ELECCIONES 2026 | CÓRDOBA

Con el apoyo de Martín Llaryora, Pedro Dellarossa ya se mueve con traje de candidato en Marcos Juárez

El exintendente y ministro de Producción empezó la campaña saldando reclamos de Sara Majorel. Fondos para obras clave. El giro peronista de su discurso.

El exintendente de Marcos Juárez y ministro de la Producción del gobierno de Córdoba, Pedro Dellarossa, comenzó el año marcandopresencia en su territorio, en el cual ya se anotaron varios actores para las elecciones de 2026. Acompañó a Martín Llaryora en una entrega de fondos y brindó un discurso en clave de candidato.

La elección municipal de Marcos Juárez, un distrito ubicado en el sudeste provincial que no supera los 20 mil electores, cada cuatro años se convierte en un atractivo particular para la política nacional y provincial. Sucede que desde hace varias décadas ocupa un lugar estratégico en el calendario electoral y es una interesante vidriera para los partidos.

Además tomó una mayor relevancia cuando se convirtió en el “kilómetro cero” del PRO de Mauricio Macri, allá por el 2015.

En este sentido el gobernador Llaryora quiere evitar que al cordobesismo se le escape una vez más el mando de la ciudad que le ha sido esquiva al peronismo desde el retorno de la democracia. Más aún en las últimas elecciones en las que la alianza Juntos por el Cambio dominó los escrutinios relegando a la unión entre el vecinalismo y el Partido Justicialista de Córdoba.

Pedro Dellarossa toma impulso

En el marco de la entrega de $3.000 millones a la Municipalidad para la construcción del polo educativo local, el mandatario cordobés acudió a su ministro para abrir el acto frente a las autoridades municipales, entre ellas la intendenta Sara Majorel. “Para Pedro el abecedario empieza por Marcos Juárez, no sabe dónde queda la A”, abrió Llaryora su alocución en la ciudad.

Mientras que a su turno el exintendente aprovechó su tiempo para elogiar y recordar las obras realizadas bajo su gestión con el apoyo del gobierno provincial. “Recuerdo en la intendencia de mi padre Henry Dellarossa, que gobernó junto a De la Sota, ya había lazos de intercambio y comunicación fluida muy arraigados”, aseguró.

llaryora polo educativo marcos juárez sara majorel dellarossa.jpg
Martín Llaryora, Sara Majorel y Pedro Dellarossa en Marcos Juárez.

Martín Llaryora, Sara Majorel y Pedro Dellarossa en Marcos Juárez.

También hubo elogios y flores para el exgobernador Juan Schiaretti, con quien lo une una relación estrecha desde que estaba al frente del municipio. “Me comprometí a cumplir varias obras cuando fui intendente y le dimos a sectores de Marcos Juárez una gran vitalidad, eso es trabajar en forma conjunta”, destacó.

El ministro apuntó también parte de su discurso a los mensajes críticos que aparecieron en las últimas semanas por demoras en la llegada de fondos de la Provincia a Marcos Juárez. Activando el modo “representante del cordobesismo” sostuvo que “no hay que ser desagradecido cuando se habla de ayuda y trabajar codo a codo entre municipalidades y gobierno de la Provincia”.

Cabe destacar que la propia Majorel indicó en parte de su discurso de apertura de sesiones ordinarias que aguardaban el cumplimiento de un compromiso asumido por la Provincia, en referencia a los fondos para el Polo Educativo.

Un nombre fuerte en Marcos Juárez

Pedro Dellarossa es el dirigente local que presenta las mejores cartas ante una elección municipal. Su decisión de aceptar la propuesta de Llaryora para ocupar un puesto en el gabinete es una incógnita para los propios, ya que lo mantiene a varios kilómetros de distancia del escenario marcosjuarense.

Si la intención en El Panal es ganar en 2026 la estrategia debe contener al exintendente ya que plantea una posición de ventaja desde el comienzo de la contienda.

Embed - Martin Llaryora on Instagram: "La infraestructura es clave en el progreso de las ciudades. En Marcos Juárez visité el Loteo Empresarial Don Jorge, un desarrollo urbanístico privado pensado para la radicación de rubros logísticos, comerciales y de servicios, que requirió una importante inversión que representa una oportunidad para desarrollar el sector Pyme. En Córdoba, el Estado provincial trabaja en conjunto con el sector privado. Y es importante apoyar y acompañar a los que invierten y apuestan por el desarrollo, por generar nuevos puestos de trabajo. Este emprendimiento tiene 21 hectáreas subdivididas en cinco sectores, con lotes que van desde los 2.500 a 7.000 metros cuadrados. Está en el sureste de la ciudad, a pocos minutos del centro, y tiene doble accesibilidad a la Circunvalación de la Autopista Rosario - Córdoba. Tener infraestructura y servicios es fundamental para la generación de más puestos de trabajo y para que haya cada vez más inversiones. Por eso haremos todo lo posible para continuar desarrollando obras púbicas en cada rincón de nuestra provincia. #CórdobaNoPara #SeguimosHaciendo #Obras"

El plan original tenía el pase de Majorel al cordobesismo, pero la mandataria no ha sucumbido a las diferentes tentaciones que llegan desde la capital provincial. Se mantuvo dentro del PRO, y hasta coqueteó en los últimos días con Patricia Bullrich, una de las ministras estrellas de La Libertad Avanza.

La resistencia de los socios del PJ del sudeste de Córdoba

A este escenario se le suma la postura de los integrantes del PJ local que no tienen dentro de sus planes “trabajar” para una candidatura de Dellarossa, y menos si es impuesta como sucedió en los años anteriores.

Si bien resta más de un año para que los marcosjuarenses elijan a sus nuevas autoridades, el trabajo que desarrollen los partidos durante el 2025 será clave para posicionarse en un tablero que hoy ya tiene casilleros ocupados.

Martín Llaryora buscará la mediación de la Corte para recibir los fondos de la Caja de Jubilaciones. 
Martín Llaryora imagina a Juan Schiaretti como candidato del puerto.

Las Más Leídas

También te puede interesar