Río Negro: Pesatti, López y una reunión fría que expone la fractura en el oficialismo
Tras la elección, se juntaron durante media hora para medirse en el despacho del vice. La próxima sesión, el Presupuesto y las heridas que no cierran en JSRN.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, eligió a Facundo López para la candidatura al Senado y quebró la relación con su vice, Pedro Pesatti.
A días de las elecciones de octubre el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, recibió en su despacho al legislador Facundo López, excandidato a senador y mano derecha del gobernador Alberto Weretilneck. El encuentro, que duró menos de media hora y se desarrolló en un clima "frío y distante", confirmó la fractura entre los principales dirigentes del oficialismo provincial.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Según señalaron desde el entorno de Pesatti, López solicitó la reunión con la excusa de la sesión legislativa ya convocada para el 20 de noviembre, también para empezar a avanzar con temas relacionados con la toma de deuda y el Presupuesto 2026. Sin embargo, más allá del protocolo había un trasfondo evidente: recomponer un vínculo roto desde que el gobernador lo eligió a él, y no a Pesatti, como candidato a senador.
En un intento por distender el clima, el jefe del bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro(JSRN) llegó al despacho del vicegobernador con un aire de simpatía, con algún que otro chiste. Pero se retiró confundido, como si buscara disimular una situación incómoda, según describieron fuentes cercanas a Pesatti.
Herida, quiebre y derrota
La relación entre el gobernador y su vice comenzó a deteriorarse cuando Weretilneck decidió quebrar la promesa de impulsar a Pesatti para el Senado y colocó en su lugar a López, un gesto que el exintendente de Viedma nunca digirió. Desde entonces, las desconfianzas se multiplicaron y el vínculo entró en una etapa de frialdad institucional.
López, jefe de JSRN en la Legislatura provincial. Su simpatía no alcanzó para calentar el vínculo con Pesatti.
Con todo, la grieta que hoy separa al presidente y al vicepresidente de JSRN ofrece un panorama complejo para el oficialismo, de cara a las elecciones provinciales de 2027. En el plano insitucional, ahora el enfrentamiento se escenifica en la relación entre el presidente de la Legisaltura, que es el vicegobernador, y el jefe de la bancada oficialista.
Interna acelerada en Juntos Somos Río Negro
Pesatti mantiene el tono institucional pero en su entorno empiezan a elevarlo y advierten sobre la "necesidad" de que el "gobernador controle" a parte de su enterno, a quienes señalan como los más beligerantes con el pesattismo. El vicegobernador, señalan, asegura que jamás pondrá en tensión la relación del poder Legislativo con el poder Ejecutivo, más allá de las acciones “que buscan la provocación, desde el propio gobierno, sin medir las consecuencias de un enfrentamiento directo”.
Con el diario del lunes, los más cercanos al vicegobernador destacan que su lectura sobre el escenario electoral que se avecinaba y la necesidad de renovar el discurso con posiciones nítidas sobre el gobierno de Javier Milei era la correcta. Como asi también las advertencias que implicaban el riesgo de depositar todas las decisiones del partido en la mirada exclusiva de Weretilneck, que terminó encontrando eco tras el revés electoral.
pesatti weretilneck.jpg
Weretilneck, Pesatti y una postal que quedó lejos en el tiempo.
El frágil equilibrio interno del partido verde también se interpreta con los movimientos de Marcos Castro, intendente de Viedma y exjefe de gabinete de Pesatti, su antecesor. Durante la última campaña, el jefe comunal se mantuvo de manera exagerada al lado de López, incluso pareció sobreactuar el acompañamiento partidario. Sin embargo, el día posterior al 26-O, visitó al vicegobernador, un gesto que no pasa desapercibido en el análisis político local.
El 20 de noviembre, la Legislatura de esta provincia de la Patagonia volverá a la acción. Será una sesión clave, no sólo por los números sino porque pondrá a prueba el delicado equilibrio de poder dentro de Juntos Somos Río Negro. En los pasillos, nadie duda de que ese día se medirán algo más que votos.