TRANSICIÓN 2023 | SANTA FE

Lisandro Enrico, el senador récord: renovó la banca con el 81% de apoyo

El legislador de Unidos por el departamento General López se impuso por una diferencia de 63 puntos a la candidata del peronismo. En diciembre iniciará su cuarto período en la Legislatura provincial.

Fue un hombre clave en el tejido y el armado de la candidatura de Maximiliano Pullaro a la gobernación. Transitó el territorio, en especial el sur santafesino, y colaboró para que el radical alcance una diferencia destacada sobre sus adversarios, tanto en la interna como en la general.

El domingo, el senador Lisandro Enrico confirmó su lugar en la Cámara alta provincial con el 81 por ciento de los votos. Una elección inédita. Tuvo el apoyo de 81.432 vecinos contra 18.284 (18%) de su adversaria, la dirigente del peronismo Cristina Gómez. Incluso logró un crecimiento desde las PASO, cuando había cosechado 67 mil votos. Ninguno de los otros 18 senadores electos el domingo obtuvo semejante porcentual.

Nacido en Venado Tuerto hace 48 años, Enrico iniciará el 10 de diciembre su cuarto período en el senado. Esta vez, su tercera reelección, lo secundó en la lista la licenciada en Comunicación Social Leticia Di Gregorio. Fue electo por primera vez en 2011 con el 40,17% (41.950 votos). En aquella oportunidad le arrebató la banca por el departamento General López al justicialista Ricardo Spinozzi.

Cuatro años más tarde marcó una suba notoria en su cosecha personal, dado que alcanzó el 53,20% (61.794 votos). En 2019 se impuso con el 57,60% (64.778 votos) Y ahora, llegando a números sin precedentes, fue elegido con más del 81%.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Flisandroenrico%2Fstatus%2F1701319531690336475&partner=&hide_thread=false

El domingo pasado, a diferencia de otras oportunidades, Enrico esperó los resultados de la elección en el búnker oficial de Unidos, en Rosario, donde acompañó en la consagración como gobernador a Maximiliano Pullaro, su compañero en este nuevo proyecto político que conducirá los destinos de la provincia.

El proyecto compartido entre Pullaro y Enrico, que vuelve a poner al radicalismo al frente de la Casa Gris tras 60 años, también tuvo la particularidad de marcar en el departamento General López la mayor diferencia porcentual de Pullaro ante el candidato del PJ, Marcelo Lewandoski. En la punta de la bota la diferencia a favor del frente Unidos fue de 75,7% sobre 16,5%.

“Este triunfo revitaliza al radicalismo, un partido que después de sesenta años se reencuentra con la oportunidad de conducir la provincia. Nos emociona porque para llegar a este logro el partido pasó años muy duros, con situaciones que imposibilitaban su resurgimiento. Pero ahora se escribe una nueva página en la historia de este espacio político, que esperanza a los correligionarios y también a todos los santafesinos”, celebró Enrico.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Flisandroenrico%2Fstatus%2F1701266692641284308&partner=&hide_thread=false

Respecto de su ratificación como senador con amplio apoyo, agradeció a los vecinos y aseguró que la mejor manera de hacerlo es afrontando la responsabilidad que le otorgaron “con cercanía y compromiso”.

“Son tiempos difíciles, pero no hay excusas. Habrá que redoblar los esfuerzos para empezar a cambiar el rumbo torcido que nuestra provincia tomó durante los últimos años. Hay mucho por ordenar en Santa Fe y los vecinos se manifestaron en las urnas para que haya un cambio inmediato. Este nuevo gobierno tiene que caracterizarse, entre otras cuestiones, por escuchar y hacer lo que se necesita en cada una de las regiones santafesinas”, opinó sobre el futuro de la provincia.

El intendente de Venado Tuerto Leonel Chiarella, Pullaro y el senador Lisandro Enrico.
Senador Lisandro Enrico y el zar del juego clandestino Leonardo Peiti.

También te puede interesar