Repudio a Javier Milei en Rosario: quiénes empujan una contramarcha al cierre de campaña de LLA
Organizaciones sociales y sindicatos se movilizarán para declarar “persona no grata” al Presidente. El rol de la provincia en el operativo de seguridad.
Los sindicatos y movimientos sociales que llaman a movilizarse declararán al libertario como “persona no grata”, simbólicamente. El evento opositor tendrá lugar en la Plaza Guernica, a escasos metros del Parque de España, dónde se realizará el último acto proselitista de la tribu libertaria.
Quiénes están detrás de la marcha contra Javier Milei
El scrum de organizaciones de base nucleadas en el sur de Santa Fe que convocan a la jornada del jueves se compone de los gremios del transporte nucleados en la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) seccional Rosario; sindicatos locales (COAD y ATE); y organizaciones sociales (La Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Evita y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular). Además, se sumarán partidos del movimiento estudiantil.
G3yo5PyW8AAJ41j
El flyer de la movilización contra Javier Milei en Rosario
Se trata de agrupaciones de claro corte antimileísta, con afinidades y/o pertenencias al peronismo y a la izquierda, que intentarán replicar las movilizaciones en repudio al libertario que se llevaron a cabo en anteriores visitas del Presidente a la ciudad de Rosario. La última de ellas tuvo lugar en el marco de la exposición de Milei en la Bolsa de Comercio.
El paquete de acciones pactadas incluye una conferencia de prensa el miércoles a las 10:30 horas en la sede de ATE y la colocación de pasacalles alusivos en distintos puntos de la ciudad. Además, ese mismo jueves, concentrarán desde las 17:30 en la Plaza de la Concertación, en Mitre y Tucumán, y luego movilizarán hasta la Plaza Guernica, en la intersección de Salta y Mitre, a apenas cien metros del lugar donde Javier Milei y su tropa realizarán su acto de cierre de campaña.
El operativo de seguridad de la visita del Presidente
Fuentes del Ministerio de Seguridad de Santa Fe afirmaron a Letra P que la policía de la provincia brindará una “apoyatura” en el tercer anillo de contención diagramado para la visita del Presidente. El operativo, al igual que en cada visita presidencial, queda en manos de Casa Militar, la estructura abocada a garantizar la seguridad del primer mandatario, que además se encarga del primer anillo.
Un segundo anillado será provisto por fuerzas federales como Policía Federal, Gendarmería o Prefectura. El rol de la Policía de Santa Fe queda subordinado a las directivas de la Nación, que en casos que involucran la presencia de la primera magistratura no se comunican por anticipado.
La campaña de Javier Milei en Santa Fe
El sprint final de la campaña encuentra a Santa Fe en el medio de la escena nacional. El Presidente volverá a la Bota para tratar de inflar al candidato a diputado del espacio, Agustín Pellegrini, tras la caminata frustrada por la capital de la provincia. Aquella tarde calurosa de sábado, Milei debió suspender su recorrido programado por la peatonal San Martín debido a las protestas de sectores del peronismo y la izquierda.
Ese mismo día, Milei saludó a su militancia desde su balcón en el Hotel Los Silos y luego descendió para abordar un automóvil, previo saludo con los allegados. Al igual que en otras paradas del Presidente a lo largo del país, hubo piedrazos a la caravana oficial que obligaron a que la visita se acorte.
La jornada terminó con cuatro detenidos. Fuentes del Ministerio de Seguridad santafesino aclararon que, en aquella ocasión, por tratarse de una zona portuaria, Prefectura Naval estuvo a cargo del operativo. Los mismos funcionarios, aún marcando la distinción, afirmaron a este medio que no preveen grandes disturbios para esta oportunidad, pero están a disposición de las autoridades nacionales.