EL DATO LETRA P

Cuántos dólares tiene el equipo de Toto Caputo abajo del colchón

Seis funcionarios declararon ante la OA atesorar unos U$S 500 mil. La mitad de los activos del team económico está en verdes crocantes.

"Esa gente que tiene la guita debajo del colchón no son delincuentes, son tipos que se escaparon de un régimen opresor". La frase de Javier Milei en el IAEF no fue dirigida al equipo económico de su gobierno: seis de los principales funcionarios de Toto Caputo tiene atesorados en efectivo más de 500 mil dólares.

Según sus primeras -y por ahora únicas- presentaciones ante la Oficina Anticorrupción (OA), correspondientes al periodo 2023, que son distintas a las realizadas ante la ex-AFIP y hoy ARCA, el ministro de Economía y nueve de sus funcionarios de primera línea apuestan a la divisa norteamericana: más de la mitad de su patrimonio conjunto está dolarizado, al contar inmuebles en el exterior, bonos en dólares, cuentas bancarias en moneda extranjera -tanto en el país como afuera- y dinero en efectivo, que suelen ser sus activos más chicos.

La decena de funcionarios libertarios, cuyas declaraciones juradas fueron analizadas por Letra P, suman bienes por un total de $ 31.239.667.688, de los cuales $ 3.178.977.382 están depositados en cuentas en el exterior y $ 175.062.444, en cajas de ahorro en dólares dentro del sistema financiero argentino.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1922460697650155603&partner=&hide_thread=false

Si bien las presentaciones ante la OA siempre están pesificadas, hay quienes suelen dejar asentado, en un renglón, la cantidad de dólares billete que poseen. No suele ser lo habitual porque no están obligados a hacerlo, pero cinco de los seis miembros del equipo económico sí lo aclararon: suman en total U$S 495.725 declarados bajo el colchón.

El sexto es el secretario de Política Económica, José Luis Daza: declaró $ 9.770.000 en dólares en efectivo. Por el tipo de cambio que debe haber usado (la cotización del dólar oficial de 31 de diciembre de 2023), serían más de 12 mil dólares. El grueso de sus ahorros, igual, lo tiene depositados en bancos en el exterior, por un monto de $ 315.200.395.

La defensa de Toto Caputo

A diferencia de la época de Cambiemos, en la que Mauricio Macri repatrió unos fondos que tenía en el Merrill Lynch como señal de confianza en su modelo económico, un gesto que no logró inmutar a Juan José Aranguren, quien resistió la presión para hacer lo mismo, la administración libertaria se jacta de tener y mantener su patrimonio dolarizado.

image.png
La respuesta de Toto Caputo a la extranjerización de su patrimonio.

La respuesta de Toto Caputo a la extranjerización de su patrimonio.

El propio Caputo le respondió al periodista Ari Lijalad en Twitter por sus cuentas en el exterior: "Mi plata me la gané trabajando en el sector privado, rompiéndome el alma, y la reporto como corresponde”.

A diferencia del resto del equipo económico, el ministro declara que debajo del colchón tiene más pesos que dólares. Sin embargo, podría tratarse de un error ya que ante la OA dejó constatado que tiene dólares equivalentes a 0,01 pesos, algo materialmente imposible.

Antes del anuncio de Manuel Adorni de este jueves, Caputo había adelantado el objetivo de su plan para que la gente use los dólares que tiene atesorados, incluso aquellos que no fueron declarados. "La idea es comprar lo que quieras y que nadie te pida explicaciones", dijo el ministro de Economía en el streaming La Casa.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/somoscorta/status/1919385732310867968&partner=&hide_thread=false

Los ahorros del equipo económico

El secretario de Legal y Técnica, José García Hamilton, es quien más dólares declaró bajo el colchón: el 60% de su patrimonio de $ 438.282.540 lo tiene en dólares billete: U$D 328.167.

image.png
Fragmento de la DDJJ de Hamilton.

Fragmento de la DDJJ de Hamilton.

Juan Pazo, amigo de Caputo que en diciembre del año pasado asumió al frente del ente recaudador ARCA (ex-AFIP), declaró que en efectivo tenía 98.000 dólares (equivalentes a $ 56.381.500). Se trata del 16% del total de su patrimonio que alcanza los $ 344.974.930.

El exjefe de asesores del ministro, con pasado en la consultora Anker, también apostó al dólar: Martín Vauthier, director del BICE, declaró que bajo el colchón tenía cero pesos, pero sí dólares, por 31.138.

image.png
Fragmento de la DDJJ de Vauthier.

Fragmento de la DDJJ de Vauthier.

Federico Furiase, otro exasesor que recaló en un directorio, en su caso del Banco Central, declaró U$D 23.420 atesorados. Todos sus bienes, en su mayoría bonos, suman $ 35.858.003.

Quien completa el trío de "Las tres anclas", el programa de streaming de asesores de Caputo, es Felipe Núñez, también del BICE: declaró 15.000 dólares en efectivo.

Si bien no tiene ahorros bajo el colchón, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, apuesta al dólar, pero no sólo al norteamericano: declaró que tiene $ 91.579.665 equivalentes en dólares canadienses en una caja de seguridad.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning, no tienen ahorros en divisa extranjera bajo el colchón.

Javier Milei invita a blanquear dólares sin pedir explicaciones.
El plan de Javier Milei y Toto Caputo

También te puede interesar