Pullaro, sobre Provincias Unidas: "Vamos a ser garantes de la gobernabilidad, pero con diálogo político"
El gobernador de Santa Fe dice que el bloque federal ayudará al Gobierno, pero no aportará nombres al gabinete de Javier Milei. Gisela Scaglia y la avanzada K.
Provincias Unidas aparece como el socio que el Gobierno necesita. Por eso aspira a conformar un bloque en el Congreso que le permita maniobrar entre el oficialismo y la oposición dura del kirchnerismo. Pullaro explicitó que los gobernadores serán "garantes de la gobernabilidad", aunque pidió "consensos sobre las bases del disenso" y que "el Presidente se deje ayudar".
A coro, el mandatario radical y su vice del PRO exhibieron las razones por las cuales Provincias Unidas no aportaría nombres a la inminente reconfiguración del gabiete presidencial.
El 27-O de Provincias Unidas
-Pase lo que pase el domingo, ¿a partir del lunes el Gobierno tiene que revisar su política de alianzas?
Maximiliano Pullaro: -Nosotros vamos a construir una minoría legislativa de alrededor de 20 a 30 diputados y alrededor de 20 senadores que va a trabajar para que a la Argentina le vaya bien. Esperamos que el Presidente se deje ayudar en este proceso. Ahí nos va a tener parados a quienes somos de Provincias Unidas.
mp gs2
-¿Es inevitable que el Gobierno abra su gabinete después de las elecciones?
MP: -Vamos a ser garantes de la gobernabilidad, pero con diálogo político, con acuerdo y con la construcción de consensos sobre las bases del disenso. Con lo cual, no es necesario que se abra el gabinete, pero sí que se abra un diálogo para discutir la Argentina que queremos y cómo aportamos cada uno.
-Ustedes plantean un modelo distinto al que postula el Gobierno.
MP: -Tenemos diferencias. Creemos en el equilibrio fiscal, pero no creemos en la timba financiera. Creemos en el desarrollo productivo. Cuando endeudamos la provincia de Santa Fe, la endeudamos para hacer infraestructura vial, energética, sanitaria, obra pública. No para ver cómo contenemos el dólar y cómo se fugan los esfuerzos de los argentinos.
Una ayudita para Javier Milei
-El aporte a la gobernabilidad de Provincias Unidas entonces será desde el Congreso. ¿No analizan sumar figuras a un nuevo gabinete presidencial?
MP: -No lo vemos. Somos una fuerza que pretende disputar el poder en 2027. No vemos un marco de alianzas en este momento, porque además debería cambiar la mirada del Presidente. Vamos a ayudar para que a la Argentina le vaya bien, pero nosotros creemos en el desarrollo y en la inversión para producir más, en la generación de empleo y de crecimiento económico.
Gisela Scaglia: -Un cargo no cambia la mirada sobre una política pública. De qué sirve decir “Santa Fe tiene el Ministro de Obras Públicas” si después tu decisión es no hacer obra pública. El problema no es qué funcionario ponés, es qué mirada le va a dar el Presidente después del 26 de Octubre a un plan de desarrollo en la Argentina, que es lo que nosotros intentamos forzar: que haya una agenda de inversión en desarrollo productivo, en obra pública, una agenda de inversión social.
El bloque que viene
-¿Se suman más gobernadores a Provincias Unidas después del domingo?
MP: -Veremos si se suman gobernadores o dirigentes.
-Para sumar 30 bancas en Diputados y 20 en el Senado necesitan sumar voluntades que ya están en el Congreso, ¿pueden ser el paraguas nacional de figuras del PRO y la UCR?
GS: -El bloque va a significar el tapón más grande al kirchnerismo, que viene por el indulto de Cristina, viene por el juicio político a Milei, porque lo piensan así todo el día y si tuvieran la oportunidad, lo harían. Con cada ministro y con el Presidente. Nosotros vamos a tener responsabilidad. No con el Presidente, sino con el país. A la Argentina le tiene que ir bien. ¿Quién quiere un desorden institucional en la Argentina?