El cierre de listas para las elecciones municipales de Cutral Co del próximo 23 de julio generó un escenario inédito, pero esperado en Neuquén. El flamante gobernador electo Rolando Figueroa logró que el sector petrolero del Movimiento Popular Neuquino (MPN) lo respaldara para candidatear a Rubén “Ojito” García Cevallos en la ciudad que gobierna el clan Rioseco hace décadas. En total, serán cuatro las listas para competir por la intendencia con la irrupción del sector libertario como sorpresa.
La novedad en la ciudad donde fue intendente alguna vez Felipe Sapag, figura histórica del MPN y fundador del partido que gobernará hasta el 10 de diciembre tras 60 años ininterrumpidos en el poder, es que no habrá lista con el mapita cuando se vote para elegir autoridades para la intendencia y quiénes ocuparán las concejalías de Cutral Co: quien era el candidato a intendente emepenista se sumó al frente de Figueroa como primer candidato a concejal. El golpe de realidad marca el momento de un sello que supo hegemonizar la política neuquina, pero que se encamina a una transición de poder inédita como espacio opositor. También da cuentas, como anticipó Letra P en la noche de la derrota histórica del MPN, que el gobernador electo no ha renunciado a conducir al partido provincial, o al menos a parte de él.
Acompañado de Guillermo Pereyra, voz de mando dentro del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, poderosa e influyente estructura que se transformó en la pata gremial del MPN, Figueroa anunció lo que había trascendido: parte del actual oficialismo, se sumará a Comunidad.
image.png
Rolando Figueroa cooptó al MPN y va por otro distrito importante en Neuquén.
Además del espacio petrolero, se sumarán el PRO, Nuevo Compromiso Neuquino (NCN), el Frente Grande y el partido Energía Ciudadana, que el pasado 16 de abril traccionó votos como colectora para la candidatura del vicegobernador Marcos Koopmann.
“(A Rubén García) lo conocen de toda la vida, es la primera vez que hay intención de ganar Cutral Co”, analizó Figueroa, en una improvisada conferencia de prensa en la sede de la Mutual Policial de esa localidad. “Es la primera vez en 26 años que de verdad se quiere ganar. Por eso hemos abierto los brazos buscando los liderazgos locales y estamos felices de que César Omar Pérez haya tomado la decisión de ser el primer candidato a concejal por Comunidad”, completó el todavía diputado nacional.
Cuando el frente Neuquinizate se mostraba renovado tras triunfar en los comicios provinciales, el parlamentario del Mercosur Ramón Rioseco lanzaba oficialmente su deseo de volver a la municipalidad que lo catapultó a competir por la gobernación en tres oportunidades, a través de “Todos por Cutral Co” como frente electoral. “Esta ciudad, tiene superávit fiscal hace 15 años. Nos tenemos que sentir orgullosos de ser eficiente, muy competitivos, muy sólidos y muy serios para gobernar”, se jactó.
image.png
Rioseco va por la intendencia de Cutral Co y busca dar la nota en Neuquén.
Como explicó Letra P, para el clan Rioseco Cutral Co es su fortín. Con casi 30 mil votantes, la localidad de la comarca petrolera se transformó en un desafío para todas las fuerzas que no formaban parte del panperonismo, al que el último candidato a gobernador del Frente de Todos representa.
Robustecido por las regalías que genera El Mangrullo, el yacimiento administrado por un ente municipal conformado tras las puebladas en tiempos de privatización de YPF en los 90, la administración avanzó en diversos logros de gestión que le permitieron perpetrarse alternadamente en el cargo.
El resto de las propuestas van de izquierda a derecha. El partido Cumplir, que representa a Javier Milei en el sur, presentó su lista encabezada por Denis Ferragut. Con un plan que apunta a la baja de la carga impositiva y el apoyo a emprendedores, pymes e inversores locales, pretende “la reactivación de la economía local, generar empleo genuino y prescindir de los planes sociales”.
Como dato de color, el último candidato a gobernador de Milei, Carlos Eguía, viralizó un comunicado diferenciándose de la propuesta libertaria. "Los votos que obtengan en Cutral Co, son exclusivos del partido Cumplir, de su apoderada Brenda Buchiniz y su presidente Julián Romero y no del espacio libertario", explicó.
El Frente de Izquierda saldrá al ruedo con Samantha Herrera e intentará repetir la elección provincial, donde el espacio logró representatividad en la Legislatura.