NUEVO CONGRESO

El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 11 al 31 de diciembre

LLA quiere aprovechar la renovación del parlamento para aprobar el Presupuesto 2026 y el paquete de reformas. La reunión de Javier Milei con legisladores.

La cúpula del gobierno de Javier Milei confirmó este miércoles que llamarán a sesiones extraordinarias entre el 11 y el 31 de diciembre. Con el recambio legislativo, buscará aprobar el proyecto del Presupuesto 2026, el paquete de reformas laboral y tributaria, y el nuevo Código Penal.

La administración libertaria se muestra entusiasmada con poder aprobar esas iniciativas porque piensa en la fortaleza política que conseguirá el oficialismo con la nueva conformación de ambas cámaras del Congreso. De todos modos, tampoco descarta ampliar las sesiones extraordinarias durante enero.

A diferencias de los intentos de tratar la denominada ley de leyes durante los años anteriores, en esta oportunidad la Casa Rosada reconoce que podrían incluir cambios a pedido de los gobernadores aliados o de los líderes de la oposición dialoguista. Se menciona que podría haber negociaciones por obra pública, fondos para las provincias o un nuevo marco tributario para algunos sectores, como reducciones de retenciones para la minería.

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias

Las negociaciones quedarán a cargo de algunos de los integrantes de la nueva mesa política de Milei, como el designado ministro de Interior, Diego Santilli, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y la ministra y senadora electa, Patricia Bullrich. En tanto, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, será el encargado de defender la letra chica del Presupuesto, un tema que trabaja en tándem con la secretaria de Legal y Técnica, María Ibárzabal.

En paralelo, en Balcarce 50 buscan que ambos bloques libertarios trabajen sin fisuras y logren aprobar las distintas iniciativas. Para eso, el jefe de Estado convocó a unos 100 legisladores este miércoles en el Salón Héroes de Malvinas de la Casa Rosada. El encuentro, que comenzó minutos después de las 10 y se extendió por casi una hora, incluyó un discurso de Milei sobre sus objetivos y lineamientos a futuro.

IKW67YZ7HVCQ7K4TAEJ3LO3SHU.jpg
El gobierno de Javier Milei reunió a legisladores en Casa Rosada.

El gobierno de Javier Milei reunió a legisladores en Casa Rosada.

Luego de eso, quien tomó la posta fue Karina Milei, quien se encargó de dejar en claro el reglamento interno del poder legislativo. La secretaria general de la Presidencia también estuvo este martes por la tarde con los diputados electos de La Libertad Avanza, a quienes les agradeció por el esfuerzo que hicieron en la campaña y les entregó un kit libertario con la Constitución de la Nación y un manual del reglamento. En esa oportunidad habló también Eduardo Menem, el exsenador del peronismo que fue hermano del fallecido Carlos Menem.

Posteriormente, hablaron Menem y Bullrich, una gestualidad pública que busca dejar en claro que tanto el diputado, como la futura senadora serán los únicos dos interlocutores válidos en el ámbito del Congreso.

El nuevo Congreso teñido de violeta

La idea del Gobierno de esperar hasta el 11 de diciembre para comenzar con el tratamiento del Presupuesto 2026 se debe a que en esa fecha contará con un amplio número de legisladores a su favor, que podría ascender a 115 bancas, muy cerca de las 129 que se requieren para tener cuórum propio. Alcanzaría ese número gracias a los 88 diputados propios, los 17 del partido amarillos, los seis aliados de la UCR, y otros tantos que responden a partidos provinciales.

Es por esto que el oficialismo no descarta una nueva reunión con mandatarios dialoguistas, a quienes incluso sumarían a las próximas reuniones en Estados Unidos. En la administración de Donald Trump dejaron en claro que quieren que Milei conforme un gran bloque de gobernabilidad con la oposición que lo acompañó durante sus dos primeros años de gestión.

Carlos Guberman, a cargo de negociar el Presupuesto de Javier Milei. 
Bertie Benegas Lynch, diputado de La Libertad Avanza, el bloque de Javier Milei. 

También te puede interesar