Ziliotto se golpeó el pecho y sacudió el rebenque contra las políticas libertarias. Acusó al gobierno nacional porque ya acumula con La Pampa una deuda de $400.000 millones y por los constantes cambios de reglas de juego que impiden planificar y proyectar.
En ese contexto, y cuando los municipios sacan cuentas al borde del precipicio para pagar los aguinaldos, hizo un llamado para que las intendencias de distinto signo abandonen la puja de colores políticos y se unifiquen en la defensa del interés provincial y de sus comunidades.
En La Pampa, fondo anticíclico mata motosierra
El superávit fiscal de La Pampa el año pasado fue del 1,22% tomando en cuenta sus recursos y gastos. El gobierno enmarca la cifra en “la evidente y reconocida eficiencia en la administración de los fondos públicos”.
Durante años, ese superávit sistemático permitió la generación de un suculento fondo anticíclico, que fue un palenque donde rascarse frente las exigencias que encontró la billetera provincial como consecuencia de la motosierra libertaria.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1927681263344709805&partner=&hide_thread=false
Ziliotto hizo el planteo en un momento en que también se siente fortalecido en el frente interno. Tras la pelea electoral que no fue por la presidencia del PJ pampeano, los gestos cordiales en la mayoritaria Línea Plural incluyeron la aprobación de la Cuenta de Inversión 2023, que el ultravernismo miró de reojo un largo tiempo en medio de vínculos tormentosos.
“La Pampa ha ganado un estatus institucional, económico, político, en el contexto nacional. Eso es un patrimonio de todos los pampeanos”, afirma el gobernador.
Sergio Ziliotto alza la voz
Este martes, en la cumbre de gobernadores convocada en Buenos Aires por el Consejo Federal de Inversiones, la voz de Ziliotto será una de las más críticas del gobierno nacional para “sostener el federalismo”.
El gobernador hizo un anticipo de su discurso. En un encuentro en la Universidad Nacional de La Pampa, donde se tomó otra foto con el rector Oscar Alpa como gesto para bancar el nuevo proyecto de financiamiento universitario que el Consejo de rectores llevó al Congreso, Ziliotto le pegó duro y parejo a Milei y sus fuerzas del cielo.
ziliotto y alpa.jpeg
Sergio Ziliotto junto al rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa: el gobernador bancó el nuevo proyecto de financiamiento universitario. FOTO: www.radiokermes.com
La Pampa mantiene esa posición desde principios de gestión y exhibe algunas herramientas que ayudan a ese planteo. Por un lado, el equilibrio fiscal que Milei milita y plantea como novedad no es ninguna sorpresa en la provincia, porque es costumbre e historia de todos los gobiernos.
La Pampa, además, no tiene deudas y fue una de las primeras en adherir al Plan Canje que propuso la Nación, pero el ministro de Hacienda, Toto Caputo, mandó el trámite al cajón cuando comprobó que el gobierno central era el que estaba debiendo.
La provincia tiene medida esa deuda, ahora, en más de $400.000 millones.
Florecerán los juicios cuando Javier Milei ya no esté
Además de la multimillonaria deuda, hay nuevos recortes, que afectan incluso a la coparticipación directa. “No podemos proyectar, es imposible planificar, es imposible tomar decisiones”, advierte el gobernador.
“Estamos a 30 o 35 días del pago de aguinaldos y no tenemos certeza sobre el comportamiento de la coparticipación federal”, añadió.
Guido_Bisterfeld_ladag_5_1.jpg
El ministro de Hacienda de La Pampa, Guido Bisterfeld: "habrá una catarata de juicios", anticipó. FOTO: www.radiokermes.com
Su ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld,deja en claro que la provincia pagará el aguinaldo sin problemas, pero lo que aparece en duda es la posibilidad de auxiliar a los municipios más complicados financieramente, que ya están pidiendo socorro.
“Es muy tremendo lo que estamos viviendo. No hay sector de la economía que no se queje. Y cuando termine la gestión de Milei, habrá una catarata de juicios de las provincias”, avisa casi en tono de promesa Bisterfeld.
pascual_fernandez_aporte_solidario_ladag.jpg
Ministro de Gobierno de La Pampa, Pascual Fernández: "los municipios la están pasando cada vez peor". FOTO: www.radiokermes.com
Otra espada ziliottista, el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, quien tiene línea directa con las intendencias, hace una advertencia en el mismo tono y describe: “los municipios la están pasando cada vez peor”.
Mimos del PRO
No es azaroso que en ese marco Ziliotto tire, junto con el hipotético salvavidas financiero, una idea de “provincializar” intereses para confrontar con la avanzada libertaria.
Con un panorama electoral en el que parece ir aclarándose que La Libertad Avanza, que tiene nula representación institucional en la provincia, irá a las elecciones por su propia cuenta, Ziliotto hace un guiño a los 28 municipios que gobiernan la UCR y el PRO.
lucas_lazaric_ladag.jpg
Diputado del PRO Lucas Lazaric: "La Pampa es coherente entre lo que tiene y lo que gasta", elogió. FOTO: www.radiokermes.com
“Son momentos de defender La Pampa, más allá de las banderías políticas. Si queremos seguir discutiendo cómo avanzamos, tenemos que dejar de lado las banderías y entender que es el momento de defender la provincia”, dice Ziliotto.
Además de los respaldos ya más o menos conocidos que en ese sentido cosecha de radicales compañeros, apareció como novedad de esta semana un elogio impensado del diputado provincial del PRO Lucas Lazaric, que incluso suele tener apariciones cercanas al ala más libertaria de su partido.
Esta vez, sonó más peruca que peluca. “Hablamos de un Estado presente, apoyamos que haya más inversión y producción; La Pampa es coherente entre lo que tiene y lo que gasta. Cuando digo esto, a veces me reprochan que le hago mimos al gobierno, pero aun con toda la deuda que tiene la Nación, la provincia se sustenta, se sigue sosteniendo, porque mantuvo un equilibrio fiscal. Tenemos muchas coincidencias con el peronismo. Como pampeano, lo que queremos es que a la gente le vaya bien”, halagó.