PAMPA GRINGA REVUELTA

Marcos Juárez: qué fue de Verónica Crescente, la vecinalista rebelde que trama su revancha en 2026

Motor de la gestión municipal de Dellarossa, compitió con el caballo de Schiaretti en 2022. Perdió, pero mantiene su deseo intacto. ¿Tercera vía en proceso?

Verónica Crescente retomó el ejercicio de su profesión como licenciada en nutrición y reparte su tiempo con la vida familiar. Luego de su derrota en la elección municipal de 2022 en Marcos Juárez, fue tomando distancia de los primeros planos de la escena política local, aunque mantiene vivo el deseo de ser intendenta de la ciudad del sudeste de Córdoba.

Es innegable que la dirigente marcosjuarense fue una de las piezas clave en la administración del exintendente Pedro Dellarossa a lo largo de sus dos periodos y cumplió un rol clave en la gestión de la pandemia por Covid 19. Sin embargo, los conflictos internos y diferencias marcadas en los intereses para la sucesión del mandatario tuvieron un desenlace inesperado en la relación.

Crescente se formó en el seno de la Unión Vecinal de la mano del exintendente Henry Dellarossa, padre del ahora ministro de la Producción de Martín Llaryora. Tras la decisión que tomó hace dos años, continúa su actividad política dentro del partido que -por el momento- mantiene una sociedad con el cordobesismo.

Una decisión inesperada en Marcos Juárez

Cuando el año 2022 comenzó a desenredarse y los comicios locales ya aparecían en el horizonte más próximo, en el oficialismo de Marcos Juárez comenzaron a jugarse las cartas con más peso para definir quién sería el sucesor de Dellarossa. Tras ocho años al frente del edificio 19 de Octubre, ya no podría buscar una reelección y tenía que surgir una figura que ganara las elecciones.

Para la opinión pública local, la candidata del oficialismo sería Crescente, quien los dos años previos se había convertido en la pieza central de la administración municipal. Tras la aparición de los primeros casos de Covid 19, quien por ese entonces ocupaba la secretaría general de Servicios tomó las riendas de la gestión de las acciones sanitarias.

veronisca crescente marcos juarez.jpg
Verónica Crescente jugó con Juan Schiaretti en la elección de 2022, luego de que Pedro Dellarossa eligiera a Sara Majorel para la sucesión.

Verónica Crescente jugó con Juan Schiaretti en la elección de 2022, luego de que Pedro Dellarossa eligiera a Sara Majorel para la sucesión.

Su imagen creció en volumen durante esos meses y el contacto con los vecinos la posicionó para quedarse con el tan ansiado lugar de “candidata de Pedro”. Pudo mostrar sus dotes en la gestión pública por encima de los demás nombres que sonaban en los pasillos de la municipalidad.

Hasta que a sus oídos llegaron las palabras menos esperadas. El jefe político había decido a su candidata para la elección y no sería ella. Eligió a Sara Majorel, que después de una campaña de alto voltaje la consagró como la primera mujer en gobernar Marcos Juárez.

Paso al costado y salto al campamento de Juan Schiaretti

“Mi deseo de ser intendente sigue intacto; intenté ser candidata por mi espacio, pero no lo pude desarrollar. Fue planteado al propio Dellarossa a través de diferentes alternativas internas, pero fue negado”, expresaba allá por junio de 2022 en una conferencia de prensa desde su casa.

En sus palabras dejaba evidenciar que la decisión del intendente había generado una explosión de sensaciones internas que la motivó a alejarse de la administración y del partido.

Asimismo, esa misma mañana adelantaba lo que finalmente iba a ocurrir: “Hay propuestas que se están evaluando a partir de mi renuncia, veremos si realmente son viables”.

campaña veronica crescente marcos juárez.jpg
Verónica Crescente, en un acto de campaña en 2022. El peronista Eduardo Foresi, candidato recurrente del cordobesismo en Marcos Juárez, acompañó.

Verónica Crescente, en un acto de campaña en 2022. El peronista Eduardo Foresi, candidato recurrente del cordobesismo en Marcos Juárez, acompañó.

Algo más de un mes después de la renuncia al municipio, el por entonces gobernador Juan Schiaretti decidía meterse de pleno en la campaña local. “No tengo dudas que va a ser una gran intendenta”, aseguraba brindando a Crescente un apoyo total para enfrentar a Majorel en la elección de septiembre de 2022.

El resultado final no fue el esperado por quienes participaron de manera activa de la apuesta de Schiaretti, lo que dejó heridas que hasta hoy siguen abiertas.

Un presente de bajo perfil en el sudeste de Córdoba

Para una mujer que transitó gran parte de su vida participando en la política local no aparece entre sus intenciones dar un paso al costado. Es por eso que mantiene su participación en el espacio donde se inició y desde ese lugar desarrolla su nuevo perfil junto a otros protagonistas.

Si bien tuvo una participación en los últimos meses de Schiaretti, la llegada de Llaryora fue el punto final para esa tarea. No tanto por el nuevo gobierno, sino por el arribo a uno de los ministerios de quien paradójicamente se había convertido en su principal rival político: Pedro Dellarossa.

Larreta - Majorel
Pedro Dellarrosa eligió a Sara Majorel para la sucesión en el sudeste de Córdoba. El triunfo fue celebrado por todo Juntos por el Cambio.

Pedro Dellarrosa eligió a Sara Majorel para la sucesión en el sudeste de Córdoba. El triunfo fue celebrado por todo Juntos por el Cambio.

Para el gobernador la incorporación de Crescente genera interés y desde el Panal intentaron en varias oportunidades sumarla a sus filas. Son conscientes de la energía de la dirigente para desempeñarse en el barro, pero no hubo palabras que lograran convencerla y las respuestas fueron negativas.

Su cabeza y energía están puestas en fortalecer el partido para llegar a 2026 como una opción viable para la ciudadanía marcosjuarenses. Para los próximos comicios locales se espera un escenario que tendrá protagonistas de peso en la disputa por la intendencia y la figura de Crescente podría emerger como alternativa para lograr lo que no pudo hace dos años.

Su entorno asegura que mantiene vigente su deseo de ser intendente de Marcos Juárez y no duda en afirmar que aprovechará si la política le da otra oportunidad.

Martín Llaryora y Sara Majorel en el acto de anuncio de la creación de una sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Marcos Juárez.
Sara Majorel, una intendenta con dos posturas: apoya a Javier Milei, pero aumentó los impuestos por encima de la inflación proyectada.

También te puede interesar