En el primer escenario, la lista del gobernador Martín Llaryora con su antecesor a la cabeza obtendría el 36,7% de los votos. Gabriel Bornoroni, dentro de un esquema que contenga a La Libertad Avanza, la UCR y el PRO, lograría un 28,7%. La dirigente excordobesista Natalia de la Sota se ubicaría en el tercer puesto con el 8,1% de los votos y la kirchnerista Constanza San Pedro, en el cuarto lugar, con el 4,5%.
Siguen Héctor Baldassi como candidato del PRO (4,2%), Ramón Mestre de la UCR (3,5%), el vecinalista Aurelio García Elorrio (2,2%), Liliana Olivero de la Izquierda (2%), el libertario díscolo Agustín Spacessi (0,4%).
En el segundo escenario que propone el informe -basado en 800 casos consultados esta semana, de manera presencial en el 60% de la muestra- Schiaretti sigue primero con el 35,1%. A continuación, aparece la Alianza La Libertad Avanza con Luis Juez y Laura Rodríguez Machado, que sumarían 29,2%. De la Sota y Agustín González del Frente Renovador siguen en el tercer escalón con el 8,2%.
Schiaretti.jpg
Juan Schiaretti es el político que mejor imagen tiene según la encuesta de Zuban Córdoba
El kirchnerismo se ubica a continuación con San Pedro (4,6%). La tabla continúa con Baldassi (4%), Mestre (3,2%), García Elorrio (2,8%), Spacessi (2,6%) y Olivero (2%).
Cuánto mide la marca de Javier Milei en Córdoba
Zuban Córdoba repite la pregunta, pero planteada por espacio. En este contexto, la marca La Libertad Avanza sube al primer lugar del podio con 34,7%, le sigue el peronismo cordobés de Llaryora y Schiaretti con 29,3%, el kirchnerismo con el 7,3%, el PRO de Mauricio Macri con 6,8%, la UCR de Mestre con 3,5%, Encuentro Vecinal de García Elorrio con 1,9%, el Frente de Izquierda con 1,6%, el Frente Renovador de Sergio Massa con 1,5%, el Partido Libertario con 0,6%.
encuesta zuban córdoba agosto
Encuesta de Zuban Córdoba
El informe es extenso y se completa con las valoraciones de las gestiones y un cuadro de imagen pública de las principales referencias de la política. En este último punto, Schiaretti tiene una valoración positiva del 71,9%; Llaryora, del 57,9%; y Javier Milei, del 56,7%. Karina Milei, la influyente hermana presidencial que está cargo de las listas, logra el máximo rechazo con una imagen negativa del 46,5%.
Qué sugieren los números de la encuesta
Bornoroni suena como el candidato puesto, en medio de rumores sobre un posible ascenso de Juez al escaparate de la lista. El dirigente cumple con al menos dos de los tres requisitos que perfilan las listas libertarias de todo el país: lealtad, territorialidad y conocimiento. El alfil de Karina cumple con las dos primeras, Juez con las dos últimas.
Karina Milei bornoroni
Gabriel Bornoroni y Karina Milei en la Derecha Fest
El debate no es menor y plantea la pregunta si con la marca es suficiente para alzarse con un triunfo en una provincia estratégica como Córdoba. El informe de una de las consultoras más reconocidas de la provincia propone una respuesta tentativa con un sondeo con nombres posibles conforme al cierre de alianzas de la semana pasada.
Un candidato desconocido no permitiría al oficialismo nacional, según estos datos, romper su techo de marca, pero incluir a nombres de larga recorrido -como Juez, Rodríguez Machado o Rodrigo de Loredo en la cabeza de la boleta, una opción que todavía suena a horas del cierre de listas- permitiría al cordobesismo provincializar la discusión y aprovechar la ventaja que encierra el nombre y la experiencia de Schiaretti, quien dejó el poder con altos niveles de aprobación que, por lo visto, todavía conserva.