Karina Milei y Sebastián Pareja buscan volumen para la nómina de octubre y apuntan a Diego Santilli
La Libertad Avanza definió a Espert como primer candidato en la provincia de Buenos Aires. El tercer lugar sería para el Colorado. Una mileísta, segunda.
El presidente de La Libertad Avanza (LLA) bonaerense, Sebastián Pareja, confirmó que el diputado José Luis Espert encabezará la lista de postulantes a la Cámara de Diputados del Congreso por la provincia de Buenos Aires y dejó abierta la puerta a la incorporación de referentes del PRO como Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro, en el marco del acuerdo impulsado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“José Luis, el profe, es el que encabeza y va a ser la cara visible de ese otro gran equipo que va a ir al Congreso", señaló Pareja este jueves en diálogo con Radio Mitre, despejando dudas sobre la continuidad del economista en la boleta de LLA. El dirigente también se refirió a la posibilidad de que él mismo compita en octubre, aunque aclaró que esa decisión depende “de la voluntad de Karina y del equipo en general”.
La lista, entre libertarios y PRO
Además de confirmar a Espert, Pareja indicó que la segunda candidata será una mujer del espacio libertario. “Es algo que tenemos que definir entre mañana y el domingo”, anticipó. En tanto, afirmó que “el tres seguramente sea Santilli. El cuatro es otra mujer”, aunque evitó brindar nombres.
En ese marco, todo indica que el diputado Alejandro Finocchiaro también integrará la nómina. Así, se refuerza la idea de una lista híbrida, en la que el PRO aporte volumen político y electoral a un armado que busca competir con fuerza en el principal distrito del país.
El rol de Karina Milei
La arquitecta del esquema es Karina Milei, quien mantiene un diálogo fluido con Cristian Ritondo para garantizar lugares competitivos al PRO. Como publicó Letra P, el acuerdo incluiría tres lugares asegurados para el partido amarillo en la lista bonaerense, una alianza clave para consolidar al oficialismo en la Cámara baja.
El objetivo, según palabras del propio Pareja, es armar una boleta que combine presencia mediática, experiencia parlamentaria y respaldo territorial: “Los demás lugares tienen que ver más con estrategia que otra cosa”, afirmó.