Verónica Crescente, una de las principales dirigentes opositoras del oficialismo local, es la figura a la que apunta La Libertad Avanza para pisar fuerte en las elecciones municipales de 2026 en Marcos Juárez. Mientras tanto Sara Majorel asegura sus intenciones de ser reelecta por cuatro años más, aunque se le complica el armado por la crisis del PRO.
La tropa que responde a Gabriel Bornoroni sigue de celebración por el triunfo conseguido en la Ciudad de Buenos Aires y al mismo tiempo pretenden extender su racha ganadora a otros territorios. Con la mirada de los principales dirigentes mileístas puesta en las elecciones legislativas de octubre, también ya apuestan a las elecciones municipales del año próximo.
En ese camino avanza LLA de Córdoba que pretende contar con una lista competitiva en la ciudad del sudeste provincial. En apenas un año la Junta Electoral Municipal dará a conocer el calendario que anticipa los comicios para definir nuevas autoridades municipales.
Teniendo en cuenta estos plazos ya comenzó la carrera contrarreloj para el armado previo de los espacios que quieren competir. Y los llamados y mensajes que hace unos meses eran medidos hoy ya tienen un objetivo: tener una candidatura fuerte y ganar las elecciones municipales. En ese marco, contactaron a Crescente.
Verónica Crescente, una vecinalista que mantiene protagonismo
La empresaria local fue mano derecha de Pedro Dellarrosa en el gobierno municipal macrista, pero en 2022 dio el portazo tras la decisión del ahora ministro de la Producción de Martín Llaryora de elegir a Majorel para ser su sucesora. Ante esta decisión de alejarse fue su rescate el entonces gobernador Juan Schiaretti, quien la bendijo para ser su número uno en esos comicios.
Verónica Crescente003.jpg
El resultado ya es historia y Majorel retuvo el gobierno municipal para la alianza de Juntos por el Cambio. Si bien la derrota fue un golpe duro para Crescente, la dirigente se refugió en el vecinalismo para rearmarse y seguir en los primeros planos de la escena local.
“Ahora el escenario es diferente, Verónica está en otra posición para encarar una campaña y conseguir un triunfo”, señaló una fuente cordobesa.
Sara Majorel irá por la reelección
El principal desafío para la actual mandataria es definir el espacio por el cual competirá para retener el gobierno. “Para mí siempre fueron cuatro más cuatro, tiene que suceder algo muy grave para que no me presente”, expresó hace unos días la intendenta, confirmado lo que era casi un hecho.
Ante cada consulta al respecto repite que pertenece al PRO y garantiza lealtad. Sin embargo, en Córdoba el partido amarillo intenta reordenarse tras los resultados de la ciudad de Buenos Aires y ante la segura posibilidad de que Dellarossa reclame el puesto que ocupó desde 2014 a 2022, ahora con la camiseta del cordobesismo puesta.
pedro dellarossa sara majorel.jpg
Sara Majorel y Pedro Dellarossa pelearán por el municipio en 2026
Con dirigentes macristas implorando una alianza con Milei, para evitar cifras similares a las del domingo, la discusión se extiende. Quienes representan al espacio en Marcos Juárez sostienen que el tiempo vale oro y piden definiciones para avanzar en el armado del 2026.
Martín Llaryora analiza las opciones que tiene en Marcos Juárez
Para el gobernador es una pieza fundamental conseguir sumar al cordobesismo un municipio como el marcosjuarense. Por esta razón, en el Panal, como se conoce a la casa de gobierno, analizan las opciones que presentan en el ámbito local y no dejan de lado la posibilidad que Dellarossa se ponga el traje de candidato.
Hoy el Partido Justicialista de Marcos Juárez está en alianza con la Unión Vecinal, sin embargo, la formación de una lista sin consultar generaría más conflictos que los que tiene en la actualidad. La incorporación de Dellarossa al gabinete dejó heridas que todavía siguen doliendo entre los peronistas; ni hablar de lo que generó en los socios políticos.