EL NUEVO GOBIERNO

Con Bullrich como ministra de Seguridad, Javier Milei profundizó su pelea con Villarruel

El presidente electo le arrebató a su compañera de fórmula el cargo que le había prometido. No está definido si la dejará elegir al ministro de Defensa. La pelea tácita con Macri.

Javier Milei, le propuso a Patricia Bullrich ser su ministra de Seguridad y acrecentó así la disputa que mantiene con la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, a quien el mandatario electo le había prometido definir las autoridades de esa cartera. También le había asegurado el control de Defensa, pero nunca se informaron los nombres elegidos y tal vez la diputada tampoco pueda decidirlos. Al cierre de esta nota, los voceros de La Libertad Avanza aseguraban que la incorporación de Bullrich al gabinete "está 100% confirmada". Pero en el entorno de la excandidata de JxC no la ratificaban.

El lunes, un día después de la victoria, Milei y Villarruel se vieron las caras en el Hotel Libertador, en una reunión que duró una hora y, como explicó Letra P, no terminó bien: ella supo que las promesas de designar cargos en Ministerios habían quedado atrás.

Ese día, la vicepresidenta electa se fue con la certeza de que el Ministerio de Seguridad sería ocupado por alguien del PRO. Ella quería para ese lugar al diputado electo Guillermo Montenegro, su mano derecha, quien de todos modos no tenía intenciones de renunciar a su banca.

El lunes Bullrich dijo por televisión que no había recibido ninguna oferta y que ni siquiera estaba en sus planes volver a un cargo que ya había ocupado. De ahí las dudas que persistían en su entorno sobre el retorno a su antiguo cargo, luego de la confirmación de LLA. La excandidata presidencial de Juntos por el Cambio es una figura respetada en el universo libertario, pese a los duros cruces que tuvo con Milei durante la campaña electoral. La dirigencia más cercana al economista recuerda que hace un año hubo un intento de hacer una alianza con ella y que, "hasta dos meses antes" de la campaña, el ahora presidente electo la elogiaba. Luego todo se rompió.

Villarruel tampoco tiene garantizado elegir a las autoridades de Defensa. Promueve al coronel retirado Jorge Vives, quien este jueves estuvo en el Hotel Libertador, pero se fue sin noticias sobre su futuro. Es el área que más le interesa a la próxima vicepresidenta porque pretende inspeccionar los nombramientos realizados durante el kirchnerismo. Una versión que circulaba en los pasillos libertarios era que este lugar también fue pedido por Bullrich y lo ocuparía su excompañero de fórmula, el radical Luis Petri.

La purga no sería completa sin incluir a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), donde también hay militares retirados, pero este lunes Villarruel supo que no podría incidir en ese organismo. Se lo informó el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse. No le cayó bien a Milei que la diputada haya filtrado para ese puesto el nombre de Miguel Ángel Toma, extitular de la Side y uno de sus principales asesores. El miércoles, luego de reunirse con Cristina Fernández de Kirchner, Villarruel no ocultó su malestar cuando le preguntaron por los Ministerios a cubrir. "No tiene que ver con la reunión", se despidió.

¿Cuánto influye Macri?

Las presuntas gestiones de Macri en la definición del Gabinete de Milei son motivo de controversia en LLA, donde la mayoría de las fuentes consultadas señalan que el presidente electo aplicó un operativo de distracción que consistió en elegir a exfuncionarios de Cambiemos que ya no hablan con el líder del PRO, quien hasta ahora no logró sumar gente propia en los ministerios que le interesan: Infraestructura y Justicia.

"El martes estaban puteando Bullrich y varios dirigentes del PRO que esperaban un cargo, pero Macri no los mencionó", señalaban. Contaban episodios insólitos, como el del exintendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, quien dijo tener un vínculo fluido con Milei para promocionarse como titular de YPF.

De hecho, este miércoles se supo que Fernando De Andreis, secretario de Macri, fue al Hotel Libertador para decirle a Milei que los exfuncionarios que circulaban como posibles miembros del Gabinete no eran promovidos por su jefe. El presidente electo ya lo sabía, porque tiene vínculos con cada uno de ellos.

Caputo fue promovido por su primo segundo, Santiago Caputo, consultor político de Milei, quien en los festejos del domingo lo definió como pieza clave de su campaña. A Federico Sturzenegger, posible ministro de Modernización, el jefe de Estado electo lo conoce de la vida académica. Hace unos meses, el extitular del Banco Central le acercó una planilla de Excel con las normas que había que derogar para facilitar la inversión.

El diputado del PRO Hernán Lombardi estuvo una hora en el Hotel Libertador con Milei, quien podría convocar para encabezar la privatización de medios públicos. Tampoco fue un pedido de Macri.

ultrainterna: villarruel se corta mas y profundiza la grieta con karina milei
Javier Milei y Victoria Villarruel en un acto partidario.

También te puede interesar