FERNET CON ROSCA

Javier Milei busca a otro cordobés, un puñal para Juan Schiaretti y la UTE de Larreta, Llaryora & Cía

Alumbra una nueva sociedad transversal. El regalo del massista Bruno. Otro ministro en la mira libertaria. Radicales en llamas y peronistas que otean 2025.

El larretismo empujó la fase transversal "aplicada" del equipo del gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora. Tres armadores del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta -por diversas circunstancias- fueron nutriendo las filas del nuevo cordobesismo.

Primero fue Javier Pretto, hasta entonces presidente del PRO y desde el 10 de diciembre viceintendente de la capital. Siguió el exintendente de Jesús María, Gabriel Frizza, que estará en el equipo del Ministerio de Cooperativas, un brazo ejecutor para dinamizar la gestión y mantener cerca al intendentismo. En una sola maniobra, el candidato a diputado “paloma” Pedro Dellarossa cruzó para oficiar de ministro de Industria; y el villamariense Darío Capitani quedó como responsable de otro motor de la economía local: el turismo.

El PJ no necesita cuadros como Javier Milei para rellenar un organigrama. La apuesta huele a futuro. El frente de frentes que alguna vez se planteó con Larreta y otros actores de la política nacional sería ahora con los gobernadores, cuyo poder de fuego territorial se aprecia en el marco de una crisis dirigencial a nivel de cúpula.

¿Esta sociedad puede prosperar en el tiempo? Nadie ignora que en un escenario distópico las alianzas mutan a la velocidad de la luz. Juan Schiaretti se asegura puentes con el gobierno minarquista con hombres clave como Osvaldo Giordano en la ANSES o Franco Mogetta, en Transporte, pero hay una lectura que está picando fuerte en las esquinas del poder y que coloca al gobernador saliente en una nueva maniobra para extender su poder más allá del 10 de diciembre. Radicales, macristas y otros ismos de la política nacional observan que, quiérase o no, este factor es una limitante para la expansión política de Llaryora, quien deberá estar en consulta permanente con el líder que quiere seguir siéndolo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJSchiaretti%2Fstatus%2F1711200803090846055&partner=&hide_thread=false

El cordobesismo sostiene -y así lo ha demostrado- que sus jefes juegan en tándem y que aparentemente no molesta ese doble comando que tiene una segunda temporada. "¿A quién responde Giordano? ¿A quién responden Mogetta o Fabián López? Son hombres de Schiaretti, no de Llaryora?", reforzaba el concepto un viejo cacique boinablanca con contactos en todo el mapa nacional.

El puñal de Bruno a Schiaretti

Hay quienes entienden que la visita del gobernador Schiaretti a la ciudad de Canals es de un sadismo inconmensurable. Otras fuentes prefieren creer que fue un gesto propio de un padre que todo lo perdona, que acepta sabiamente la rebeldía de su descendencia como parte del camino hacia la madurez.

El intendente de la localidad ubicada a más de 300 kilómetros al sur de la capital provincial, Edgar Bruno, fue una de las voces más críticas al cordobesismo durante la campaña nacional. Lideró el pelotón dirigencial no kirchnerista que le facturó abiertamente la neutralidad que, como se sabe, sólo aplicó a Javier Milei, porque Sergio Massa continúa recibiendo dardos, aún derrotado.

Con lentes oscuros y la sonrisa puesta, Bruno recibió al peronista (que no apoyó a otro peronista) como si nada hubiera pasado. Schiaretti lo trató con frialdad, incluso el comentario posterior a la gira marcaba la preferencia del gobernador por los asesores de Bruno para las conversaciones de ocasión.

Bruno hizo todos los deberes. Se comunicó con la oficina de Protocolo del gobierno provincial personalmente para que lo ayudaran a elegir un regalo especial para Schiaretti. “Al señor gobernador le encantan los cuchillos, los colecciona”, le respondieron.

El intendente que hizo sus primeras armas en la política de la mano de José Manuel de la Sota en la Agencia Córdoba Joven eligió una pieza finamente trabajada. Probablemente, no habría sido el regalo ideal después de acusarlo de traición a la doctrina de Juan Domingo Perón.

Como es costumbre, cuando Schiaretti recibe un cuchillo entrega una moneda como gesto de gratitud y expresión de deseo para que la amistad continúe. ¿Bruno recibió la suya?

moneda bruno-fotor-20231125144351.jpg

Por suerte, la gente de Protocolo le recordó a Schiaretti que había “olvidado” darle una. Revolvió en uno de sus bolsillos y le entregó a Bruno la monedita. Hubo algo más, también le dejó $25 millones para termine el helipuerto de la ciudad y la promesa de la continuidad de la obra pública.

2025, la otra interna peronista

“Hicimos todo lo que se pudo, tranquilos”, fue el mensaje que Sergio Massa -con pequeñas variantes- envió al intendentismo cordobés que apoyó su candidatura presidencial. Si bien las chances electorales de Milei cerraron la grieta entre peronistas cordobesistas y peronistas kirchneristas, quedaron algunas facturas pendientes.

Los del primer grupo creen tenerla más fácil. Al fin y al cabo, Llaryora administró gestos hacia el massismo rumbo al ballotage y la incorporación de Martín Gill al gabinete provincial oficiará de cicatrizante y también de ordenador de ese kirchnerismo duro que guarda algún encono hacia el gobernado electo.

Sin embargo, ya hay voces que anticipan que la elección de medio término de 2025 será el momento ideal para medir fuerzas. "Tendremos que presentar varias listas y el que pierde, acompañará", dicen desde el interior profundo, donde varios líderes esperan por su momento en el peronismo que viene.

Otro cordobesista en el gabinete de Milei y van…

Franco Mogetta, a Transporte; Osvaldo Giordano, a la ANSES. Son dos los funcionarios confirmados en el gabinete de Milei que desempeñas tareas centrales en el equipo de gobierno de Schiaretti, pero hay más nombres en negociación: el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, está en plena tratativa, al igual que Daniel Tillard, hasta hace horas titular del Banco de Córdoba.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fpoldc%2Fstatus%2F1716459391027671150&partner=&hide_thread=false

Letra P pudo saber que hay otro alto funcionario que también recibió el llamado del equipo minarquista. El titular de la cartera de Ciencia y Tecnología de la provincia, Pablo de Chiara, es otro de los convocados para continuar con su trabajo, ahora en el plano nacional.

Radicales piden lugar

“La UCR no puede estar afuera del poder”, tiró la bomba un diputado electo cordobés a sus pares, varios de ellos identificados con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y de su par de Mendoza desde el 10 de diciembre, Alfredo Cornejo.

“Milei compró el humo de Schiaretti. Le dio lugares clave en el gabinete por nada, porque supo vender como propio el triunfo libertario de domingo”, protestó otra alta figura legislativa.

mendoza bunker cornejo9.jpg
Radicales del grupo Malbec piden por Luis Petri en el gabinete de Javier Milei.

Radicales del grupo Malbec piden por Luis Petri en el gabinete de Javier Milei.

La conversación sucedió tiempo después de la reunión de los gobernadores electos de Juntos por el Cambio, donde expresaron un pedido de opinión vinculante a la hora de determinar políticas de Estado.

Empieza a gestarse una movida fuerte de un sector de la UCR que aportó su estructura para Milei. En Córdoba, por ejemplo, tienen los mismos argumentos para poner sobre la mesa que el gobernador.

Insistirán con Luis Petri, pero también circula una lista de referentes del radicalismo de la provincia que espera un llamado de los principales operadores de La Libertad Avanza. Varias figuras tuvieron roles activos en la fiscalización.

Javier Milei y Patricia Bullrich
Toto Caputo, ministro de Economía.

También te puede interesar