ES LA ECONOMÍA

La Cámara de Comercio pide el auxilio del Banco de La Pampa por la caída del consumo

En una reunión en Snata Rosa reclamó medidas para paliar la retracción de ventas y el aumento de costos. El factor Milei y la postura del gobierno de Ziliotto.

En un encuentro con el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, representantes de la Cámara de Comercio de esa provincia elevaron sus inquietudes en torno a la implementación de medidas para paliar el impacto económico que atraviesan los comercios locales y reclamar créditos a tasa cero como medida de emergencia.

La reunión tuvo lugar el viernes en la sede central del banco y participaron las autoridades empresariales Graciela Bejar, Mario Martínez y Roberto Nevares, quienes presentaron estadísticas que evidencian una fuerte retracción del consumo en toda la provincia.

Según el comunicado difundido por la cámara, los dirigentes señalaron que la caída sostenida de ventas responde a la pérdida del poder adquisitivo de la población y al aumento generalizado de los costos operativos. En ese marco, solicitaron la creación de una línea de crédito a tasa cero para comercios y servicios, con el objetivo de sostener la actividad económica durante los próximos meses.

Además, propusieron el diseño de un segundo programa financiero destinado a inversiones en infraestructura comercial, con tasa bonificada. Esta iniciativa estaría orientada a mejorar las condiciones edilicias, tecnológicas y logísticas de los establecimientos.

Créditos para el pago de aguinaldos en La Pampa

El reclamo se produce en medio de un escenario de profundización de la crisis económica nacional, y en el marco de un fuerte ajuste fiscal del Gobierno nacional, liderado por Javier Milei, que ha reducido la asistencia a las provincias. El gobernador Sergio Ziliotto es uno de los mandatarios provinciales más críticos a las medidas nacionales. En su último cruce público con el jefe de gabinete, Guillermo Francos, le reclamó por una deuda de 115.000 millones de pesos, que se reconoció en medio del Plan Canje impulsado por el Ministerio de Economía, pero que nunca se pagó.

La Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa, en cambio, ha sido uno de los sectores que mejor recibió las medidas económicas anunciadas por la gestión libertaria, planteando sus distancias permanentes con las administración provincial. Con los números sobre la mesa, parece emerger la necesidad de recalcular.

COMUNICADO - Reunion con el Banco de La Pampa.pdf

Desde el Banco de La Pampa aseguraron que las políticas seguirán apuntando al fomento al consumo, razón por la cual se anunció el lanzamiento de una nueva línea de crédito específica para el pago de aguinaldos. Esta herramienta financiera busca facilitar el cumplimiento de obligaciones salariales de mitad de año, ofreciendo liquidez inmediata en condiciones accesibles.

El presidente del directorio, Iviglia, dijo que el banco “mantendrá su compromiso de apoyo al sector productivo” y evaluará la factibilidad de las propuestas presentadas por la cámara.

Ambas partes coincidieron en que el deterioro del panorama económico exige medidas urgentes. Acordaron mantener el contacto para revisar avances técnicos y definir una hoja de ruta conjunta. Desde el empresariado alertaron que “muchos comercios están al borde del colapso” si no se aplican acciones de corto plazo.

El intendente Luciano di Nápoli desafío al PJ de Sergio Ziliotto en La Pampa y avisó: “No pongan en riesgo la solidez para encarar la elección de octubre”.
El gobernador de La Pampa, Sergio ZIliotto, este jueves, en General Pico, el bastión del peronismo en el norte provincial, junto a la intendenta Fernanda Alonso, ultravernista.

También te puede interesar