ELECCIONES 2025

Maximiliano Pullaro a la cancha: cómo jugará el gobernador para mejorar el resultado de Unidos en Rosario

Dio muestras en el acto de lanzamiento de campaña y se reflejará en vía pública, spots y la agenda. El perfil duro a explotar. El rol de Javkin.

El frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe encara en Rosario una elección en la que corre de atrás. Por esa razón el gobernador Maximiliano Pullaro tiene decidido apoyar y ser parte activa de la campaña de Carolina Labayru, candidata de estrecha confianza del intendente Pablo Javkin.

“Será un apoyo inequívoco, sin retaceos”, anticipan sobre lo que se viene el próximo mes hasta los comicios del 29 de junio.

La primera muestra fue lo sucedido en el Salón Metropolitano el pasado jueves, cuando Pullaro pronunció el discurso de cierre de la actividad. “Digan que la candidata de este gobernador y de este intendente -por Javkin- es Carolina Labayru”, pidió ese día, para no dejar dudas. Cómo se trasladará en la práctica para remontar el tercer lugar obtenido en las PASO es la incógnita a resolver en los próximos días.

Toda la carne al asador en Rosario

Si bien el pullarismo interpreta que la actividad más intensa tendrá lugar los últimos diez días de la campaña, como viene ocurriendo cada vez de manera más marcada en cada instancia electoral, los equipos del gobernador y de Labayru ya empezaron a aceitar la maquinaria con acciones concretas. Letra P pudo saber que días atrás ya se grabaron spots y se tomaron fotos que con la campaña formalmente iniciada el próximo viernes verán la luz en el corto plazo.

Con ese objetivo, el gobernador, el intendente y la candidata se juntaron días atrás para darle forma a los primeros materiales y allí hubo un detalle: dando testimonio de su fe religiosa, Pullaro le regaló a Labayru un rosario. Todo un gesto.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CaroLabayru/status/1925892603708309661&partner=&hide_thread=false

Cerca del mandatario provincial saben que Rosario es fundamental para las aspiraciones de Unidos no solo en el corto plazo, si no pensando en 2027. “Sigue siendo uno de los lugares de mayor fortaleza”, aceptan. ¿Será solo durante la campaña o la Casa Gris piensa en reforzar la gestión con una oferta de nombres? “Será lo que el intendente considere o necesite, claro que hay nombres a disposición”, dicen.

La imagen de Maximiliano Pullaro

Sabiendo que la agenda del gobernador lo tiene activo en distintos puntos de la provincia a lo largo de la semana, en su entorno refieren que para la campaña concentrará su aparición “en momentos cruciales”. “Dos veces por semana, actividades en conjunto”, se animan cerca de Labayru.

Para ello ayudará que no haya tanta saturación de imágenes del gobernador en la vía pública con distintos candidatos, algo que con el diario del lunes inclusive analizan como un error. “Cada uno hizo lo que quiso y alimentó la confusión general”, dicen. Apuntan allí principalmente a la cartelería del socialismo pese a no encabezar categorías como convencionales. Ahora, la candidata en Rosario será la exsecretaria de Control, sin más categorías compitiendo ni internas por dirimir.

La búsqueda será intentar trasladar la buena imagen del hughense que, si bien con una cosecha menor que en 2023, resaltan que “ganó en todos los barrios de Rosario a excepción de uno”. Eso, según sostienen cerca suyo, es producto de un hecho concreto: “Devolvió la tranquilidad en la calle, no en niveles óptimos, pero sí razonables”.

El foco para poder condensar el efecto Pullaro será apelar a su perfil más duro. Así, los temas para aparecer junto a Labayru serán seguramente aquellos vinculados a seguridad y control, otro de los puntos en los que pone el acento el comité de campaña de la funcionaria municipal. Una muestra fue lo que contó Letra P días atrás, con el gobierno provincial sacando a los presos de las comisarías de la ciudad y trasladándolos a nuevos pabellones, en una obra que se inaugurará en los próximos días en el Centro Penitenciario Rosario.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/pablojavkin/status/1926375708365824329&partner=&hide_thread=false

Además, en el territorio destacan el trabajo conjunto con Victoria Tejeda, la Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano provincial. “Si se logra que esa impronta quede impregnada en la imagen de Carolina, será importante. Sabiendo que las elecciones las ganan y las pierden los candidatos, él está para respaldar y ayudar”, sostienen. Como una suerte de tándem, mientras que el gobernador irá por esos carriles, Javkin buscará fortalecer un perfil más vecinalista y de cercanía, un lugar en el que el alcalde se mueve con soltura.

El tono y el clima de época

Con Monteverde elegido como adversario, seguramente se vea en este período de campaña un tono más áspero en la candidata oficialista. Las últimas declaraciones de Javkin en distintos medios dieron muestras de que algunas discusiones serán sin eufemismos.

“El rival es el kirchnerismo y el pasado que no queremos que vuelva a Rosario”, repiten. Saben, puertas adentro, que parte del electorado necesario para llegar a los 100 mil votos buscados son compartidos con La Libertad Avanza. No obstante, la confrontación mano a mano entre Ciro Seisas -que también tendrá su rol en este tramo- y Aleart en abril mostró que puede haber momentos para apuntar hacia el candidato libertario.

Después de la elección en la Ciudad de Buenos Aires, cerca de Labayru no ven un proceso de nacionalización de la campaña en Rosario o un desembarco masivo de funcionarios con Javier Milei a la cabeza. “Acá se discute otra cosa”, sintetizan.

Charly Cardozo, concejal PRO de Rosario, termina su mandato en diciembre.
Pablo Javkin, Damián Pullaro, Carolina Labayru, Maximiliano Pullaro y Anita Martinez.

También te puede interesar