ELECCIONES 2025

Entre Ríos: la UCR le puso fecha a una interna imposible mientras trata de frenar la guerra entre tribus

Quiere elegir candidatos para octubre el 10 de agosto, pero el cierre de alianzas es tres días antes y hay profundas diferencias sobre unirse con LLA.

La Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos llamó a definir el 10 de agosto sus candidaturas para las elecciones legislativas de octubre, tres días después del cierre de alianzas y siete antes de presentar las listas para las generales. En el medio de este proceso, el radicalismo debe resolver si acepta que La Libertad Avanza( LLA) se incorpore a la alianza oficialista provincial Juntos.

Por estos días, y aun con el calendario establecido, nadie cree del todo que las internas vayan a suceder. En cada tribu hay actores que opinan que, en estas condiciones, no se justifica el desgaste del proceso. Sin embargo, los egos personales y las necesidades de cada sector se dan de bruces con los esfuerzos para el consenso.

El congreso establecido para el 28 de junio en la Escuela Agrotécnica J.J. de Urquiza de Villaguay solo fue convocado para elegir las autoridades del congreso partidario. Para que se cuele la discusión por la alianza con LLA alguien debe mocionarla y obtener un respaldo de por lo menos el 75% de quienes estén presentes. Si, como es probable, eso no sucede, la decisión más importante para el radicalismo, y sin dudas también para Rogelio Frigerio que sigue de cerca el proceso, quedará para otro encuentro en fecha y lugar aún incierto.

Preparativos para una interna improbable

Por varias razones, nadie se apura por definir nombres para las listas de las internas. En primer lugar, porque no se sabe a ciencia cierta si se harán o si habrá confluencia en una lista de consenso. Segundo, porque la indefinición de la alianza con LLA es un capítulo que estira decisiones. Finalmente, porque nada impide que algún nombre de peso -o no tanto- se anote junto a la lista que banque Frigerio, incluso junto a la fuerza libertaria.

De cualquier manera, las candidaturas que salgan de esta interna radical deberán pulsear para integrar la lista única que Juntos (con o sin LLA adentro) lleve a octubre. La excepción posible sería que la UCR vaya sola con la tradicional lista 3, pero ese escenario es verdaderamente improbable. Esta multiplicidad de universos torna todo más complejo, más aún en un contexto en donde la ciudadanía está demostrando bajo porcentaje de participación electoral.

Bruno Sarubi, Darío Schneider, Alicia Oviedo, Atilio Benedetti.jpg
Bruno Sarubi (diputado provincial), Darío Schneider (ministro de Infraestructura), Alicia Oviedo (presidenta UCR) y Atilio Benedetti (diputado).

Bruno Sarubi (diputado provincial), Darío Schneider (ministro de Infraestructura), Alicia Oviedo (presidenta UCR) y Atilio Benedetti (diputado).

Todos los sectores, excepto UCR Activa, adhieren a la idea de la inconveniencia del proceso de elecciones internas y justifican el llamado en el requisito legal. Con el calendario en marcha deben caminar hasta último momento como si efectivamente se vayan a realizar. “Muy poca gente quiere ir a internas”, graficó un dirigente de la conducción partidaria. “El escenario de no celebrar internas es el más deseable”, destacó otro, que también orbita en el comité central. La renovación legislativa para Entre Ríos es acotada en lugares, este año la provincia renueva cinco bancas en Diputados y tres para el Senado.

Sin arriesgar nombres, las tribus radicales ya piensan en las listas

La conducción del partido en el nombre de Alicia Oviedo no será neutral. “Seguramente va a bendecir a un par de candidatos”, avisó alguien que la conoce de cerca. Con todo, avisó rápidamente: "Lejos está de que sean los mismos de siempre”. Son todavía una incógnita los nombres que pueda apalancar la primera mujer al mando del partido en su historia centenaria.

El diputado Atilio Benedetti, por otro lado, es desde el comienzo el primer anotado de la UCR para sostener para el radicalismo la banca en el Senado que hoy ocupa Stella Olalla. Es un destino que anhela personalmente este veterano dirigente que saltó a la arena nacional en 2009 como uno de las legisladores que impulsó la guerra por las retenciones al agro. De todos modos, llegado el caso, puede ser moneda de cambio con el frigerismo y LLA para anotarse para la cámara baja. Lidera la Corriente Illia y sigue tallando en la conducción partidaria.

Francisco Azcué, el intendente de Concordia, también pretende incidir en las listas. Cerca suyo afirman que tiene méritos para hacerlo. Ganó para el radicalismo una ciudad que desde 1983 estuvo siempre en manos del peronismo y hoy es el centro urbano más grande en manos del oficialismo provincial. “El Gringo va a ser preponderante”, sostuvo un colaborador cercano que contó a Letra P que, si bien “no hay un nombre concreto”, ya están trabajando en las posibilidades. Todo mirando a 2027, cuando, si Frigerio intenta repetir, el concordiense buscaría lo mismo en su ciudad.

CRONOGRAMA ELECCION INTERNA.pdf

En Evolución se ufanan de tener muchos nombres para proponer, pero evitan tirar alguno a la parrilla. Entienden que pueden traer gente “de afuera”, por ejemplo del ámbito académico. Del riñón político se menciona, sin confirmaciones, a Ramiro Pereira (un abogado paranaense), a Leandro Brasesco y Bruno Frizzo (ambos funcionarios provinciales), al diputado provincial Bruno Sarubi y a la vicepresidenta segunda de la UCR, María Laura Renoldi. “Somos el grupo que más afilió en el último tiempo”, se jactan en el sector y explican que por eso se tienen fe para una interna a padrón cerrado.

La UCR Activa es, quizás, el único sector beligerante del partido. Es acérrimo opositor a Javier Milei y torpedea cada vez con más frecuencia a Frigerio. Ya avisó que piensa en participar. Aunque no alcanzó a presentar listas para la elección de autoridades partidarias, para esta vez prometen llegar.

El cronograma electoral de la UCR de Entre Ríos

La definición del cronograma electoral de la UCR provincial, como casi todo en el partido centenario, también fue un tema que provocó idas y vueltas constantes, pero sobre todo consultas y análisis detallados de la carta orgánica del partido, de la ley electoral y del cronograma nacional. Todo debe encajar correctamente y sin incongruencias.

Primero se ratificó el congreso para el 28 de junio y se dispuso la elaboración de un cronograma electoral. Luego, el 3 de junio en Paraná, se ratificó la fecha del congreso y se estableció que las internas fueran el 10 de agosto. Debieron pasar dos días más para que se fijaran con claridad el resto de las fechas clave de este cronograma para que los tiempos de impugnaciones, por ejemplo, encuadraran con las disposiciones de las demás normas. Así, se dispuso la presentación de listas para el 10 de julio. Tiempo de descuento para la rosca infinita correligionaria.

El gobernador Rogelio Frigerio con sus cuatro diputados nacionales. Marcela Antola, Atilio Benedetti y Pedro Galimberti de la UCR y Francisco Morchio del PRO.
La mesa de conducción del Congreso de la UCR de Entre Ríos. Foto de archivo.

También te puede interesar