ELECCIONES 2025

El PJ de Neuquén apeló el fallo que anuló el congreso que prorrogó los mandatos en el partido

Busca revertir la decisión de la jueza Carolina Pandolfi, que obligaba a convocar a nuevas internas en cinco días. Los argumentos.

El PJ de Neuquén hizo efectiva la apelación contra la resolución que había suspendido el congreso partidario que prorrogó el mandato de sus autoridades y obligaba al peronismo provincial a elegir a sus representantes a través de internas. La Jueza Carolina Pandolfi anuló el encuentro del pasado 17 de mayo e invalidó la extensión de funciones hasta marzo de 2026.

Tal como lo había anticipado el titular del sello, Darío Martínez, la apoderada legal del Partido Justicialista de Neuquén, María Belén de los Santos, presentó el escrito que señala que esa decisión genera un “gravamen irreparable”, al partido.

Los argumentos del PJ

En la apelación, De los Santos argumentó que la decisión del congreso se ajustó plenamente al artículo 53 de la Carta Orgánica Partidaria, que permite extender los mandatos hasta 180 días después de las elecciones generales. Afirmó que la interpretación judicial fue errónea y que la norma fue aplicada en situaciones similares anteriores, como en 2013.

image.png
El PJ de Neuquén apeló el fallo que anuló las resoluciones del Congreso del 17 de mayo.

El PJ de Neuquén apeló el fallo que anuló las resoluciones del Congreso del 17 de mayo.

El PJ defendió la prórroga como "una decisión política legítima" tomada por unanimidad de todos los sectores internos, con el objetivo de evitar superposiciones con el proceso electoral a nivel nacional y garantizar la participación democrática. Según el recurso, se trata de una facultad expresa del congreso partidario y no fue objetada judicialmente en ningún momento anterior. No obstante, algunas voces partidarias ponen la lupa sobre la morosidad de las autoridades que encabeza Martínez, quienes habían recibido un apercibimiento en febrero pasado, que no fue respondido.

Además, se destacó que la resolución apelada impone una convocatoria a internas con plazos que colisionan con el calendario electoral nacional, afectando la posibilidad de conformar alianzas para las elecciones de octubre. En el partido advirtieron que esto impediría su participación plena en el proceso electoral nacional.

El debate del peronismo en Neuquén

El texto también señaló que la suspensión de las PASO en marzo modificó drásticamente la dinámica interna de los partidos y afectó la capacidad organizativa del PJ neuquino.

APELACIÖN PJ Neuquén.pdf

Ante esa situación, la decisión de posponer las internas fue presentada como una respuesta razonable para sostener la institucionalidad partidaria y priorizar la acción electoral nacional. Esa discusión tiene su correlación al interior de la provincia, donde el PJ no logra encauzar tampoco el debate respecto de su posición frente a la gestión de Rolando Figueroa.

Finalmente, el partido solicitó la revisión integral de la resolución, la validación de la decisión del congreso del 17 de mayo y la ratificación de la convocatoria a elecciones internas para marzo de 2026. También dejó planteada la reserva del caso federal ante una eventual negativa, para acudir a la Corte Suprema de Justicia.

Marcelo Guagliardo y Fany Mansilla durante los festejos en Neuquén. 
César Godoy, la cara joven del peronismo que pretende hacerse paso en Neuquén.

También te puede interesar