SANTA FE

El gabinete de Pullaro: el PRO, candidato a quedarse con el Ministerio de Trabajo

Comienzan a definirse los casilleros del nuevo gobierno. El nombre que manejan en el macrismo. El senador Enrico irá a la cartera de Obras Públicas.

Con clima de "amabilidad y buen ánimo" comenzaron las reuniones puertas adentro de Unidos para Cambiar Santa Fe para definir el gabinete que acompañará al gobernador Maximiliano Pullaro. Si bien en la coalición ganadora de las últimas elecciones son cautelosos y nadie quiere filtrar algo que traspase los límites y complique las negociaciones, comienzan a aparecer los primeros indicios de lo que será el elenco gobernante. En ese sentido, el PRO está cerca de adueñarse del Ministerio de Trabajo y Empleo.

Pullaro considera al PRO como uno de los socios mayoritarios de la coalición, junto con el Partido Socialista y la UCR. Por eso, si bien no se sabía aún cuál, era un hecho que el PRO tendría la posibilidad de manejar al menos una cartera. Con el pullarismo reservándose Gobierno, Economía, Seguridad y Justicia, Desarrollo Productivo y Educación, y reconociendo la expertise del socialismo en áreas como Salud -aunque en el partido de la rosa desmientan un interés por ocupar esa cartera-, quedaban pocas opciones. Trabajo y empleo parece ser la elegida.

Durante el fin de semana que pasó, el gobernador electo comenzó la ronda de charlas con los distintos espacios y empezó a pedir que le acerquen nombres. Cómo ya contó Letra P, en el PRO hay una idea de reconocer a Roald "Coco" Báscolo, concejal de Reconquista, por "habérsela jugado" asumiendo el rol de precandidato a la intendencia del pullarismo en esa ciudad del norte santafesino donde pisan fuerte Dionisio Scarpin y el senador provincial Orfilio "Chacho" Marcón, aliados de Carolina Losada durante las PASO. Habrá que ver si su perfil pasa el filtro y se transforma en ministro.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCu0mLFiMiBb%2F%3Figshid%3DMmU2YjMzNjRlOQ%3D%3D&access_token=EAAGZAH4sEtVABAHMO8bqeGeSTxQC8W7tuWa8cYrjRY1wzYbrjGwkaCvbRn38XHaJA0wZBxG1UHFVUyCcnZA9iu6FpCaB8c92Op9yQMUMWUKpP2uw7mbq2WMDvkZBOqKfPKE1QTDGU08JqnZAX8hjxMqSfZBJZBHKYnyZCoczknWdTwZDZD

Quien gestionará los lugares del macrismo en el nuevo gabinete es la vicegobernadora electa Gisela Scaglia. Pullaro la reconoce como la referente del PRO santafesino en lo que concierne al gobierno provincial. Existe una condición: la generosidad. Pullaro quiere un gabinete que incluya a todos y está dispuesto a intervenir si Scaglia no le abre el juego a los otros sectores del PRO, como el que responde a Federico Angelini o el de la concejala rosarina Anita Martínez. Es la misma condición que el gobernador electo le puso al socialismo de Clara García: deberán darle lugar al exgobernador Antonio Bonfatti.

En ese sentido, si bien Scaglia es una de las referentes junto con el diputado Gabriel Chumpitaz del PRO Evolución -la tribu amarilla que primero apostó por el proyecto que encabezaba Pullaro, hace ya dos años-, Báscolo es un electrón suelto que no se enrola en ninguna de las corrientes internas. Sus terminales son la propia Scaglia y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, vía su armador santafesino, el diputado Álvaro González.

Enrico, a Obras Públicas

Otra de las novedades que surgieron en los últimos días echa luz sobre el destino del senador provincial Lisandro Enrico. El cacique del departamento General López, reelecto con el 81% de los votos y con mucho peso puertas adentro de la UCR, finalmente será el ministro de Obras Públicas del nuevo gobierno. Dicha cartera administrará la mayoría de la caja que tendrá el nuevo gobierno para obras, salvo cuestiones como conectividad y energía o programas como Caminos de la Ruralidad, que quedarán bajo la órbita del ministerio de Desarrollo Productivo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Flisandroenrico%2Fstatus%2F1701266692641284308%3Ft%3DF97KfbYnQ4bUq6nWGxhOXw&s=19&partner=&hide_thread=false

Con esa confirmación, Pullaro suma así a uno de los armadores más importantes que tuvo su campaña, junto al presidente de la UCR Felipe Michlig -a quien le ofreció el ministerio de Gobierno-. No es el lugar que pensó para Enrico primigeniamente: le había ofrecido Seguridad y Justicia, pero con la condición de que se mudase a vivir a Rosario. El oriundo de Venado Tuerto no aceptó y ocupará otra cartera de peso, con recursos y visibilidad de cara a la pelea por la sucesión en 2027 -aunque falte una eternidad-. Justo lo que quiere Pullaro: un gabinete de potenciales gobernadores.

Maximiliano Pullaro junto a Lisandro Enrico, uno de los elegidos para salir a anunciar la victoria la noche del domingo
Vamos, amigo, cuento con vos, el comentario que Maximiliano Pullaro le dejó a Báscolo en su Instagram. Ahora suena para el gabinete.

También te puede interesar