OBSESIÓN 2025

Mendoza: la diputada del patito enturbia el armado de Karina Milei con un escándalo por afiliaciones truchas

La elegida de la hermana presidencial para armar en la provincia fue denunciada por presentar adhesiones falsas y fichas del PRO. ¿La expulsan del Congreso?

Se trata del secretario administrativo de la Cámara de Senadores de Mendoza, Pablo Priore, que estalló al darse cuenta que el nombre de su padre, Miguel Ángle Priore Vitolo, fallecido hace seis años, se encontraba entre los nombres del listado de avales que el espacio de Arrieta había presentado.

No se trata del único caso, ya que en las denuncias contra la diputada del patito en la cabeza se suman otras personas fallecidas como así también firmantes que no dieron su consentimiento. Uno de los casos que mayor revuelo ocasionó es el de Orlando “Orly” Terranova, el empresario y piloto que asegura no haber firmado ni prestado conformidad para sumar su nombre al lista presentado por la libertaria mendocina.

Terranova aseguró que iniciará acciones contra los responsables de la maniobra. Lo mismo hará Priore, que buscará que la sanción alcance políticamente a la diputada que ingresó en el tercer casillero de la boleta que encabezó Mercedes Llano.

La lista amarilla de La Libertad Avanza

Además de los casos de Terranova y el padre de Priore, la particularidad del listado de avales presentados por el espacio que pretende conducir Arrieta se encuentra en la cantidad de referentes del PRO que se encuentran en la nómina. La mayoría de ellos desconoce haber puesto el gancho para la formación del partido.

Lourdes Arrieta
Lourdes Arrieta y su ya célebre patito, en la Cámara de Diputados.

Lourdes Arrieta y su ya célebre patito, en la Cámara de Diputados.

Entre los nombres más conocidos se destacan la diputada provincial Sol Salinas y su par Enrique Thomas, pero también se destacan referentes distritales que, incluso en la actualidad, se encuentran formando parte del proceso interno en el que la vicegobernadora de Alfredo Cornejo, Hebe Casado, y el senador Gabriel Pradines pelean por la conducción de la pata mendocina del partido amarillo.

De militancia activa en el PRO, Priore fue elegido por Casado para acompañarla en la conducción del Senado provincial luego de haber sido parte del cuerpo durante los cuatro años anteriores. Su batalla contra las firmas de Arrieta se da en paralelo a la que su espacio interno tiene con el sector de Omar de Marchi, a quien también vienen acusando desde hace tiempo por “falsificar avales”.

La denuncia contra Arrieta

Priore no puede iniciar un proceso interno en la Cámara de Diputados al no ser parte del cuerpo legislativo, pero podría contar con la ayuda de alguno de sus compañeros de escudería para avanza contra Arrieta.

La idea de “inhabilidad moral” está contemplada en el artículo 66 de la Constitución Nacional, que indica que cada Cámara “podrá corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación, y hasta excluirlo de su seno”. Para lograr esa “corrección”, que contempla la exclusión y la remoción, se debería contar con dos tercios de votos.

La última vez que una iniciativa de ese tipo avanzó en la Cámara Baja fue el caso del diputado Juan Ameri, que terminó renunciando antes de que la Cámara resolviera su caso.

La elegida de Karina Milei

Como contó oportunamente Letra P, Arrieta es mileísta, devota de Cristo y fan del animé. De ese universo se desprende su obsesión por los patitos amarillos en la cabeza, una extraña moda que gana espacio en todo el mundo. Con particular adhesión entre la militancia libertaria.

Luego del fracaso de la ley ómnibus a comienzos de año, Karina Milei y Martín Menem se embanderaron en la tarea de oficializar el sello de La Libertad Avanza en todos los distritos del país. Para eso, utilizaron la Cámara de Diputados, donde tienen un mayor acceso al diálogo con representantes provinciales, como base estratégica para avanzar en el operativo engorde con el que buscan robustecer el bloque oficialista en las elecciones de 2025.

Empezaron por Córdoba, donde pusieron al mando a Gabriel Bornoroni; tuvieron un rimbombante acto en la Ciudad de Buenos Aires y en Salta lograron que el partido que el diputado Carlos Zapata comparte con Alfredo Olmedo cambie de nombre para comenzar a llamarse como la fuerza del Presidente. En la continuidad del plan, a comienzos de esta semana desembarcaron en Corrientes de la mano de Lisandro Almirón.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/damianwegnermza/status/1798027462192087488&partner=&hide_thread=false

En Mendoza pusieron a trabajar a Arrieta y su equipo. Debían encargarse de conseguir los avales necesarios para que la Justicia Electoral reconozca a LLA como fuerza en el distrito. La interna libertaria, que por lo general enfrenta a recién llegados con titulares de las viejas estructuras que permitieron a Milei dar forma a la coalición con la que se convirtió en presidente, se metieron en el medio y detectaron que los papeles no estaban en orden.

Ahora, no sólo el sello está en riesgo, sino también su banca en la cámara baja.

Hebe Casado con Patricia Bullrich en la campaña del año pasado. 
El rechazo a Alfredo Cornejo como punto de unión para un gran frente electoral 

También te puede interesar