19N Segunda Vuelta

La Cámara Electoral se reunió con los apoderados de Javier Milei y Sergio Massa

Luego de las polémicas denuncias de fraude de La Libertad Avanza, los camaristas se juntaron con Karina Milei y Olmos. No hubo comunicado, pero dejaron trascender que fue "una buena reunión"

A horas del ballotage, después de que la tropa libertaria agitara el fantasma del fraude, la Cámara Nacional Electoral convocó de urgencia para este sábado a los apoderados de Unión por la Patria (UP) y La Libertad Avanza (LLA) para "preservar la convivencia democrática". Si bien la reunión, que se realizó al mediodía, e da en el marco de una presentación formal por parte del espacio que conduce Javier Milei para advertir sobre posibles irregularidades, en el que también apuntaron contra la Gendarmería, la conclusión por parte de los tres actores fue "buena".

Por parte de la CNE estuvieron su titular Alberto Dalla Vía y su vicepresidente Santiago Corcuera; por parte del libertario, su hermana Karina Milei, Santiago Caputo y Santiago Viola; y del lado de Sergio Massa, el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos. "Fue una buena reunión", confiaron fuentes oficiales. La CNE decidió no emitir ningún comunicado posterior. No tuvo carácter institucional, por lo que no quedó nada asentado en un acta.

La convocatoria se confirmó en medio de un clima de tensión, tras las denuncias de los libertarios por un supuesto fraude electoral en las generales. Desde LLA adujeron que se trató de una "reunión informal" y que "la posición de la Cámara es que las fuerzas no cuestionen el resultado".

El espacio libertario aclaró que "no se habló de fraude, sí de irregularidades en el proceso electoral". Sin embargo, Guillermo Francos, futuro ministro del Interior de una presidencia Milei, llegó a decir en una entrevista en AM750: "Que diga lo que quiera la Cámara Electoral, nosotros tenemos probado que hubo fraude".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1725507770986729590&partner=&hide_thread=false

En los últimos días, el propio Milei dejó entrever en declaraciones periodísticas sus dudas en torno al resultado de las generales, en las que se impuso Massa. Además, Karina Milei y Santiago Viola, también representante de LLA, responsabilizaron directamente a la Gendarmería por presuntas maniobras fraudulentas durante la elección general, por lo que habían realizado una presentación en el juzgado de María Servini, quien tiene competencia electoral.

En respuesta, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, anticipó que denunciará a esos dirigentes liberales por acusar a esta fuerza de seguridad de participar de una maniobra fraudulenta. “Lo que la Gendarmería hace, al igual que la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, es estar presentes en los lugares asignados. ¿Usted se imagina? La Gendarmería tiene 37.468 efectivos. ¿Se imaginan haciendo un curso para enseñar cómo hacer la burrada que están diciendo estos tipos? ¿Ustedes creen que se conservan secretos de tantas personas? Es un grado de estupidez feroz al que nos quieren someter”, agregó el funcionario.

Por su parte, la jueza Servini explicó que el artículo 106 del Código Electoral autoriza expresamente a los partidos a vigilar y custodiar las urnas y su documentación desde el momento en que se entregan hasta que son recibidas en la Junta Electoral. De hecho, es lo que sucede usualmente en todas las elecciones.

massa rechaza las denuncias de fraude y se recuesta en la justicia electoral
massa vs. milei: que se juega en las urnas este domingo

Las Más Leídas

También te puede interesar