ARGENTINA VOTA

Mariano Recalde encabezó el cierre del peronismo porteño llamando a frenar al gobierno de Javier Milei

En línea con la campaña nacional, el peronismo porteño apuntó sus cañones contra el oficialismo y presentaron un compromiso para endurecerse en el Congreso.

Los candidatos porteños de Fuerza PatriaMariano Recalde e Itai Hagman encabezaron el cierre de campaña donde ratificaron que el objetivo es la confrontación parlamentaria con el gobierno y se comprometieron a frenar los proyectos del oficialismo en el Congreso.

Con un acto clásico, a tono con la estrategia electoral de Fuerza Patria, el presidente del Partido Justicialista porteño encabezó el cierre de campaña profundizando la polarización con La Libertad Avanza y apuntando a sumar diputados en el Congreso. "Vamos a seguir rechazando la motosierra de Milei en el Congreso", resumió Recalde.

Advirtió sobre los planes de reforma laboral y tributaria del oficialismo. Dijo: “Anuncian reformas para después de las elecciones. Si fueran buenas para la gente, las contarían. No tienen nada de bueno para los trabajadores”.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 20.03.55

Por su parte, Hagman remarcó que “votar Fuerza Patria no es solo votar contra el ajuste, sino también contra el chantaje y por la recuperación del orgullo y la soberanía nacional”. “No es casualidad que hayamos recuperado la consigna Patria sí, colonia no. Pero no es solo una consigna, es un imperativo moral de los argentinos que defendemos la soberanía de nuestro país. Estas elecciones se pueden ganar si no dejamos que nos quiebren el orgullo nacional”, remarcó.

El acto que se hizo en el club Franja de Oro, un centro social y deportivo del barrio de Nueva Pompeya, giró en torno a una serie de "compromisos básicos" que, aseguraron, surgieron del diálogo con los vecinos durante las recorridas barriales. Se trata de cuatro medidas que los dos candidatos se comprometieron a cumplir en las cámaras y que giran en torno al rechazo a la reforma laboral que el Ejecutivo anunció que propondrá después del 26 de octubre pero también que van a buscar rechazar el DNU 70 que modificó un centenar de leyes.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 20.03.54 (1)

Además, los candidatos plantearon que no avalarán al endeudamiento con el FMI y ni el salvataje que aplique Estados Unidos. "Llegamos a la elección una extorsión de Estados Unidos, que anticipó que si pierde Milei le sueltan la mano. No hay que subestimar el poder del miedo, hay que pelear voto a voto, no vamos a descansar hasta convencer al último vecino de la Ciudad", señaló Hagman.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/FPatria_Ciudad/status/1981487506026582016&partner=&hide_thread=false

La pelea del peronismo por Diputados

Confiados en que la unificación de La Libertad Avanza y el PRO ratificará que el peronismo es la segunda fuerza política y se quedará con la banca de la minoría en el Senado, el peronismo concentra su atención en la pelea por los lugares en la cámara baja, donde el 26 de octubre pone en juego tres butacas.

En el comando de campaña de Fuerza Patria mantienen el hermetismo sobre los sondeos pero creen que están en condiciones, como mínimo, de garantizar la renovación de los lugares que se vencen el 10 de diciembre. Sin embargo, mantienen el objetivo de sumar una cuarta banca. Esa posibilidad estará condicionada a cuánto se disperse el voto de derecha y centro derecha.

Patricia Bullrich en el Coloquio de Idea
Javier Milei. 

También te puede interesar