Mauricio Macri en su última visita a Santa Fe, junto con Gisela Scaglia y Cristian Cunha, el candidato de Federico Angelini.
En el PRO de Santa Fe suenan los tambores de guerra. Este miércoles por la noche tendrá lugar la reunión mensual del Consejo Directivo en la que las tropas que responden a Gisela Scaglia y a Federico Angelini acordarán (o no) los términos y condiciones de la interna. No se descarta la unidad, pero nadie quiere ceder.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Angelini, que controla el partido a través de Cristian Cunha, no quiere entregarse mansamente y avisó que está dispuesto a competir en una interna. Confía en el control que ejerce sobre la estructura partidaria: "Ellos tienen recursos pero yo tengo los votos", se le escuchó decir.
Los motivos de Federico Angelini para adelantar las elecciones
El sector de Federico Angelini no quedó conforme con los lugares que obtuvieron en el gabinete de Pullaro.
Sin embargo, cerca de Angelini descartaron ambas versiones. El motivo que esbozaron es que simplemente hay una bajada de línea desde la conducción nacional que pidió apurar la renovación de todos los mandos provinciales y la regulación del partido en aquellas provincias donde está intervenido. La idea, dicen, es llegar a la discusión por las alianzas de cara a las elecciones intermedias del año que viene con el partido ordenado en todos los distritos.
La unidad del PRO, una quimera
La única coincidencia que tienen hoy por hoy ambas tribus es que una elección interna en un año no electoral -con crisis económica, de violencia y una mala imagen general de la política- sería un desacierto de cara a la gente. En Rosario, el PRO tiene alrededor de 6 mil afiliados, pero se estima que apenas un cuarto iría a votar. Por eso, todos coinciden en que fijar la fecha abrirá un proceso de negociación que desembocará en un consenso alrededor de una lista de unidad.
El problema es que ningún sector quiere ceder el primer lugar. Tanto el sector de Scaglia, que considera que el cargo le corresponde por contar con el rol institucional más importante en la provincia, como el de Angelini, que dice ser el más alineado con la conducción nacional -apuntando a la vicegobernadora por su cercanía con Horacio Rodríguez Larreta-, supeditan la unidad a ser ellos quienes se queden con la presidencia.