Buenos Aires: tres factores sobre los que trabaja LLA para achicar a un dígito la brecha con el peronismo
Candidato PRO para un electorado de centroderecha, voto +60 y la ayudita de los intendentes de Fuerza Patria. El 7-S, la diferencia fue de casi 14 puntos.
Algunos datos envalentonan a La Libertad Avanza en el tramo final de la campaña y su dirigencia cree que le está descontando puntos al peronismo en la provincia de Buenos Aires. Según algunas encuestas que el partido deJavier Milei está mirando lo dan entre cinco y diez puntos debajo de FuerzaPatria, y con chances de seguir creciendo.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Hay al menos tres campos en los que los libertarios ponen el ojo. Por un lado, confían en descontar por el electorado extranjero que no tiene permitido el voto en elecciones nacionales y sí en las provinciales -como el 7 de septiembre- y que fue afín al peronismo. Además, creen que hay un sector que usualmente votaría por LLA y JxC que en esas elecciones se ausentó, que por lo general es mayor a los 60 años de edad. Y el otro aspecto es el candidato que, tras el narco escándalo de José Luis Espert, quedó como el primero de la lista: Diego Santilli.
LLA observa que tampoco habrá una movilización demasiado fuerte de los intendentes peronistas que sí pusieron todos los fierros para los comicios provinciales. Entienden que algo de eso ya se ve en la calle y que será un factor clave para descontar entre dos y tres puntos. También consideran que ajustando el operativo de fiscalización se puede achicar un punto más. Todo partiendo desde el bajísimo piso que, según sus propios números, ubicaban a la alianza con el PRO 18 puntos debajo de FP en el auge del escándalo Espert.
Javier Milei en el Movistar Arena abraza a Diego Santilli (3)
Diego Santilli y Javier Milei.
Qué dicen las encuestas que mira La Libertad Avanza
Algunas voces del oficialismo afirman que en los últimos estudios del fin de semana pasado, la alianza pro libertaria repuntó tras la renuncia de su primer candidato y ya achicó la diferencia con el peronismo a un dígito. El número varía según la fuente, pero señalan que la lista que encabeza Santilli está a ocho puntos de Fuerza Patria, con una tendencia favorable a LLA en el sprint final.
Una de las encuestas de los últimos días de DC Consultores indicó que el peronismo tiene 42,7 puntos y que LLA lo sigue con 38,1, poco más de cuatro puntos, un escenario que los libertarios celebrarían. Los encargados de ese estudio no se animan a descartar ningún escenario y advierten que puede haber sorpresas. No obstante, Nueva Comunicación pone al Gobierno mucho más lejos en Buenos Aires: 43,8 para Fuerza Patria y 31,5 para LLA, más de 12 de diferencia.
Fuentes que consulta el Gobierno a diario le indican que la remontada se da porque el 26-O se discute otra cosa al escenario provincial del mes pasado. También explican que los intendentes, como ya jugaron su partido, están en otra, sin el fervoroso clima de campaña. Pero también observan el candidato “taquillero” por el que apostaron luego de lo de Espert. Creen que Santilli está recuperando el voto PRO que, al verlo encabezando, se entusiasma con volver a las urnas. Lo mismo con la porción del electorado de algunos partidos que no juegan en esta elección, más afines a LLA que a FP.
santilli bandera
La campaña de La Libertad Avanza en el conurbano.
Operativo remontada y campaña en el conurbano
El PRO no está haciendo sondeos ni encarga encuestas, está dedicado sólo a la campaña territorial y a la exposición en los medios de comunicación que encabeza Santilli, para instalar al candidato que sigue explicando cómo debe votar la persona que apoye a LLA, con su imagen en lugar de la de Espert. “Para votar al Colorado, marcá al pelado”, explica en los spots de campaña, mientras que en las entrevistas reafirma el color y el logo de la fuerza que encabeza.
Como le dijo a Letra P, Santilli está trabajando para achicar a un dígito la diferencia con Fuerza Patria, partiendo desde aquellos 17 o 18 puntos a los que descendió el frente que apoya Javier Milei. Para ello, el PRO montó un operativo de campaña en el conurbano bonaerense, en la Primera y Tercera sección electoral, justo donde al Gobierno se le hace más difícil penetrar.
Santilli 1
Diego Santilli.
Es un terreno en el que el PRO en sus mejores años supo ganar algunos municipios, pero que el 7 de septiembre le devolvió la confianza al peronismo: Fuerza Patria le sacó 11 puntos de diferencia a LLA en la Primera y 25 en la Tercera. Allí los amarillos estiman que hay 1.9 millones de personas que son afines a la alianza LLA que no fueron a votar en septiembre y que buscarán convencer para que lo hagan el próximo domingo.
El equipo de campaña está definiendo los últimos pasos de esta semana, en la que Santilli recorrerá varios distritos del norte del conurbano y algunos de la Tercera. Participará en programas de televisión y streaming defendiendo la narrativa libertaria con un fuerte respaldo a las políticas de Milei y sumándole el aporte de su partido con un sello de campaña tradicional.