Victoria Villarruel encabeza este lunes por la tarde una reunión en el Senado con referentes de los bloques de la oposición dialoguista, con el objetivo de negociar las modificaciones que permitan dictaminar esta semana la reforma fiscal y la ley ómnibus XS, para llevarlas al recinto a fin de mes.
Según fuentes de la cámara alta, a la reunión de este lunes podrían asistir funcionarios encargados de intercambiar borradores con los bloques opositores, como el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, quien la semana pasada recibió propuestas de la UCR, partidos provinciales y el bloque Unidad Federal.
Se espera que a la cumbre que lidere Villarruel lleguen respuestas de la Casa Rosada que permitan agilizar las negociaciones. Las reuniones de comisión para dictaminar ya fueron citadas. El martes a las 16 será la de Presupuesto, para debatir la reforma fiscal. El miércoles a las 10.30 será el plenario para tratar la ley ómnibus, integrado por Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales.
Los cambios que le piden a Victoria Villarruel
Como explicó Letra P, el problema que tuvo el Gobierno para dictaminar es que seis integrantes de las comisiones de distintos bloques opositores se negaron a suscribir si no le garantizaban las modificaciones que pedía.
Ese grupo logró arrastrar a sus bancadas a realizar sus reclamos en forma institucional, que llegaron a la manos de Rolandi y del ministro del Interior Guillermo Francos tienen en sus manos.
Este fin de semana, Villarruel mantuvo contactos telefónicos con referentes de la oposición y en su entorno había confianza en destrabar la negociación esta semana. “El panorama es bueno”, se dice a su alrededor.
La UCR tuvo una reunión este lunes por la mañana. Participaron el jefe del bloque Eduardo Vischi, Víctor Zimmermann -quienes estuvieron en la Rosada la semana pasada- y los díscolos Martín Lousteau y Pablo Blanco, quienes recordaron cuáles eran sus condicionamientos para firmar.
Más reclamos
En el proyecto de ley ómnibus, hay un pedido para proteger a las empresas argentinas del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). Con los proyectos abiertos a modificaciones surgieron otras demandas, como borrar Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino de las empresas privatizadas. Además, está casi caída la eliminación de la moratoria previsional.
En la reforma fiscal, la oposición dialoguista solicita endurecer los requisitos del blanqueo de capitales y corregir la reversión de Ganancias, para que en la patagonia haya pisos imponibles más altos.
En los debates pueden surgir otros planteos que el Gobierno deberá atender para dictaminar y llegar al recinto la semana próxima.
Según pudo saber este medio, de la reunión de esta tarde participarán Vischi (UCR), Carlos Espínola (Unidad Federal), Juan Carlos Romero (Unidad Federal) y Luis Juez (PRO), aunque hay otras figuras claves para definir si hay dictámenes, como Lousteau(UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO). Tampoco asistieron figuras de partidos provinciales con votos claves, como la neuquina Lucila Crexell, Mónica Silva (Río Negro) José María Carambia (Por Santa Cruz). Hicieron llegar sus reclamos. Deberán ser atendidos.