INTERNA SOBRE RUEDAS

El delfín de Hugo Moyano en Santa Fe desoyó a la Justicia y fue a elecciones en el gremio blue de Camioneros

Juan Chulich ignoró la suspensión ordenada por una jueza y no comunicó los resultados de los comicios, que se realizaron bajo un fuerte operativo policial.

El Sindicato de Choferes Camioneros de Santa Fe, el gremio blue del sector que responde a Hugo Moyano, celebró elecciones el domingo pasado pese a que la Justicia había ordenado su suspensión. Además, los referentes de la organización gremial en la provincia no comunicaron los resultados y se mantienen en estricto silencio.

La representación de los transportistas está partida en la Bota desde hace una década. Cuando el comando del Sindicato de Camioneros Santa Fe quedó en manos de la oposición al histórico dirigente gremial, el moyanismo se agrupó en un gremio blue, denominado Sindicato de Choferes Camioneros de la provincia de Santa Fe y conducido por Juan Chulich.

Urnas y policías en Santa Fe

La jornada electoral estuvo marcada por la presencia de la policía de la provincia, que realizó un intenso operativo en la sede del gremio en Rosario alterando la paz del domingo por la mañana. Un doble vallado mantuvo cortada una cuadra entera de la céntrica calle 9 de Julio, entre Buenos Aires y Juan Manuel de Rosas, con una fuerte presencia de uniformados munidos de bastones y escudos.

Policía Camioneros SF 2
Los policías de la provincia de Santa Fe presentes en las inmediaciones del Sindicato de Camioneros mientras se llevaba a cabo la elección

Los policías de la provincia de Santa Fe presentes en las inmediaciones del Sindicato de Camioneros mientras se llevaba a cabo la elección

El fallo que complicó los planes del moyanismo

A principios de mes, la jueza laboral Paula Calace Vigo emitió un fallo que dejaba en offside a Juan Chulich, delfín de Hugo Moyano que se encaminaba a hacia una nueva reelección como líder del sindicato. La decisión daba lugar al planteo de la lista disidente, que había denunciado "maniobras proscriptivas" de la Junta Electoral para sacarla de la cancha. Pese a que el oficialismo presentó recursos en su defensa, la jueza no hizo lugar y ordenó la suspensión de la elección y el secuestro de los padrones del gremio.

La avanzada contra el moyanismo es liderada por Oscar Martín Galarza, un ignoto afiliado del sindicato, desconocido incluso por el oficialismo. Fuentes del sector gremial confiaron a Letra P que se trata de un empleado de la empresa de correo OCA. Detrás se filtra la interna entre Hugo Moyano y su hijo Pablo: Galarza impulsa la lista “Celeste y Blanca – Pablo Moyano Conducción”, un nombre reivindicatorio del hijo del histórico dirigente camionero, distanciado de su padre por diferencias en el manejo de la obra social del sindicato.

La respuesta de Chulich al revés judicial

El revés judicial tomó por completa sorpresa al oficialismo, que limitó sus posicionamientos públicos desde que el fallo traspasó los tribunales y llegó a los medios el 3 de octubre. El espacio conducido por Chulich emitió un comunicado en el que resaltó que la cautelar “no se encuentra firme y será apelada en todas las instancias correspondientes”.

Además, el texto negó la proscripción de la oposición esgrimiendo que la lista de Galarza no cumplió con los requisitos necesarios para competir por la conducción del gremio. En otro pasaje, el oficialismo cargó contra la jueza, calificando como “inadmisible” su labor y considerando que actuó en el asunto “desconociendo las normas que rigen la vida interna del sindicato”.

Embed

Pese a todo, los comicios del ala moyanista de Camioneros en Santa Fe se llevaron a cabo en desacato, pero no hubo comunicación oficial por parte de Chulich y compañía al respecto.

El revés judicial de la tribu de Moyano en Santa Fe se asemeja al que le propinó la Justicia puntana recientemente. En San Luis, un juez también ordenó la suspensión de las elecciones gremiales que iban a tener lugar el 10 de octubre, considerando los planteos de proscripción de los disidentes en sede judicial.

Chulich vs. Aladio, una pica de antaño en Santa Fe

La falta de explicaciones por parte de la tropa de Hugo Moyano desde que el fallo de la jueza vio la luz obligó a los observadores a correr el foco, casi instintivamente, hacia ese viejo rival dentro del sindicalismo que surgió al calor de aquella ruptura: Sergio Aladio. Por lo bajo, algunas fuentes del moyanismo dejaron entrever que creían que la maniobra opositora podía tenerlo como autor intelectual. Consultado al respecto, el propio Aladio negó a Letra P cualquier tipo de involucramiento.

Sergio Aladio Camioneros Santa Fe
Sergio Aladio, líder del sindicato de camioneros disidente de Hugo Moyano en Santa Fe.

Sergio Aladio, líder del sindicato de camioneros disidente de Hugo Moyano en Santa Fe.

Aladio, referente principal de Camioneros en Santa Fe, resiste desde 2015 los embates de los delfines de Moyano, quienes intentaron arrebatarle sin descanso la conducción. La sucursal provincial de los transportistas no se enrola en la Federación Nacional, dependiente del viejo líder del sindicalismo nacional. Los enfrentamientos entre caciques fueron escalando con el paso del tiempo e incluyen acusaciones cruzadas fuertes que involucran hechos de violencia graves.

Paritarias: gremios combativos como el aceitero cierran mejores acuerdos
Amsafe se prepara para unas elecciones claves del mundo gremial de Santa Fe.

También te puede interesar