Elecciones 2025 | Córdoba

Martín Llaryora y Juan Schiaretti fijaron el triunfo de Reducción como el primer mojón de Provincias Unidas

Viajaron al sur provincial para levantar la mano de Gina Grazziano, que ganó con el 84%. Sucederá al padre, quien murió en un accidente. El mensaje nacional.

Martín Llaryora y Juan Schiaretti anotaron el amplio triunfo de Gina Grazziano, en la localidad de Reducción, como el primer mojón de Provincias Unidas en Córdoba. Aunque se trataba de un resultado previsible, no perdieron la oportunidad de registrarse con los brazos en alto, a sólo dos semanas de las elecciones del 26-O.

Ambos dirigentes hicieron los 260 kilómetros que separan a la capital de la pequeña localidad, ubicada en el departamento Juárez Celman, con la certeza de que los esperaba un éxito garantizado.

Gina Grazziano obtuvo el 83,7% de los 1203 votos emitidos. Lo hizo a través de Alianza Reducción Unido, sello que se ubica en el ecosistema del frente provincial que impulsa a Schiaretti como candidato a diputado. En segundo lugar quedó Juan José Miguel (Frente Grande) con el 11,6%, y tercero Humberto Paletti (Partido Solidario) con el 2,94%.

La intendenta electa completará los dos años de mandato que restan hasta los próximos comicios municipales. Reemplaza ya, en aquella función, a Jorge Grazziano, un histórico dirigente, de origen radical, que perdiera la vida el 22 de julio en un accidente de aviación.

“Gina es la primera intendenta electa que surge de esta fuerza política. Su victoria en el sur provincial es una nueva demostración de que Provincias Unidas representa una alternativa sólida para comenzar a escribir una nueva historia en nuestro país, basada en el federalismo, el trabajo y la producción”, expresó Llaryora en la red social X.

llayora gina grazziano reducción
Martín Llaryora y Gina Grazziano, la intendenta electa de Reducción

Martín Llaryora y Gina Grazziano, la intendenta electa de Reducción

La batería de imágenes, en una jornada marcada por temas muy pesados (doble femicidio e incendios forestales), llega justo en la antesala de la penúltima semana de campaña electoral. Momento, también, en que el comando de La Libertad Avanza en Córdoba sigue exhibiendo el desfile de figuras nacionales.

Viejos críticos del peronismo

También hubo tiempo para recordar el legado de su padre, un dirigente muy respetado en la zona sur, quien se fue acercando paulatinamente al proyecto cordobesista luego de haber sido un implacable crítico en los primeros años de gobernación del peronismo.

“Felicitamos a ella y a todo el pueblo de esa localidad del sur provincial porque estamos convencidos de que ella es la más indicada para tomar el legado de su recientemente fallecido padre, el inolvidable Cacho Grazziano”, dijo a su turno la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/myriprunotto/status/1977529689473241172&partner=&hide_thread=false

Junto a ella también sonrieron los encargados del scouting de intendentes extrapartidarios en toda la provincia, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el secretario de Cooperación Institucional de dicha cartera, Orlando Arduh.

Los mismos nombres habían ensayado ya, el pasado año, una jugada similar. En General Deheza, ciudad ubicada a 60 kilómetros de Villa Reducción, conformaron una amalgama con Alternativa Vecinal, el histórico sello de los Urquía, originalmente conformado para pulsear con el PJ.

Ambos casos ratifican también que, además de la suerte de medio término, en la casa de Gobierno de Córdoba las fichas se mueven pensando en 2027.

El mensaje de Juan Schiaretti

Para el exgobernador, que había concentrado su actividad proselitista del fin de semana largo en la capital provincial, el resultado de las elecciones en Reducción es la muestra cabal de la necesidad de convergencia en torno a un proyecto federal, por encima de las identidades partidarias.

“Esta victoria expresa lo que somos en Provincias Unidas: sensatez, experiencia de gestión y la unión de los que formamos parte del interior del interior de la patria. No importa si el origen político de los que la conformamos es radical, peronista, del Pro, socialistas, vecinalistas o independientes. Lo que importa es que nos une una visión de lo que es necesario para el progreso de nuestra patria”, dijo vía redes sociales el referente de PU.

Manuel Calvo, Juan Schiaretti, Martín Llaryora junto a Gina Grazziano

La referencia a la abigarrada integración del proyecto no sólo interpela a una mayoría de cordobeses que, según los números que maneja su equipo, rechazan “los extremos de la grieta”, en los que ubican a Javier Milei y el kirchnerismo.

La mención engloba a todos los representantes de la política mediterránea como parte del mismo colectivo: los perjudicados por una administración nacional que carece de interés por el federalismo.

Juan Schiaretti sigue primer en Córdoba, pero La Libertad Avanza empieza a remontar
Juan Schiaretti, con Llaryora y Pullaro en la Sociedad Rural de Río Cuarto. 

También te puede interesar