En una semana caliente, Javier Milei juntó al gabinete para una "masterclass" de cuatro horas
Convocó de apuro a reunión en día no laborable. Vistió mameluco y ordenó a todo el mundo tomar nota. Temas: incertidumbre económica y contexto electoral.
Javier Milei reunió este viernes a su gabinete en la Casa Rosada, desde las 10 de la mañana hasta pasadas las 14 horas, luego de una semana tensa producto de la incertidumbre económica y la volatilidad del dólar. En este marco, según pudo saber Letra P, el Presidente le brindó a su equipo una "masterclass", algo que ya había hecho el martes pasado en la Quinta de Olivos ante un grupo de diputados aliados.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La cumbre se convocó a último momento. De hecho, algunos de los integrantes del Gobierno fueron invitados recién el jueves, minutos después del término del acto de La Libertad Avanza, que ofició de lanzamiento de campaña, que se desarrolló en La Plata. A la economía se cruza lo electoral: este domingo vence el plazo para la presentación de listas para las elecciones legislativas nacionales.
El jefe de Estado fue el primero en llegar, cerca de las 9.30, una media hora antes de la hora prevista de la reunión. Detrás de Milei llegó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y luego el resto de los funcionarios. Estuvo la secretaria General, Karina Milei, el asesor presidencial Santiago Caputo, y otros ministros integrantes de su habitual mesa política, como Toto Caputo, de Economía; Mariano Cúneo Libarona, de Justicia; Luis Petri, de Defensa; Federico Sturzenegger, de Desregulación y Transformación del Estado; Mario Lugones, de Salud; y Gerardo Werthein, de Relaciones Exteriores.
También fueron parte de la reunión, que se llevó adelante en el Salón Eva Perón, ubicado en el primer piso de Balcarce 50, el vocero presidencial, Manuel Adorni; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y la secretaria Legal y Técnica, María Ibarzábal.
Todos los presentes salieron del encuentro con carpetas azules con el logo presidencial y lapiceras en su interior, que fueron repartidas durante las cuatro horas que duró el encuentro, en el que también hubo momento para comer empanadas y tomar café. El primer mandatario estuvo vestido con el mameluco de YPF que suele utilizar en la residencia presidencial. La otra particularidad es que la jornada transcurrió en un día no laborable, de acuerdo al calendario que el mismo Ejecutivo fijó para este año.
Una clase de Javier Milei en un contexto de incertidumbre
La cumbre que convocó el jefe de Estado se dio en un contexto muy particular para el Gobierno. Por un lado, el titular de Hacienda, que estuvo presente durante toda la jornada, tuvo un nuevo choque con los bancos esta misma semana, luego de que lograra renovar apenas el 61% de los vencimientos que alcanzaban los $15 billones. Ante esto, Caputo lanzó una serie de medias de urgencia para evitar una corrida sobre el dólar e intentar disipar así las dudas sobre su modelo económico.
A la inestabilidad económica se le sumó, en paralelo, una crisis de salubridad que ya lleva varias semanas, pero que tomó notoriedad pública en los últimas días. Se trata de los cerca de 76 muertos en lo que va del año, producto de lotes de fentanilo contaminados con una bacteria peligrosa. A pesar de la clausula del laboratorio responsable, se estima que más de 90 mil ampollas todavía están en circulación. Por este tema, el ministro Lugones estuvo en Casa Rosada reunido con Santiago Caputo.
Si bien la causa está en manos de la Justicia, el propio Presidente habló sobre el tema en el acto de la capital bonaerense. Durante su discurso, Milei apuntó con nombre y apellido contra el juez del caso, Ernesto Kreplak, que es hermano del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Los tuiteros e influencers libertarios habituales replicaron estas líneas durante las últimas horas en un ataque contra la gestión de Axel Kicillof.
Por supuesto, la clase de economía del jefe de Estado se dio a instancias de los debates electorales. Este domingo cierran las listas de los candidatos que competirán en los comicios nacionales de octubre, y el martes próximo Milei hará una presentación de los postulantes libertarios en un acto en Junín. De hecho, minutos después del encuentro, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que será candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires.
Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo. Donde se defiende el país que soñamos y debemos construir. Donde se construye futuro.
Después de dar todo por la seguridad de los argentinos de bien, de recuperar el orden y hacer respetar la Ley, la… pic.twitter.com/yCPQrSTWmQ