La Legislatura de Río Negro debate un proyecto de endeudamiento decisivo para el presupuesto de Weretilneck
La Legislatura de Río Negro tratará el jueves un proyecto clave para Alberto Weretilneck. Se trata de la autorización de un nuevo endeudamiento por 260.000 millones de pesos, casi 240 millones de dólares, destinado íntegramente a gastos corrientes del año 2026. En el gobierno advierten que está en riesgo el pago de salarios y la prestación de servicios esenciales.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La herramienta son Letras de Tesorería y un sobregiro que el gobierno provincial quiere tener aprobado antes incluso de que ingrese el Presupuesto 2026, previsto para los primeros días de diciembre.
El oficialismo aceleró los tiempos y el texto que se conoció el viernes pasado busca avanzar con su aprobación en primera vuelta. La urgencia exhibe la situación real, porque el gobierno llega a fin de año con una caída persistente de la recaudación provincial, un derrumbe en la coparticipación y un escenario nacional recesivo que golpeó de lleno los ingresos provinciales.
Juntos Somos Río Negro busca blindarse
El bloque de Juntos Somos Río Negro cuenta con 19 legisladores y acompañará la iniciativa como parte de la estrategia directa del gobernador. Sin embargo, la duda inicial giraba en torno a la postura de Maria Celia Cévoli, cercana al vice Pedro Pesatti. Por el momento parece que las barbas se pondrán en remojo y la legisladora acompañará el proyecto, aunque el ruido interno no termina de desaparecer. Vale recordar que, más allá de los roces, Cévoli nunca votó en contra del gobierno de Weretilneck.
María Celia Cévoli legisladora Río Negro
María Celia Cévoli, cercana a Pesatti, mantendrá su acompañamiento al oficialismo.
El oficialismo también confía en el acompañamiento de los bloques de la UCR y la Coalición Cívica, lo que permitiría garantizar los votos necesarios. Ambos suman 6 legisladores, dos del radicalismo y cuatro de la CC.
La mayoría de las bancas reconoce que el proyecto podría aprobarse con eso 25 votos a favor, aunque la opocisión que podría expresarse en el recinto empezaría a encender algunas luces de alerta en el oficialismo.
Según advierten desde el oficialismo, rechazar la emisión de Letras implicaría asumir el riesgo político de que la provincia no pueda afrontar el pago de salarios o compromisos básicos y el gobierno capitaliza ese temor. La caída de la recaudación provincial durante todo el año, la baja significativa de la coparticipación y la recesión económica nacional dejaron a Río Negro sin margen fiscal.
El peronismo desconfía
En la Legislatura, la oposición peronista está dividida pero coincide en sus críticas a Weretilneck. En total, son diez legisladores. Cinco integran el bloque Vamos con Todos, presidido por José Luis Berros, y cinco el que del Partido Justicialista – Nuevo Encuentro, presidido por Daniel Belloso.
Ambos espacios coinciden en que el Ejecutivo viene abusando del endeudamiento para tapar déficits que se volvieron permanentes y adviertes que la situación financiera de la provincia es el resultado de decisiones políticas equivocadas.
La desconfianza no es nueva, pero el volumen del pedido y el destino exclusivamente corriente tensaron aún más la relación.
Los votos opositores de la Legislatura
En el PRO, que cuenta con 7 legisladores, no existen señales de acompañamiento. Si bien aún no hay definición formal, en el bloque insisten en un criterio ya conocido dentro de la Legislatura. “Nosotros estudiamos los temas, lo analizamos, lo discutimos y luego definimos”, repiten y recuerdan que siempre “votó en contra de tomar nueva deuda”.
image
Juan Martín, legisaldor del PRO en Río Negro.
En Creo Río Negro, el partido de Aníbal Tortoriello, el legislador Santiago Ibarrolaza recordó que el gobierno ya recurrió a un gasto sideral en pleno proceso electoral y afirmó que gran parte de la situación actual se explica por ese uso distorsionado de los fondos públicos. Junto a Patricia Mc Kidd todavía no comunicaron una postura definitiva, pero la incomodidad es evidente.
Con todo, el endeudamiento podría aprobarse el jueves, pero la discusión pública en torno a la situación financiera de la provincia seguirá marcando el tenso pulso de la relación entre el Ejecutivo y la oposición. El capítulo siguiente será el Presupuesto.