SEMANA SANTA FE

El otro cierre de listas de los intendentes llaryoristas en Santa Fe: Provincias Unidas sí, Unidos no

Primeros gestos del eje de alcaldes a Gisela Scaglia, la candidata de Pullaro en octubre. Integrar el frente provincial es parte de una discusión futura.

Como adelantó Letra P, cinco intendentes del PJ de Santa Fe están dentro de Provincias Unidas. Creen fervientemente en el frente de los gobernadores y rechazan aliarse al kirchnerismo provincial. Por el momento, van hasta ahí. La chance de integrar las filas de Unidos todavía no está en discusión, pero hay dos largos años para negociar.

El apoyo peronista a Gisela Scaglia

Este viernes, en la localidad de Funes, en plena cuenta regresva del cierre de listas, se vio uno de los primeros gestos fuertes de sinergia entre el gobierno de Maximiliano Pullaro y el bloque de alcaldes referenciados en Martín Llaryora. En el marco de un congreso de odontología, la vicegobernadora y primera candidata de Provincias Unidas, Gisela Scaglia, y el intendente, Roly Santacroce, se llenaron de mimos y flores y vendieron, ante unas 100 personas, la primera postal de una sociedad política. Hecha y derecha.

“¿Tenemos miradas diferentes? Sí, claro que sí, pero podemos convivir, podemos trabajar. Provincias Unidas es una alternativa que tiene que tener la ciudadanía a lo largo y ancho de la Argentina”, arrancó Santacroce. “No tenemos ni los mismos partidos políticos ni hemos transitado el mismo camino de la política, pero entendimos que el momento nos llamaba a pensar algo diferente, a poder ir a defender a la provincia”, le devolvió Scaglia.

Sobre el cierre, mientras finalizaba su discurso, el intendente le pidió a la vicegobernadora que se parara a su lado para la foto. “Para que después digan que la estoy acompañando en su candidatura”, bromeó, mitad en serio, mitad en joda.

Los consejos de Martín Llaryora a los intendentes

Llaryora les dejó a los intendentes un mensaje en la cena del miércoles. “Hay que armar gobiernos de coalición, como hicimos nosotros”, les remarcó y los alcaldes compraron el discurso y empezaron a actuar en consecuencia. No integrarán la lista de Scaglia ni tampoco armarán una lista propia para dividir el peronismo. Lo evaluaron, pero decidieron que era mejor no jugar.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1955634579072512286&partner=&hide_thread=false

El gesto tempranero de Santacroce hacia la vicegobernadora puede ser el primero de muchos ¿Es de esperar entonces que los intendentes y presidentes comunales llaryoristas militen el voto de Scaglia en sus territorios? A Agustín Rossi, que se perfila para encabezar en el PJ, no pensaban recibirlo, ¿jugarán para la presidenta del PRO entonces?

En el nacimiento del vínculo entre Pullaro y los intendentes peronistas hay otro elemento: la necesidad de cobijo. En las elecciones locales de medio término la lista de Adrián Maglia salió tercera en Granadero Baigorria. A Jorge Berti (Villa Constitución), La Libertad Avanza lo duplicó. Enrique Vallejos ganó ajustado en Reconquista, al igual que Marcelo Andreychuk en San Cristóbal. A Santacroce, en cambio, le sobró algo en Funes.

Maximiliano Pullaro y los intendentes, intereses compartidos

¿Por qué entonces tirarle tierra al gobernador en el pago chico? Los intendentes necesitan obras, subsidios, relaciones, que les atiendan el teléfono en la Casa Gris, en concreto. Pura matemática, cero ideología. Los alcaldes, al igual que el radical, tienen que gobernar y requieren de fondos. No vale la pena inmolarse por la conducción partidaria, piensan. No obstante, el bloque definió que por ahora no saltarán a Unidos. Por ahora.

La jugada, no obstante, le provocó algún ruido interno a Pullaro. Algunos de sus referentes territoriales desconocían que iba a cenar con el bloque de intendentes. Se enteraron por Letra P. Esos mismos jugadores se preguntan a largo plazo qué hacer si en 2027 les toca compartir espacio y frente provincial con Santacroce, Vallejos y compañía.

Esa es la próxima discusión. Post octubre, para 2026, no ahora. Con todo el tiempo necesario para medirse y juzgarse. Si Provincias Unidas tiene un buen rendimiento electoral y si gana en volumen y cantidad de gobernadores, el vínculo entre Pullaro y los intendentes llaryoristas, según la lógica, debería profundizarse. La construcción política del radical está a la vista: amplia, ambiciosa, voraz. Los intendentes, por su parte, no tienen ganas de ir contra la corriente. Si hay un interés mutuo, todo se puede arreglar.

Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe y presidenta del PRO, será la candidata a diputada del espacio.
El gobernador Martín Llaryora, con los intendentes peronistas de Santa Fe.

También te puede interesar