La Libertad Avanza se arma en Neuquén detrás de la diputada Nadia Márquez, que convocó a un grupo de personas para traccionar una fuerza con amplia expectativa en las elecciones de medio término de octubre. La conductora de este espacio sabe que tiene las condiciones para una buen resultado en un distrito que pone en juego seis bancas en el Congreso, tres en cada cámara.
La mesa chica libertaria mixtura figuras emergentes y otras conocidas que pegan la vuelta a la dinámica actividad política. La mayoría tiene un sólido contacto con la jerarquía religiosa, aunque varios llegan desde otros ámbitos, como la militancia universitaria.
El equipo de Nadia Márquez
Con el objetivo de cerrar 500 afiliaciones para obtener definitivamente el sello, la referencia de Márquez se basa en la región capital y el interior neuquino. Todo el caudal se sustenta en personalidades que abrevan a principios similares con la pastora evangélica de la congregación Cristo es Rey.
Alejandra Durdos, apoderada del partido, coordina el territorio en toda la provincia. Auspiciada por el abogado viedmense Damián Torres, flamante incorporación de LLA en Río Negro, ordenó los papeles para que la Justicia le otorgara definitivamente el sello. Es la lugarteniente de la diputada, con notable influencia en la conformación de una base potente para la batalla electoral.
Otro de los referentes es Andrés Ros, quien supo integrar el gabinete de Horacio “Pechi” Quiroga en el municipio de Neuquén. Tiene un rol protagónico en la organización de la capital, principal centro urbano neuquino.
Detrás emergen el concejal Nicolás Montero, reciente incorporación de "las fuerzas del cielo", y David Schelereth, otrora presidente del Concejo Deliberante neuquino y diputado nacional. Su regreso a los primeros planos es parte de la vanguardia evangélica de la congregación de la familia Márquez.
image.png
Nadia Márquez y el concejal Nicolás Montero, reciente incorporación de las fuerzas del cielo.
“Estamos dando pasos positivos, la gente apoya. Los demás no tienen nada que ofrecer, salvo lo mismo de siempre”, le dijo Durdos a Letra P.
Gastón Riesco, de pasado en el PRO rionegrino, también se sumó al equipo que se fortalece con la imagen presidencial en la Patagonia.
Referentes en el interior profundo de Neuquén
Más allá de la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, en el extenso territorio patagónico aparecen referentes locales. En la zona sur, el profesor de escuela secundaria Gabriel Gómez suma masa crítica y avales.
Su base es San Martín de los Andes, un distrito clave para las aspiraciones electorales de cualquier fuerza política. El municipio que gobierna el emepenista Carlos Saloniti fue el punto de largada para el frente La Neuquinidad de Rolando Figueroa. La militancia de Gómez es una de las pocas voces críticas a Saloniti.
En la región centro, que abarca Zapala y Aluminé entre otras localidades, Márquez sumó a Carlos Joaquín Figueroa, una expresión del sector privado. Su despliegue es "especialmente valorado" por Márquez.
Si de juventud se habla, la pata universitaria la garantiza Santino Rezzónico. Estudiante de ingeniería y valor de la pata joven libertaria, mantiene una activa participación en redes y coordina acciones en Cutral Co, San Martín de los Andes y Zapala, al igual que en la capital.
Las alianzas de La Libertad Avanza
Por fuera de la organización pura, asoman referencias que acompañaron a Milei cuando su triunfo apenas era una quimera. El caso específico recae en la legisladora Brenda Buchiniz, jefa del partido Cumplir, y Gabriela Muñoz, a cargo de la delegación de la ANSES en la capital.
Buchiniz tuvo una activa participación en el armado de LLA, coordinó para que el pliego avanzara en la Justicia y compartió diversos eventos con Márquez. También fue una voz en defensa de la Casa Rosada desde la Legislatura, luego de romper con el empresario de medios Carlos Eguía.
Muñoz es una multifacética tiktoker que pasó de cantar a favor de Milei a manejar un centro fundamental de atención social.
El radical Pablo Cervi es otro de los que quiere sumarse a este grupo, aunque todavía no hay en concreto ningún acuerdo. Cervi es "un radical con peluca" que acompañó al gobierno nacional en la votación clave que frenó un aumento de las jubilaciones y con ese pergamino busca subirse a las listas libertarias este año.