PASO 2023

Neuquén: el MPN quiere revancha y encara una campaña cuesta arriba

Sandro Badilla recorre la provincia para defender al partido. Boleta corta, un desafío. La difícil tarea de contener la estampida hacia el sector de Figueroa.

El Movimiento Popular Neuquino (MPN) pone primera en una campaña que se presenta adversa. Todavía golpeado por la derrota provincial de abril y debilitado en los armados para las elecciones municipales, el partido que gobernará Neuquén hasta diciembre auspicia la candidatura de Sandro Badilla, un referente del interior profundo que se aferra a las banderas históricas de la neuquinidad, pero observa un nuevo tiempo de la mano del gobernador electo Rolando Figueroa, que se muestra poderoso y amplio en una gira por Houston con sus aliados.

“Se dio un debate en el MPN, que se generó desde abajo hacia arriba”, reconoce Badilla, cuando analiza las dos boletas que el sello presentó para las elecciones primarias de agosto, parada obligada para los comicios generales de octubre en los que la provincia renueva dos bancas en la Cámara de Diputados.

Como explicó Letra P, las bases movilizaron una estructura colosal, que en seis meses cambiará de mando. Desde el interior provincial, las intendencias plantearon la necesidad de competir para no ceder más terreno ante Figueroa, que si bien no presentó candidaturas, tiene aliados directos en esta instancia: Leticia Esteves (PRO) y Nadia Márquez (Liberales). Además, hasta había auspiciado una lista en Unión por la Patria (UP), que inscribieron el intendente de Centenario, Javier Bertoldi, y el conductor del Movimiento Evita en el distrito, Marcelo Zúñiga, cultores de un acuerdo a principios de año. La boleta fue impugnada en la Justicia, pero hubiera sido una tercera nómina con directa ligazón a quien edificó una peculiar estructura desde el llano.

image.png
Rolando Figueroa y varios aliados en Houston, Estados Unidos.

Rolando Figueroa y varios aliados en Houston, Estados Unidos.

“La famosa boleta corta complica, en una discusión nacional”, analiza el ministro de Turismo neuquino, que ya inició una gira por la región centro y se sacó una foto en Aluminé con el intendente Gabriel Álamo. La discusión de una agenda por fuera de las fronteras patagónicas, como la pelea de los grandes frentes nacionales, dejan en una posición incómoda la banca. “Tenemos la obligación de participar”, repite cada vez que se lo consultan.

El funcionario, quien fuera intendente de Villa Pehuenia-Moquehue, una paradisíaca aldea anclada en la cordillera de los andes, recuerda que “por los 62 años de historia” del MPN, y porque la mayoría de los municipios será gobernado por su partido, había que presentar boleta.

“Neuquén será sinónimo del MPN”, repetía en la última visita a la localidad de Aluminé, otro municipio que seguirá en manos del actual oficialismo.

La vigencia que cita Badilla colisiona con la realidad. A unas horas de la histórica derrota de abril, que se asimiló en el esquema de poder partidario como la estocada final a su hegemonía de más de una década, algunos intendentes ya reconocían el contacto con Figueroa. “El diálogo será habitual”, respondía, en su momento, Carlos Saloniti de San Martín de los Andes.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSandroBadilla%2Fstatus%2F1675279843255021568&partner=&hide_thread=false

Cuesta arriba

Los problemas para el MPN son los similares a los de otras instancias nacionales, pero con el condicionante de la derrota provincial a cuestas. Eso dispersa un poco más la fuerza del voto, que terminó en el saldo positivo de Figueroa y su frente multicolor.

“Nuestro compromiso es con Neuquén y su gente, no con un proyecto nacional”, dice el candidato emepenista, al citar los perjuicios para la provincia como el manejo de las represas, un tema candente para el gobierno nacional.

El gran escollo es la nutrida oferta electoral, en un enjambre de listas a disposición de la ciudadanía. Además del MPN, habrá propuestas de Juntos por el Cambio (JxC), Unión por la Patria (UP), la izquierda y hasta el liberalismo, con el formato de Arriba Neuquén. La tarea para las tribus emepenistas no será sencilla.

neuquen: la lista de sergio massa para la camara de diputados
neuquen: un enjambre de listas y tres internas con dos bancas en la mira

También te puede interesar