José Luis Espert aceptó renunciar a la comisión de Presupuesto en Diputados, pero se niega a dejar su banca
El economista presentó su dimisión y será reemplazado por Benegas Lynch. Facundo Manes podría pedir su expulsión en la sesión del miércoles. El PRO, clave.
José Luis Espert dio el brazo a torcer este lunes y, como había sugerido Javier Milei este domingo, renunció a la comisión de Presupuesto, donde ejercía como presidente desde enero de 2024. Fue el último gesto del economista, acusado de ser cómplice del narcotráfico: no tiene decidido dejar su banca, que ocupará hasta el 10 de diciembre.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La discusión sobre la continuidad de Espert como diputado aparecerá en la sesión citada para el miércoles, a partir de un proyecto presentado por Facundo Manes (Democracia Para Siempre), quien podría pedir su tratamiento en el recinto. No estaba claro este lunes si había consenso en la oposición, pero de mínima su alocución incomodará al oficialismo y al PRO, su aliado incómodo.
En el temario de la sesión sólo hay un proyecto de resolución para que el economista no presida más Presupuesto, presentado por Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria), que quedará abstracto. La renuncia de Espert a la comisión fue decidida este domingo por la mesa política del Gobierno, debido a que el reemplazo de El Profe sería Hugo Bontempo, un histórico dirigente de la UCEDE bonaerense, que no comulga con el Gobierno. Además, en la Rosada entienden que una salida repentina de un diputado por una denuncia podría ser un mal precedente.
Como había anticipado Milei, el sucesor de Espert en la presidencia de la comisión será Bertie Benegas Lynch, un libertario de pura cepa que tiene mandato hasta 2027. En la oposición no tienen objeciones con mantener la tradición de darle ese lugar a un oficialista de turno, sin importar la relación de fuerzas.
La elección de Benegas Lynch no está en riesgo. El miércoles pasado, Unión por la Patria (UP) envió una nota al secretario parlamentario, Adrián Pagán, para solicitar la salida de Espert y su reemplazo por otra figura de LLA. Fuentes del oficialismo de la cámara baja confiaron en una transición ordenada. Informaron que la próxima reunión de la comisión de Presupuesto será coordinada por Carlos Heller (UP) y se votará a Benegas Lynch hasta el 10 de diciembre, cuando los cargos en comisiones deberán renovarse otra vez.
La comisión podría tener una actividad intensa: la oposición intentará emplazar a varios plenario que incluyen Presupuesto, con el objetivo de dictaminar proyectos incómodos para el Gobierno. También se definirá un cronograma para debatir el proyecto de Presupuesto 2026, con fecha para dictaminar.
En La Libertad Avanza (LLA) confirmaron a Letra P que está la decisión de sostener a Espert en su banca hasta el 10 de diciembre. Lo necesitan: es que en este tiempo tal vez vuelvan a tener los números finos para algunos temas sensibles, como algunos eventuales vetos a leyes. Una puede ser la que limita los DNU, que se trata el miércoles.
Manes presentó este domingo un proyecto para expulsar a Espert por inhabilidad moral, que se suma al de un grupo de UP, liderado por Victoria Tolosa Paz, que no fue incluido por su bloque en la sesión. Es que en UP tampoco les agrada la idea de apurar la expulsión de un diputado, aunque no está claro si están dispuestos a defenderlos. En el resto de la oposición no están seguros de apurar este tema.
Manes, el nuevo problema
Fuentes cercanas a Manes contaron a Letra P que no descartan que el neurólogo pida el miércoles tratar su proyecto en la sesión. Como no está incluido en el temario, para sumarlo se requieren tres cuartas partes del recinto, una mayoría sólo posible con la ayuda del PRO. Para proceder a la expulsión, se necesitan dos tercios, aunque antes debe actuar una comisión de cinco miembros, creada para la ocasión.
En el bloque amarillo no están dispuestos a ir tan lejos. "Me parece demasiado. Ni siquiera tiene una causa. Cuando se expulsó a (Julio) De Vido, había un pedido de un juez", remarcó un referente de la bancada que preside Cristian Ritondo, que se reunirá este martes.
En LLA recuerdan que, en aquella discusión sobre el exministro, en 2017, cuando se discutía quitarle los fueros, el diputado Rodolfo Tailhade cuestionó que se avanzara cuando la causa no estaba concluida. Logró que fracasara un intento para echar a De Vido en julio, pero luego sí se reunieron los dos tercios en octubre.
En UP no anticipan postura, aunque el jueves pasado Cecilia Moreau recordó que la última expulsión de un diputado que se intentó fue la de Juan Ameri, de su bloque, cuando en 2020, mientras se realizaba una sesión virtual, dejó la cámara encendida y se vio como besaba los senos de su pareja. "¿Qué va a hacer el bloque de diputados de La Libertad Avanza con este hombre? ¿Lo van a seguir protegiendo y encubriendo?", se preguntó la diputada.
En el resto de la oposición tampoco había este lunes mucho interés en enredarse con la expulsión de Espert. "A dos meses de su salida, sería ensañamiento", dijo Fernando Carbajal, de DPS, compañero de Manes. Aunque algunas voces no descartan que los proyectos de Manes y el de Tolosa Paz sean girados a comisiones para su tratamiento. Sería una forma de continuar hablando de los vínculos del economista con el narcotráfico. Lo que más quiere la oposición.