PRETEMPORADA 2025

La pelea por las listas: Gustavo Benedetti desafía a Rodrigo de Loredo a una interna para Diputados

El intendente de Arroyito amaga con subirse a la carrera electoral. El alfil de Myrian Prunotto se apoya en los números de su gestión. El mensaje interno.

Es verano y la pileta tiene agua. Eso observa el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, quien empezaría a ver con buenos ojos una candidatura a diputado dentro de la Unión Cívica Radical (UCR). Claro que no va a ser el único bañista que se acerque al trampolín; lo sabe, pero recoge igual el guante. Mejor dicho, las antiparras.

La pretemporada 2025 está en marcha en Córdoba. Las elecciones legislativas serán un termómetro para 2027 y, en ese trayecto, Benedetti desafía en una hipotética PASO –aún no está definido si habrá o no este año- al diputado Rodrigo De Loredo. El hombre que gobierna por cuarta vez Arroyito (en gestiones separadas), una de las localidades más importantes en el departamento San Justo, también alfil de la vicegobernadora Myrian Prunotto, se siente fuerte y se apoya en su gestión.

Pero va más allá. Puertas adentro, el dirigente que se unió a las filas del cordobesismo que lidera Martín Llaryora se apoya en las autoridades municipales boinablanca y habla de la “defensa de las instituciones”. En De Loredo, explican sus allegados, observa a un hombre que intenta apropiarse del centenario partido.

Un radicalismo amplio, la aspiración de Gustavo Benedetti

Benedetti se reconoce radical, aunque aclara haber entendido años atrás que era momento de abrirse a una posibilidad histórica de armar algo superador en la provincia, con un viejo conocido, pero rival desde lo ideológico: el gobernador Llaryora. La unión devino en una intendencia.

En varias oportunidades explicó que la alianza con el oficialismo cordobés le abrió puertas a su ciudad en materia de gestiones fructíferas, pero remarcando que el radicalismo no debe ceder los lugares preponderantes a otros partidos.

Gustavo Benedetti festival.jpg
Gustavo Benedetti desafía en una hipotética PASO al diputado nacional Rodrigo De Loredo.

Gustavo Benedetti desafía en una hipotética PASO al diputado nacional Rodrigo De Loredo.

A nivel nacional, reconoce en Facundo Manes una alternativa fuera de la grieta política, y ya avisó que trabaja en el armado de un proyecto de centro, con el neurocientífico a la cabeza, parte del radicalismo adentro y excluyendo a aquella dirigencia boinablanca cercana a Javier Milei.

Lejos de Rodrigo De Loredo

En este contexto, Benedetti propone un mano a mano con De Loredo, a quien ve cercano al Presidente. La batalla, la empezará a dar este enero y febrero, entre otros sitios, en los distintos festivales del interior de Córdoba, junto a otros intendentes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/rodrigodeloredo/status/1874901748654997683&partner=&hide_thread=false

El jefe de la bancada de diputados en Juntos por el Cambio (JxC), se sabe, orbita en el planeta libertario, pensando en extender su estadía en el recinto. De darse un ensamble con LLA, antes De Loredo debería cerrar filas en la UCR en la que convive la idea de explorar nuevas alianzas y el rechazo abierto a las políticas de Milei.

Cabe recordar que en estas elecciones de medio término se renueva media Cámara de Diputados y un tercio del Senado. El radicalismo, en tanto, pone en juego tres bancas: la del propio De Loredo y las de Soledad Carrizo y Gabriela Brower de Koning.

La gestión de Arroyito como trampolín

Hace unos días, Benedetti realizó un balance de su gestión, resaltando el superávit de más de $1.000 millones y poniendo especial énfasis en que su ciudad jamás detuvo la obra pública.

“Las estadísticas que tenemos de Arroyito son realmente distintivas. No es algo que decimos desde el municipio; a nivel nacional y provincial nos posicionan como una de las ciudades que más creció en los últimos 15 años, ya sea en lo habitacional o demográfico”, afirmó.

Uno de los grandes desafíos para 2025 –avisó el intendente- será concretar el proyecto de construcción de cloacas para la zona sur, una obra valorada en $3.000 millones. Con el superávit actual, el municipio planea iniciar la primera etapa, mientras proyecta finalizarla en los próximos años.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GBenedettiok/status/1867880233321496987&partner=&hide_thread=false

En materia de vivienda, anunció la entrega de 600 casas como parte del Plan Casa, financiado en parte por los vecinos. También destacó la compra de siete hectáreas destinadas a nuevos proyectos habitacionales.

En relación al turismo, explicó que desde 2019 trabaja de manera comprometida en posicionar a Arroyito como un punto estratégico dentro de la región de Ansenuza. “Miramar atrae turistas, pero nosotros podemos ser la ciudad que reciba a esos visitantes, ya que contamos con uno de los balnearios más completos en nuestras costas del Xanaes”, precisó.

Por otra parte, Benedetti ya anunció que le pidió a su bloque en el Concejo Deliberante que adhieran a la ficha limpia, el proyecto aprobado recientemente por la Legislatura, consensuado entre oficialismo y oposición, que impide que ciudadanos con condenas firmes por corrupción puedan integrar las listas para ocupar cargos electivos. La prohibición alcanza a los cargos en el Poder Ejecutivo, en el Judicial y en los municipios que no tengan carta orgánica.

Gustavo Benedetti exigio sanciones para los diputados que avalaron el veto presidencial a la movilidad jubilatoria. 
Gustavo Benedetti realizó una visita institucional a la provincia de San Luis, donde fue invitado por el gobernador Poggi.

También te puede interesar