RENOVACIÓN SINDICAL

La CGT define este miércoles su nueva conducción: dos nombres casi confirmados y un lugar en disputa

Cristian Jerónimo (Vidrio) y Jorge Sola (Seguro), los aprobados. El tercero divide las negociaciones. Objetivo triunvirato, contra la reforma laboral de Milei.

El nuevo triunvirato surgido del Congreso Nacional Ordinario convocado para las 9 de la mañana del miércoles en el estadio de Obras Sanitarias, asumirá con un desafío político inmediato: enfrentar la reforma laboral de Milei y administrar hacia dentro de la CGT las tensiones entre los sectores que piden una confrontación directa y los que plantean hacer control de daños manteniendo abiertas las instancias de diálogo con el gobierno y empresarios.

Los nombres para reemplazar a Héctor Daer y Carlos Acuña

Cristian Jerónimo, secretario general del Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y actual secretario de Salud Laboral de la CGT, logró sumar apoyos de sectores dialoguistas, independientes y también de gremios cercanos al kirchnerismo. El dirigente, que fue referente de la Juventud Sindical, acumuló el respaldo de alrededor de 40 organizaciones sindicales durante las últimas semanas.

Jorge Sola, actual vocero de la CGT y titular del Sindicato del Seguro, completó el esquema de los dos nombres con mayor consenso. El dirigente ya viene moviéndose como virtual portavoz de la central en la pulseada con Milei por la reforma laboral, con presencia frecuente en medios para defender la postura cegetista. Su capacidad para articular entre distintos sectores le valieron respaldos de las principales tribus cegetistas.

El pressing de Hugo Moyano

Las negociaciones del lunes aceleraron las definiciones. Armando Cavalieri, secretario general del gremio de Comercio, empujaba la idea de una prórroga de seis meses para los mandatos actuales, pero terminó dando el visto bueno a la renovación por un nuevo triunvirato. El histórico dirigente de comercio modificó su postura tras reunirse con Gerardo Martínez, líder de la Unión Obrera de la Construcción.

El giro del líder de Comercio tuvo un peso determinante. Su sindicato aporta 281 congresales al padrón, la cifra más alta entre los 210 gremios confederados y el 13% del total de los 2.186 delegados habilitados.

El triunvirato tiene entonces dos lugares prácticamente cerrados, pero el tercero en medio de una disputa de distintos sectores. Hugo Moyano, líder de Camioneros, empuja para que Octavio Argüello renueve su lugar en la conducción. El dirigente camionero maneja 69 congresales y busca posicionarse como factor de equilibrio para garantizar la unidad.

La continuidad de Argüello enfrenta resistencias. Algunos sectores entienden que su permanencia atenta contra el mensaje de renovación que la CGT busca mostrar.

¿Una mujer en el triunvirato?

El sector de mujeres dentro de la central obrera reclama un lugar para Maia Volcovinsky, secretaria adjunta de la Unión de Empleados Judiciales. Existe además la posibilidad de que el tercer puesto quede en manos de un dirigente del transporte vinculado a otros referentes, una variante que buscaría contener a sectores que amenazan con presentar lista propia.

El padrón oficial muestra la concentración de poder dentro de la CGT. Los 25 sindicatos con mayor cantidad de afiliados cotizantes nuclean 1.596 congresales, el 73% del total habilitado. Comercio, con sus 281 delegados, se combina con la UOCRA (150 congresales) y Sanidad (129). Ese triángulo concentra 560 votos, un cuarto del padrón total.

La aritmética favorece al sector que impulsa a Jerónimo y Sola. Ese bloque acumuló durante el fin de semana más de 800 congresales entre los principales gremios alineados, un número que garantiza una victoria cómoda si hay dos listas. Pero la conducción busca evitar una elección peleada y cerrar un acuerdo de unidad.

Con todo, hay sectores que en las últimas horas pusieron en duda ese acuerdo. Luis Barrionuevo amenazó con presentar una lista propia. El gastronómico maneja 77 congresales de su gremio y suma aliados del transporte que le aportan votos adicionales. El sector acumula alrededor de 150 congresales, un número que no le alcanza para ganar pero suficiente para complicar la votación.

Julio Cordero, el secretario a cargo de la reforma laboral que pide Javier Milei. 
Reunión del Consejo Directivo de CGT. (Sergio Palazzo redes) 

También te puede interesar