Javier Schnitman (presidente del Movimiento por Todos) y las candidatas a senadora Carolina Gaillard y a diputada Paola Rubattino durante la presentación del frente.
En Entre Ríos al peronismo oficial que llevará al frente de la boleta a Adán Bahl y Guillermo Michel le crecieron dos opciones blue. Por un lado, la del menemista Héctor Maya que usará el sello del socialismo, partido aliado de Rogelio Frigerio. Por otro, la de Carolina Gaillard, que encabeza la lista para el Senado de la alianza Ahora la Patria.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Junto a Gaillard, la exdiputada provincial Paola Rubattino encabeza la nómina para Diputados. La propuesta, posibilitada por los partidos distritales Movimiento por Todos (MPT) y por el Frente Grande (FG), tiene el acompañamiento de otros espacios denominados progresistas y del “campo nacional y popular”, como el Partido Comunista (PC), Nuevo Encuentro y La Corriente de la Militancia.
Gaillard, una diputada que revistó en el albertismo durante la gestión del Frente de Todos, ocupó una banca en Diputados desde 2013 a 2017. Luego, completó el período de Juan José Bahillo desde 2019 hasta 2021. Este último año fue electa nuevamente y termina su mandato en diciembre. Llegó al Congreso de la mano de Vilma Ibarra: fue asesora entre 2007 y 2011 de quien ocupó la secretaría Legal y Técnica de Alberto Fernández.
En la rosca de este año electoral no figuraba en el radar de los armados y tampoco en ninguna de las encuestas que abundan en la previa del cierre de listas, por eso sorprendió el salto al nuevo espacio en pos de retener su escaño.
Los nombres de la lista de Carolina Gaillard
En Ahora la Patria consideran que haber elegido dos mujeres para encabezar las listas es una decisión política que fue pensada y consensuada por todos los espacios. Por eso lideran Gaillard y Rubattino, secundadas por dirigentes de los dos partidos políticos con sello distrital, que son los que posibilitan la empresa.
Javier Schnitman, presidente del MPT va como número dos en la lista para la cámara alta y Federico Olano, del FG, como segundo de Rubattino.
El resto de la lista se va a completar en las próximas horas, pero suenan dirigentes del PC como Natalia del Barco, Alejandro Bernasconi y Alejandro Milocco. Un lugar para una camarada está reservado para Diputados y otro completará la nómina de suplentes al Senado. También hay espacio para el gestor cultural de Concordia, Ignacio Monna. Dirigentes del FG como Patricia Medina y Nelio Calza son otras opciones para completar la nómina. También figura con chances de ocupar un lugar expectante Jorge Barreto, que ya fue diputado por el PJ junto a Gaillard y desde entonces quedó ligado a ella.
Patria Grande, el partido de Juan Grabois, tiene un armado incipiente en la provincia. Tras discusiones internas, anunció que integrará la propuesta de Ahora la Patria y aportó los nombres de Evelina Kloster, Paraná, y Ludmila Fernández, de Concordia.
La impugnación de Fuerza Entre Ríos
Los apoderados de Fuerza Entre Ríos (FER), la alianza de Bahl y Michel, presentaron una impugnación en la Justicia Electoral contra Ahora la Patria. Consideran que el nombre elegido puede confundir al electorado. Argumentan que el nombre del oficialismo peronista fue elegido en sintonía con la alianza nacional Fuerza Patria. Así, la palabra “Patria” causaría “confusión ideológica” que podría “perjudicar el voto genuino del electorado”.
AlP plp
Dirigentes de Ahora la Patria, una de las opciones del peronismo blue que disputará en las elecciones del 26 de octubre contra Fuerza Entre Ríos.
Tras la respuesta de la parte demandada, el juez federal Leandro Ríos falló a favor de Ahora la Patria y reconoció la constitución de la alianza electoral “con derecho de uso exclusivo del nombre adoptado”. La disputa legal no está cerrada y podría continuar, pero la lista de Gaillard tiene luz verde por ahora.
Progresismo en disputa
El armado de Gaillard se propone "representar el progresismo y el campo nacional y popular". Sin embargo, los candidatos del peronismo mostraron adhesiones de figuras de ese espectro a su propuesta a través del diputado y presidente del Partido Solidario, Carlos Heller, quien estuvo con Michel y envió un mensaje destacando “su enorme conocimiento y capacidad de trabajo”.
Además, en su paso por Paraná, Hugo Yasky estuvo con Bahl y también respaldó la lista. Lo mismo sucedió con Identidad, el grupo que lidera Victoria Donda.
En Fuerza Entre Ríos la segunda candidata a diputada es Marianela Marclay, secretaria de Desarrollo Social y Educación de Concepción del Uruguay, quien apunta, según contó a Letra P, a enfocar el debate de la campaña en las políticas sociales de cuidado a las personas y a la primera infancia.
En la lista de aportes progres, el PJ también cuenta con Martín Piaggio, exintendente de Gualeguaychú, quien mostró siempre un perfil inclinado a la izquierda del peronismo tradicional.