ELECCIONES 2023

Quién es la pastora de Javier Milei que suma feligresía libertaria en Neuquén

Con banca en el Congreso casi asegurada, Nadia Márquez camina la provincia predicando la doctrina del minarquista. Cuna evangélica, celeste antiaborto y enemiga de la "ideología de género".

“Cristiana, madre y esposa, abogada, provida, concejal NQN”. Así se presenta en sus redes sociales la pastora evangélica Nadia Márquez, quien predica la doctrina de Javier Milei en Neuquén y camina la provincia para sumar más feligresía libertaria a ese 39% de votos que consiguió encabezando la lista de La Libertad Avanza en las PASO. Ese porcentaje le asegura una banca en la Cámara de Diputados, que solo una catástrofe de dimensiones bíblicas el 22-O podría quitarle.

La edil de la Democracia Cristiana en el Concejo Deliberante de Neuquén adhirió al proyecto libertario nacional a través de la boleta de Arriba Neuquén y la consigna “defendiendo mis valores”. Es por esto que Márquez no quiere que la llamen concejala, con el argumento de que la Real Academia Española (RAE) admite las dos formas de uso y porque, sobre todo, considera que esa denominación conlleva “un tema ideológico”.

De fe evangélica, Márquez nació en cuna cristiana. Su padre, el pastor Hugo Márquez, es el fundador y líder de la iglesia bautista Jesús es Rey. De esa comunidad religiosa de la capital neuquina también surgió David Schlereth, el referente local del PRO que ocupó una banca en la Cámara baja entre 2017 y 2021.

Márquez es bastante nueva en el pastoreo de la grey evangélica bautista neuquina. Recién fue consagrada al ministerio pastoral de la iglesia Jesús es Rey en agosto de 2022, junto con su esposo, Matías Riffo. “Las nuevas generaciones no venimos a reemplazar a las que ya están. Venimos a reforzar, venimos a continuar con el trabajo, venimos a continuar con el legado”, expresaba la flamante pastora en un video publicado en las redes del templo cristiano de su padre.

Consagración al Ministerio Pastoral de Matías Riffo y Nadia Márquez

La iglesia Jesús es Rey tiene lazos institucionales con la Convención Evangélica Bautista Argentina y la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera); y se autodefine como “una iglesia unida, de cristianos íntegros, movidos por el Espíritu Santo y comprometidos con la gran comisión”.

Prédica política y trabajo territorial

La prédica de la pastora Márquez no es sólo religiosa. También es política. Como lo hizo antes de las primarias y ahora camino a las elecciones generales, la candidata recorre la provincia evangelizando la doctrina libertaria. La misión es triple: fidelizar a esa porción del electorado que apoyó en las urnas sus propuestas de campaña, conseguir más personas que fiscalicen la elección para esa fuerza partidaria y buscar más adherentes al proyecto del minarquista el 22 de octubre.

“Junto a referentes y voluntarios, abriendo los brazos para todos aquellos que quieran abrazar las ideas de la #libertad @JMilei presidente #PrimeraVuelta”, escribió en las redes sociales tras una visita de campaña a San Martín de los Andes.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fnadiajmarquez%2Fstatus%2F1710722369021436133&partner=&hide_thread=false

En el sprint final de campaña, Márquez apuesta por llevar las ideas libertarias a cada rincón de los departamentos que conforman la provincia. También busca visitar localidades como Centenario, Rincón de los Sauces o Chañar para conformar equipos de coordinadores de voluntarios para fiscalizar que no se roben las boletas de la LLA, como ocurrió -según denunció- en varias escuelas durante las PASO.

Márquez también estuvo recientemente en Junín de los Andes, donde compartió un acto junto al gobernador electo Rolando Figueroa. La pastora tiene afinidad con el referente de Comunidad en varios puntos de la agenda provincial; pero en la previa prefiere tomar distancia: “Representamos dentro del frente Neuquinizate, la parte derecha”, se posiciona.

El templo y la tierra prometida

El templo de Roca 445, en la capital neuquina, es su refugio espiritual y también el lugar desde cuya acción social se catapultó a la política. Desde el auditorio con una capacidad para 4.000 personas sentadas, Márquez defiende sus valores cristianos. Fue desde allí que levantó la bandera celeste contra el aborto legal durante los debates de 2018 y 2020, cuando la fachada de la iglesia fue vandalizada.

La pastora también apela a las redes sociales para transmitir ideales religiosos y sentar posición sobre temas de coyuntura. Tal como lo hizo durante la polémica abierta con las comunidades evangélicas a raíz de la serie de ficción El Reino; o cuando pidió al Concejo Deliberante de Neuquén que elimine su imagen de unas publicaciones con los colores LGTBI y se manifestó en contra del izamiento de una bandera de ese colectivo en el palacio municipal. Más recientemente también apeló a las redes para advertirle a la feligresía católica sobre la estrategia del candidato de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, quien se subió a la ola de críticas a Milei por sus agravios a la figura del papa Francisco.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fnadiajmarquez%2Fstatus%2F1709021126834135312&partner=&hide_thread=false

Márquez aprovecha, además, la incidencia cada vez más fuerte de las iglesias evangélicas en la política electoral y el hecho de que, según una encuesta nacional sobre creencias y actitudes religiosas realizada en 2019 por el Conicet, el evangelismo es la comunidad de fe que más creció en el país en las últimas décadas; llegando a representar a más del 15% de la población y con un porcentaje todavía más importante en la Patagonia.

Javier Milei al igual que predicador evangélico en el acto de triunfo elector
Javier Milei desafía a Jorge Bergoglio

También te puede interesar