ELECCIONES | 26 DE OCTUBRE

Neuquén: Rolando Figueroa y La Libertad Avanza van por el botín del peronismo en un escenario atomizado

El oficialismo provincial y el mileísmo quieren esquilmar a un PJ que pone en juego la mitad de las bancas en disputa. Además, habrá otros cinco frentes.

Al menos ocho alianzas y frentes participarán de las elecciones del 26 de octubre en Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa ya tiene listo su frente para salir a quedarse con el botín mayor de la contienda, las dos bancas que el peronismo arriesga en el Senado. Con una lista a medio armar, La Libertad Avanza, también se frota las manos.

La batalla para pelearle a Rolando Figueroa

El frente La Neuquinidad buscará provincializar la elección tanto como sea posible, sobre todo para pelear en un mano a mano a La Libertad Avanza, el espacio liderado por la diputada Nadia Márquez, que querrá llevar la discusión a la pelea nacional para apalancarse en la figura de Javier Milei.

El frente “anti Milei”, encabezado por el peronismo neuquino tiene muchos nombres y pocas definiciones. La ruidosa salida de Darío Martínez dejó abierta la posibilidad para un abanico de referentes que tendrán hasta el 17 de agosto para pelear por un espacio en la boleta que llevará el nombre del sector referenciado en Crsitina Fernández de Kirchner.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1950723085814165912&partner=&hide_thread=false

Sin embargo se especula que Ramón Rioseco, Oscar Parrilli, su hija Lorena Parrilli, o inclusive Silvia Sapag puedan integrar las listas. Las candidaturas, dicen en el espacio, se definen en Buenos Aires. O al menos desde allí, se espera el visto bueno.

Fuerza Libertaria disputará votos a La Libertad Avanza

El espacio de Carlos Eguía, que busca disputarle votos a La Libertad Avanza, llevará a periodista y a su hijo Joaquín, que también es concejal en la capital neuquina como cabezas de cada lista. “Nosotros no afiliamos gente muerta”, dijo Eguía a Letra P en referencia a uno de los más recientes escándalos protagonizado por La Libertad Avanza en la provincia.

Eguía es un empresario de medios que preside el partido y tiene una larga trayectoria de dirigencia política y de candidaturas. Fue candidato a diputado nacional en el 2021 por la Coalición Cívica – ARI, formó parte de Juntos por el Cambio pero fichó con Milei a finales de 2022. Su pase hizo estallar la interna en el frente que finalmente llevó a Cervi como gobernador.

Carlos Eguía José Luis Artaza Guillermo Monzani
Carlos Eguía, el líder del espacio libertario blue en Neuquén. 

Carlos Eguía, el líder del espacio libertario blue en Neuquén.

Tras el acuerdo con Milei, se presentó para ser gobernador y con un 8,25% de los votos a su favor acabo mucho mejor posicionado que Juntos por el Cambio, que tuvo la peor elección de su historia y no llegó al 4%.

Otra figura reconocida en la provincia que participará de la elección es la destituida ex vice-gobernadora Gloria Ruiz, que busca volver al ruedo político llevándola a ella misma como primera candidata a diputada como ya adelantó Letra P.

Desde el Ejecutivo provincial aseguran que la exintendenta de Plottier no tiene chance de conseguir los votos que necesita para llegar al Congreso. Sobre todo en un clima en el que el descrédito a la política golpea, sobre todo a los funcioanrios que hayan tenido algún tipo de relación con hechos de corrupción. Ruiz los sigue negando y acelera.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1951728549187985518&partner=&hide_thread=false

Con todo, la candidatura con la que busca volver del exilio al que la Legisaltura provincial la condenó es una de las que mayor atracción genera en el escenario provincial.

Más por Neuquén y la fuerte impronta sindical

Un espacio que compite por primera vez en es el liderado por el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Carlos Quintriqueo, que ya anunció que buscará ocupar una banca en el Senado ante el avance de La Libertad Avanza sobre los derechos laborales.

No hay certezas respecto al resto de nombres que ocuparán las listas junto al sindicalista, que para colmo dividirá el voto sindical con Unidad Popular que se bajó del frente de Fuerza Patria horas antes de la firma del frente. Su refrente es Raul Dobrusin, que busca dar vuelta el triunfo en la batalla cultural que, entiende, obtuvo el presidente Milei.

Carlos Quintriqueo.png
Carlos Quintriqueo, jefe de ATE Neuquén, va por un lugar en el Senado.

Carlos Quintriqueo, jefe de ATE Neuquén, va por un lugar en el Senado.

Ambos van en contra del notable desencanto de la población con los políticos, lo que quedó evidenciado en la participación que, en promedio, apenas si llega al 60% en lo que va de 2025.

FIT Unidad y la militancia por las gestiones obreras

El Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad no habla de nombres, pero apuestan a una firma impronta por la defensa de las gestiones obreras en las fábricas ceramistas de Neuquén.

Pelados con Milei y Figueroa, denuncian que las fábricas no pueden producir, ya que la Cooperativa de Agua, Luz y Fuerza (CALF) les suspendió el servicio eléctrico por falta de pago. El referente y actual diputado provincial, Andrés Blanco, ya dijo que esa será una de las banderas que levantarán en la carrera electoral.

LaUCR de Neuquén no participará de las elecciones y Pablo Cervi tiene vía libre para ser candidato por el partido de Javier Milei. 
Rucci y la cúpula del sindicato de petroleros renunciaron al MPN y abren su propia fuerza en Neuquén. 

También te puede interesar