ELECCIONES 2023

Patricia Bullrich tapa la bomba de un JxC a punto de explotar en Córdoba

La coalición disimula sus tensiones con la campaña presidencial, pero falla en el intento. El PRO le declara la guerra a De Loredo. La UCR se encierra en su interna. Juez, espera.

Patricia Bullrich pudo exhibir un acompañamiento compacto de la versión local de Juntos por el Cambio(JxC) en la gira por Córdoba a bordo de la Patoneta que la llevó a Villa María, Bell Ville y Marcos Juárez. Este jueves, la rodearon figuras de primer orden como Mario Negri, Rodrigo de Loredo y Soher El Sukaria; también intendentes sub 35 que le aportan colágeno a la política tradicional puesta en jaque por Javier Milei, pero la humedad ya comienza a salir desde el interior hacia la superficie.

Nadie quiere dar un paso en falso para evitar ser señalado como parte responsable de un potencial resultado adverso el 22 de octubre. El largo proceso electoral que reportó tres derrotas al hilo -la provincial, la capitalina y la primaria nacional- dejó secuelas que ya se observan en los ámbitos de negociación, como el Congreso, la Legislatura o el Concejo Deliberante de la capital. Si Bullrich gana, el poder ejercerá su magia ordenadora; si pierde, Córdoba podría ser un anticipo de lo que se viene.

Las areolas aparecen en forma de pase de facturas. Parte del PRO de Córdoba tiene en la mira al jefe de bloque de Evolución en la Cámara de Diputados por dos temas puntuales. En primer lugar, le achacan un doble juego en la sesión en la que se discutió Ganancias y la creación de la Universidad Nacional del Río Tercero.

Aseguran que el jefe de esa bancada radical pidió “patear” la discusión para no complejizar la campaña de Bullrich, como finalmente pasó con Mauricio Macri acusando a la UCR de populista. El principal aludido, el intendente de esa ciudad, Marcos Ferrer, niega esa actitud dilatoria de su amigo, aunque rival contemporáneo en la conducción de la UCR de Córdoba. Los amarillos dicen que guardan las capturas de WhatsApp donde Cristian Ritondo confirmaría, ante la pregunta de Fernando Iglesias sobre la postura sobre las universidades, que no se votaba ninguna. Oscar Carreño y Héctor Baldassi apoyaron porque, supuestamente, así habían quedado en un inicio.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fferrermarcos%2Fstatus%2F1704363183983526179&partner=&hide_thread=false

El segundo factor que tensiona a ese sector de la UCR con el PRO trae a colación un elemento complejo de la campaña capitalina que tuvo al cordobesismo muy activo en la denuncia de supuestos vínculos de JxC con el narcotráfico. Los amarillos acusan a De Loredo de filtrar la intervención de la Secretaría de la Niñez un caso de sospecha de violencia familiar que protagonizó la concejala electa Jessica Rovetto Yapur.

El objetivo de las autoridades partidarias de la coalición era comunicar la renuncia de la vicepresidenta de la Juventud del PRO como un hecho consumado. Sin embargo, la noticia que confirmaba la delicada situación de la edila electa explotó antes y apuraron el documento con el pedido de apartamiento. Rovetto Yapur estuvo en el centro de la escena durante la campaña por ser la abogada defensora de su pareja involucrada en una causa de narcotráfico.

En JxC siempre quedará la duda sobre el impacto de este hecho en la campaña municipal de De Loredo, pero en el partido amarillo sostienen que mediaron en la situación y que el radical preparó con los medios su vendetta.

Entuertos legislativos

Esta descoordinación comienza a palparse, también, en la Legislatura con las pujas por el liderazgo de “los 33”. Si bien no existe en la Unicameral el funcionamiento de interbloque, la prioridad está puesta en pelear la presidencia provisoria. El radicalismo reunió a sus 21 legisladores y legisladoras para montar la estrategia que debería sentar a alguien de la tropa en la silla de la tercera autoridad de la provincia. El PRO y el Frente Cívico de Luis Juez quedaron fuera de esas faenas y analizan los siguientes pasos.

En ese sentido, la pelea por las comisiones legislativas promete alquilar balcones. Incluso se baraja la posibilidad de que Oscar Agost Carreño regrese a su banca para mantener viva la rosca amarilla en el recinto legislativo. El presidente del PRO local reemplaza a Gustavo Santos en la Cámara de Diputados desde hace un mes. “Macri no le va a entregar el PRO a Llaryora, va a querer un rol fuerte en la Legislatura”, especulan en el PRO local.

Cierto es que los legisladores electos de JxC han ensayado medidas preventivas frente al limbo que supone no saber el lugar que ocupará la coalición en el concierto nacional. Sin embargo, los partidos miembro sólo encuentran como elemento de unidad la candidatura de Bullrich.

La UCR quiere un rol preponderante en el Poder Legislativo que complementará con la recuperación de su poder territorial en el interior. Ferrer disputará desde el interior ese liderazgo que parecía natural para De Loredo.

Con 150 municipios y comunas bajo el comando boina blanca, el radicalismo empieza a disputar el liderazgo interno con una preocupación central: que Martín Llaryora no meta un caballo de Troya en la renovación de autoridades del partido a través de la vicegobernadora electa, la radical díscola Myrian Prunotto.

frizza llaryora.jpg
Llaryora junto a su vice radical, Myrian Prunotto y Gabriel Frizza, exintendente de Jesús María y hombre del PRO cruzó a las filas del PJ.

Llaryora junto a su vice radical, Myrian Prunotto y Gabriel Frizza, exintendente de Jesús María y hombre del PRO cruzó a las filas del PJ.

Juez, sin más que perder

En los asuntos radicales, Juez no volverá a meter la mano. La relación con De Loredo quedó herida de muerte y el propio senador se encargó de exponer políticamente a quien fuera su “socio”. Cada vez que puede dice que el radical se “equivocó” y confirma veladamente que siempre quiso una fórmula conjunta.

Juez tampoco responderá por la unidad legislativa porque, en definitiva, no tiene nada que perder. Parte de su arreglo con De Loredo fue ceder espacios al máximo con tal de sostener su candidatura a la gobernación. Si comparten actividades es por Bullrich.

JxC de Córdoba comienza a mostrar los indicios de una reconfiguración profunda y que las heridas sólo las cauterizará un regreso al poder de la coalición. El gobernador electo encuentra, aquí, su oportunidad para engordar las filas del Partido Cordobés y extender sus tentáculos en el mapa nacional.

la campana de bullrich en cordoba: juez, negri y de loredo le patearon la pelota a la dirigencia
Darío Capitani y Patricia Bullrich. 

También te puede interesar