está descartada la declaración en la comisión del dueño de $Libra, Hayden Davis. De hablar, lo haría por zoom desde Estados Unidos. La invitación le fue enviada a través de sus abogados patrocinantes en Argentina, que se dieron por notificados.
Milei quedó envuelto en una denuncia de estafa porque promocionó la Memecoin $Libra, su cotización subió y luego se derrumbó en pocas horas. Hay causas judiciales en Argentina y en Estados Unidos. La comisión no pudo elegir autoridades porque hubo empate entre oficialismo y oposición, por lo que la coordinación quedó a cargo del secretario parlamentario de la Cámara, Adrián Pagán, quien cursó la semana pasada las invitaciones pedidas por todos los bloques.
Un dato que impactó en el oficialismo es que ninguna persona citada se atrevió a comunicar que dejará su silla vacía, aunque se supone que más de una lo hará, previa respuesta por escrito. El silencio tiene sentido: hay temor a que los que desplantes sean motivo de pesquisas incómodas en la comisión.
El destino de Javier Milei
Encuentro Federal fue el único bloque que hasta ahora confirmó que sus invitados estarán el miércoles. Se trata de los expertos en cripto Fernando Molina y Santiago Siri; y de la periodista Irina Hauser. Molina podría hablar por videoconferencia.
No tuvo la misma suerte Unión por la Patria: la diputada Sabrina Selva le envió una nota a Pagán para conocer el estado de sus invitaciones. El peronismo pidió que declaren Karina Milei y a dos querellantes de la causa: Martín Romeo y Maximiliano Fritman. Ambos habrían confirmado su asistencia este lunes. Selva solicitó saber también si el oficialismo y sus aliados pidieron otros testimonios.
"Es un error lo que reclaman: cualquiera te puede confirmar y luego no aparecer", sostienen en LLA, donde admitieron a LetraP que buscan nutrir la reunión con invitados afines al Gobierno y embarrar la cancha. Llevarían al experto en cripto Julián Colombo.
El bloque Democracia Para Siempre, la UCR crítica, tampoco tenía información sobre sus invitados. Reclamó la declaración del director de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik; y de María Florencia Zicavo, la titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia.
La bancada que también integra Facundo Manes solicitó que exponga el diputado español Gerardo Pisarello Prados, quien estudió el caso $Libra. Podría hablar por zoom. La Coalición Cívica reclamó la presencia del trío gestor de la fallida Memecoin: el exCNV Morales, Mauricio Novelli y el español Manuel Torres Godoy. En el oficialismo no descartan que alguno diga presente, de manera presencial o virtual.
Cristian Castillo, de la izquierda, cursó la invitación al dueño de $Libra Hayden Davis, quien no se apuró en negar su asistencia. Por eso nadie descarta que hable. Sí estará el periodista Alejandro Bercovich, aunque pidió flexibilidad horaria.
El diputado solicitó que asista Milei, quien difícilmente vaya. Los cuatro funcionarios invitados (El Presidente, Karina, Melik y Zicavo) fueron notificados a través de la jefatura de Gabinete, que hasta este lunes no había respondido.
Comisión fallida en Diputados
La comisión investigadora del caso $Libra fue votada en el recinto por una mayoría construida por la sociedad opositora que complicó al oficialismo en varias sesiones. La integran los bloques Encuentro Federal, Unión por la Patria, la Coalición Cívica, Democracia Para Siempre y la izquierda.
Con ese juego de ajedrez, la integración terminó con un empate en 14, entre oficialistas y aliados (UCR, PRO y partidos provinciales) y opositores duros. Es por eso que no se pudieron elegir autoridades y se dispuso haya dos reuniones coordinadas por Pagán. Si el debate se paraliza, la Coalición Cívica pedirá tratar su proyecto para crear otra comisión investigadora y garantizar el control opositor.
Los diputados tendrán tres meses para emitir un dictamen sobre la responsabilidad del Presidente en el lanzamiento de $Libra. Si bien la definición es sólo declarativa, en caso de identificarse posible mal desempeño, la oposición deberá iniciar un juicio político, una opción que barajó en febrero UP. Hace 15 días anunciaron que podrían sumarse la CC y DPS. Dependerá de la investigación. El miércoles es clave.