ELECCIONES 2023 | SANTA FE

Gisela Scaglia y Clara García serán las escuderas de Pullaro en la Legislatura

La vicegobernadora electa del PRO conducirá el Senado y la socialista, que le ganó a Perotti, se encamina a presidir la Cámara baja. Orígenes, trayectorias y pertenencias diferentes. El vínculo construido en medio de la campaña.

El triunfo arrollador de Unidos para Cambiar Santa Fe le garantizó al radical Maximiliano Pullaro mucho más que la gobernación. Tendrá, además, el apoyo total de la Legislatura santafesina, que a partir del 10 de diciembre estará al mando de dos mujeres, hecho que no tiene antecedentes en Santa Fe. La vicegobernadora electa del PRO, Gisela Scaglia, presidirá el Senado, y la socialista Clara García, tiene el camino alfombrado para quedarse con la presidencia de la Cámara baja después de encabezar la lista que se quedó con las 28 bancas de la mayoría.

La dupla femenina alzó las manos en triunfo el domingo a la noche en la sede de Puerto Norte y la escena se repitió en la conferencia de prensa que dieron a primera hora de la mañana. Ambas flanquearon al futuro gobernador en la mesa y se definieron como las escuderas del nuevo gobierno. Las dos tienen trayectorias muy diferentes y se conocían poco y nada, pero la campaña que arrancaron después de las PASO las vinculó -cuentan sus colaboradores- y pegaron muy buena sintonía. Tan es así que Scaglia, en el escenario y en pleno festejo, habló muy elogiosamente del vínculo que construyeron.

WhatsApp Image 2023-09-11 at 13.08.36.jpeg

Dos mujeres, dos trayectorias

García lleva casi la mitad de su vida afiliada al PS. Es contadora y licenciada en Administración y desde 1989 tuvo cargos de gestión en la municipalidad de Rosario, incluida la Secretaría de Producción y Desarrollo y la vicepresidencia del Banco Municipal de Rosario. Fue concejala y es diputada provincial desde 2015. En sus proyectos también hay una fuerte agenda feminista, impulsada por sus dos laderas en la cámara, las diputadas Lionella Cattalini y Gisel Mahmud.

En ese registro, miran de cerca los contrapuntos que puedan darse con Amalia Granata. La diputada celeste también fue reelecta, su lista quedó tercera después de la del gobernador Omar Perotti y cosechó siete bancas. Impulsa un proyecto que, pese a los intentos, no avanza y que volverá a enfrentar a los sectores y es la Ley de Educación Sexual Integral.

Scaglia es licenciada en Ciencia Política, tiene una Maestría en Políticas Públicas en la Universidad Torcuato Di Tella y se especializa en temas sociales y educativos. Empezó a participar activamente en política en 2009 y cuatro años después ya era diputada nacional, cargo que ejerció durante dos mandatos consecutivos.

Estaba en el Congreso cuando el país discutió la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y su voto fue negativo, fundado en una militancia muy fuerte contra el derecho de las mujeres de decidir. Ahora, si el escrutinio definitivo confirma que la senadora Cristina Berra perdió el departamento San Martín, le tocará presidir un senado provincial compuesto por 19 legisladores varones.

La dirigente del PRO entró fuerte en escena en mayo pasado, cuando Pullaro definió que su compañera de fórmula –por ley de paridad debía ser mujer– sea una decisión de sus socios del PRO Evolución, el sector amarillo que respaldó su candidatura desde un principio y que tiene como referente nacional a Horacio Rodríguez Larreta. La exdiputada nacional tenía, además, un plus territorial que entusiasmaba: es de Gálvez, en el centro de la geografía santafesina, mientras que Pullaro es oriundo de Hughes, localidad del sur provincial.

El camino al poder

Esa misma semana, un encuentro entre Pullaro y Rodríguez Larreta selló la definición: la fórmula quedó cerrada. Este domingo, consagrado el triunfo, la vicegobernadora electa agradeció el apoyo al jefe de Gobierno porteño, quien también subió al escenario del festejo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FGiScaglia%2Fstatus%2F1701054098303291640&partner=&hide_thread=false

El apoyo de Larreta no fue casual. Scaglia hizo un trabajo previo minucioso que expuso una grieta fuerte en el PRO santafesino a mediados de 2022. En ese momento, y junto con Gabriel Chumpitaz, rompieron con Federico Angelini, que conducía la línea PRO puro, para fogonear la integración con sectores de otros partidos del espacio no peronista. Como vicegobernadora, le tocará comandar una Cámara alta que tendrá mayoría de radicales por primera vez en 36 años, pero también será la voz del PRO en el gobierno de Santa Fe.

Del otro lado del pasillo, en la Cámara baja, la diputada socialista García se prepara para asumir la presidencia que, en las últimas gestiones, siempre ocupó el gobernador saliente. Así fue en el caso de los socialistas Antonio Bonfatti entre 2015 y 2019 y Miguel Lifschitz, marido de García -desde 2019 hasta su muerte por COVID en plena pandemia-, y fue reemplazado por su exministro de Gobierno, Pablo Farías.

El domingo pasado, cuando fue a votar secundada por el propio Pullaro, García le dio un beso a la boleta antes de introducirla en la urna y se lo dedicó al ex gobernador: “Por vos, Miguel”, dijo, elevando la vista al cielo.

Clara García
Clara García el domingo fue a votar con Pullaro y se lo dedicó a su esposo fallecido, el exgobernador Lifschitz. (Foto: Maia Sacco)

Clara García el domingo fue a votar con Pullaro y se lo dedicó a su esposo fallecido, el exgobernador Lifschitz. (Foto: Maia Sacco)

Su triunfo fue hipercalculado. En mayo, a pocas horas del cierre de listas, cuando hacía meses que recorría la provincia para ser la candidata de su partido para la gobernación, anunció un enroque con la exintendenta de Rosario Mónica Fein, para que ella compitiera en la interna contra Pullaro y Carolina Losada, mientras que García "se bajaba" a la lista de diputados y diputadas.

Ese fue el puntapié inicial. Ganó las PASO y, con un comité de campaña conjunto con los otros espacios que integraban la nómina y el acompañamiento a toda hora de Pullaro, logró conservar en las generales todos los votos de las listas rivales. Con García como emblema, Unidos se quedó con las 28 bancas de la mayoría y dejó nocaut al gobernador Omar Perotti, que sumará 10 escaños, en el mejor de los casos.

Marcelo Lewandowski avisa que quiere ser referente del peronismo
Gisela Scaglia, la nueva jefa del PRO para Maximiliano Pullaro.

También te puede interesar