La familia de Ariel, el nene que besó Javier Milei.
Una militante libertaria es entrevistada por un medio brasilero.
Javier MIlei saluda a la gente.
Javier MIlei, a la salida.
La votación de MIlei.
Se llama Ariel, pero bien podrían haberlo bautizado Javier, por Javier Milei, claro está. Con seis meses de edad, faltan años para que sepa que el 26 de octubre de 2025 tuvo su minuto de fama por haber salido en una foto con el Presidente, con quien compartía look.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
A la distancia, las cámaras de TV inmortalizaron el momento en el que su papá le alcanza a Ariel a Milei, la única persona que pudo sortear el impresionante operativo de seguridad montado para custodiar al mandatario, que llegó puntual a las 11 a emitir su voto en la sede de la UTN, en la calle Medrano. Hubo quien se preguntó en las redes sociales si el bebé llevaba peluca como homenaje al economista. "No, es sólo que nació con mucho pelo", aclaró la abuela de Ariel a Letra P cuando la comitiva presidencial había abandonado el lugar.
Tras emitir su voto, Milei besó un bebé que le alcanzó un hombre presente dentro de la escuela y se fue sin brindar declaraciones a la prensa pic.twitter.com/SkKj0bQaSZ
El peinado de Ariel no será un tributo, pero la familia es devota libertaria. "Lo mandó Dios a destapar todas las ollas y meter presa a la corrupta", sentencia el padre del bebé, que es cargado por su madre. Un periodista de un medio oficialista le pregunta a la abuela si es jubilada. "No", le responde, antes de que esgrima una defensa al hecho de que la gente mayor puede seguir siendo productiva.
No es la primera vez que la familia de Ariel ve a Milei votar. La abuela contó que antes de que fuera presidente se lo había cruzado en la cola: tiene que sufragar en la mesa de al lado. El mesianismo se vuelve a meter en la charla. "La lluvia de ayer fue un milagro. Mucha gente se inundó y ahora va a pensar bien su voto", analiza el padre, confiado en que La Libertad Avanza descontará los 13 puntos a los que quedó del peronismo el 7 de septiembre en las elecciones bonaerenses.
voto milei 6
En mayo, cuando se realizaron los comicios porteños, la familia de Ariel llegó tarde para verlo. En aquella oportunidad, el Presidente respondió preguntas de la prensa (dejó para la posteridad su "Macri es un llorón"), acusó a un periodista de empujarlo a propósito (cuando el cronista se resbaló por el tumulto de la desorganización) y saludó a la multitud que lo fue a saludar. Hace cinco meses, fueron más personas que ahora, pero ni sumados ambos contingentes se llega a la impactante marea humana que le lanzó flores al auto que lo trasladó para votar en las generales de 2023.
Casa Militar aprendió del caos de mayo. Esta vez, Milei bajó de la camioneta oficial a las 10.58, dos minutos antes de lo previsto en el itinerario de votaciones de LLA. Otras vez veces, el Presidente había llegado bastante demorado. Con la prensa contenida por vallas, subió la escalinata de la UTN. Esperó hasta las 11.05 su turno para votar, con su hermana, Karina Milei, a pocos metros y escoltado por un efectivo de la división explosivos de la Policía Federal que lleva el maletín con escudo balístico, el instrumento que fue desplegado en la caravana por Lomas de Zamora cuando le revolearon una piedra.
voto milei 5
El megaoperativo no se quedó ahí. Por la avenida Córdoba, a menos de 150 metros, una treintena de efectivos de la Policía Federal esperaba por las dudas. Además, a las tres camionetas de custodia se sumó una ambulancia.
En menos de dos minutos, Milei marcó las dos equis (en la Ciudad de Buenos Aires se eligen reprenetantes para dos categorías, Diputados y el Senado), dobló la Boleta Única de Papel (BUP), el sistema que implementó su gobierno y debuta en estos comicios, y la puso en la urna.
Ahí vino el momento de la foto con Ariel, a tiro de las cámaras de TV, cuando el anarcocapitalista anticasta hizo lo más casta posible, como todo político en campaña: sacarse una foto con un bebé.
Después salió, sin hacer declaraciones, pero se paró frente a un grupo de mujeres que lo esperaba. Una de ellas le regaló un peluche. A las 11.09, el Presidente se asomó por encima de la camioneta y saludó a la gente que le gritaba. Lo despidieron con aplausos.
Frente al silencio presidencial, la prensa salió en busca de declaraciones. "Gratitud. Millones de chicos menos en la pobreza", exhibía en un cartel una mujer que suele ir a ver al Presidente a votar. "Es un héroe, está haciendo un milagro", le dijo un joven acólito a otro cronista. Eran más los claramente militantes que parte del electorado blando de LLA.
voto javier milei 2
En busca de selfies, se cotizaban las presencias de Javier Negre, uno de los dueños del medio oficialista La Derecha Diario; y de Santiago Oría, director de Realización Audiovisual de Presidencia. El publicista de Milei llevaba una remera con la sigla DOGE, el Departamento de Eficiencia Gubernamental del caído en desgracia en el olimpo trumpista Elon Musk. Otro homenaje, como el peinado de Ariel.