CONGRESO

Fondos reservados de la SIDE: Santiago Caputo quiere patear el debate y choca con Nicolás Massot

El oficialismo citó a la bicameral que trata los DNU, pero no sumó el del organismo de inteligencia. En la oposición lo pedirán durante la reunión y evalúan llamar a sesión.

La estrategia para eludirlo fue de manual: el presidente de la comisión, el libertario riojano Juan Carlos Pagotto, formalizó la citación minutos antes de que los DNU ingresaran al Congreso, por lo que su excusa será que aún esos textos no estaban en sus manos. El reglamento le da diez días hábiles para tratarlos en la bicameral luego de que los textos pasen por mesa de entradas.

Si bien ese plazo no se habrá cumplido cuando abra la comisión, en la oposición ya hay conversaciones para tratarlo igual. Uno de los miembros de la bicameral es el diputado Nicolás Massot, de Hacemos Coalición Federal, quien durante la reunión de comisión pedirá agregar los decretos de inteligencia al temario. Tendrá la ayuda de Unión por la Patria y necesita un voto más para reunir una mayoría.

La SIDE de Santiago Caputo

La estrategia del oficialismo para patear la discusión por los fondos reservados de la SIDE es la que ya usó con el megadecreto 70/23: poner primero en debate otros DNU anteriores que nunca se trataron, que alcanzan a los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández. La citación para el jueves contiene otros DNU de diciembre firmados por Javier Milei, incluido el que intervino la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), finalmente disuelta.

Pero en el temario, Pagotto no sumó ningún DNU de este año. Es lo que pedirá UP y sectores de la oposición dialoguista que presentaron proyectos para repudiar el aumento de fondos reservados de la SIDE. Hay iniciativas de la Coalición Cívica y de ocho de los 16 miembros de HCF, liderados por Margarita Stolbizer y Massot.

El lunes, como explicó Letra P, Caputo se reunió con Pichetto en la Casa Rosada para pedirle que detuviera la embestida contra la SIDE. El rionegrino dio el debate este miércoles en la reunión de bloque, pero quedó en minoría.

Posible sesión

Ante este escenario, en Diputados hay negociaciones entre la oposición dialoguista para llamar a una sesión y votar en contra de los DNU de inteligencia, en caso de que el oficialismo no active el debate en comisión. Sobran los votos para rechazarlo y algunos referentes del dialoguismo le sugieren a la Casa Rosada que Milei debería derogar el decreto y evitar que se rechace en el Congreso.

El Presidente se mantiene firme, porque las amenazas similares frente a otros decretos, como el 70/23, quedaron en la nada. "El problema es que este caso no es igual, ya que estamos financiado la inteligencia con dinero que podría ir a jubilaciones. No les conviene un debate en el recinto", sostuvo ante Letra P un integrante de HCF.

Las negociaciones seguirán hasta el jueves próximo, antes de la reunión de la bicameral, en la que LLA intentará que no se hable de inteligencia. No le será tan fácil.

Facundo Manes, con sus pares Pablo Juliano y Jorge Rizzotti (DPS). Mira Germán Martínez (UP). Referentes de la oposición, claves para que avancen proyectos sobre Garrahan y universidades. 
El bloque UCR, se expresa en contra de la SIDE de Javier Milei. 

Las Más Leídas

También te puede interesar