La Bolsa de Rosario recibe a Javier Milei en medio de una inesperada pulseada por la presidencia
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) recibirá a Javier Mileipor el 141° aniversario de la entidad en un marco de tensión interna. La entidad encaraba un proceso que se prometía pacífico para renovar sus autoridades, pero la presentación de un actor con terminales en el PRO sacudió el fantasma de las elecciones internas.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Milei arribará por segundo año consecutivo a Rosario durante la tarde de este viernes para acompañar en sus celebraciones a la BCR. Tras bambalinas, la tensión se despliega en los pasillos del edificio del centro rosarino luego de una audiencia celebrada el miércoles pasado que terminó por desajustar los planes de la conducción de la Bolsa.
El empresario molinero Víctor “Fiti” Cabanellas solicitó ser recibido por la mesa ejecutiva. En ese encuentro anticipó su intención de conducir a la entidad a partir de diciembre, fecha en la que vence el mandato de Miguel Simioni. Trascendidos periodísticos hablan de “caras largas” de parte de los presentes: todo estaba dado para que quien sucediera al cerealero fuera su vice, Mayra Boglich.
Oficialismo vs. fantasmas de la conducción anterior
Boglich es la primera mujer en ser candidateada para capitanear la Bolsa de Comercio local. Es gerenta general de la empresa Inalpa, líder en el sector de las legumbres en Argentina y con 50 años de historia. Desde 2023 acompaña a Simioni.
La empresaria tiene una importante relación con el sector industrial, habiendo participado frecuentemente de eventos y disertaciones de la Cámara de la Mediana Empresa (Came) y de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa (Apyme). Es considerada como una referencia en el sector por su rol en la producción y envase de hortalizas y legumbres frescas y por su anterior labor como secretaria de la Unión Industrial Regional Rosario.
Mayra Boglich
Mayra Boglich es la mano derecha del actual presidente de la Bolsa, Miguel Simioni y es la candidata del oficialismo que recibirá a Javier Milei este viernes.
Sin embargo, ésta podría ser su debilidad de cara a la pulseada por continuar con la gestión actual: desde el sector empresario apuntan que no es muy conocida entre los alfiles del sector de mayor gravitación de la Bolsa, como lo son el granario y el mercado de valores.
Así y todo, la empresaria tiene el apoyo de la mesa ejecutiva para tomar las riendas de la institución. Sería la primera vez que ese rol lo ocupa una mujer en 141 años de historia.
La oposición, con apoyo de ex presidentes
Cabanellas ya fue parte de la dirección de la BCR ocupando el cargo de vicepresidente. Cuenta a su favor, además, una gestión desarrollada en la Cámara Arbitral de Cereales.
Fuentes consultadas por Letra P coinciden en que Cabanellas tiene una muy buena imagen entre los referentes del mercado de valores y cereales. El empresario asegura que “no es opositor” a la actual gestión, pero que decidió postularse luego de que "muchos socios empresarios y de distintos sectores que participan en los mercados lo motivaron a dar ese paso".
El molinero dice contar con el apoyo de los expresidentes bursátiles Jorge Weskamp, Cristian Amuchastegui, Raúl Meroi y AlbertoPadoán.
Fiti Cabanellas estaría por aceptar ser candidato a Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario. La decisión surge a partir del pedido y acompañamiento de muchos socios empresarios y de distintos sectores que participan en los mercados de la bolsa que lo motivan a dar ese paso
Cabanellas instó a que la institución no desemboque en una interna. Lo ideal, plantea, es llegar a los comicios con una “lista de consenso” para evitar “heridas internas que tardan en cicatrizar”.
El recelo que genera su postulación apunta a la posibilidad de que sectores liderados por Padoán y por el antecesor de Simioni, Daniel Nasini, busquen volver a controlar la institución centenaria.
Padoan Silveryra Bolsa de Comercio de Rosario
Alberto Padoán un ex directivo de Vicentin ahora procesado por defalco
La sombra de Vicentin
Padoán es recordado en los pasillos de la Bolsa como el hombre que colgó por primera vez el cartel de una escudería política en el edificio, eligiendo el blasón del PRO en tiempos de la presidencia de Mauricio Macri. Luego sería eyectado de la presidencia de la BCR por su participación en la causa que investiga las operaciones fraudulentas de la empresa Vicentin.
Mientras asoman los tironeos, la mesa directiva decidió sostener la candidatura de Boglich. Advirtieron incluso que si la conducción no queda en manos de la empresaria, todos renunciarán a su cargo. La primera señal de cómo serán los próximos meses, que dirimirán el futuro del directorio de la Bolsa, aparecerán entre las sonrisas y apretones de mano que recibirán al Presidente durante la tarde.