en vivo MINUTO A MINUTO | TRANSICIÓN 2023

Francos le puso límites a Macri: "No compró acciones del gobierno"

Javier Milei asumirá la presidencia el 10 de diciembre. Hasta entonces, en esta nota, todos los detalles del proceso previo al traspaso de mando.

EN VIVO

Javier Milei ganó el ballotage por más de 11 puntos de diferencia ante el candidato del oficialismo, Sergio Massa, y se convirtió en el próximo presidente de la Argentina. De cara al 10 de diciembre, día que asumirá la presidencia, deberá empezar a planificar el trapaso del Gobierno.

En esta nota, todas las declaraciones, los anuncios y repercusiones del gobierno que viene.

Live Blog Post

Francos le puso límites a Macri: "No compró acciones del gobierno"

El futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, le marcó la cancha a Mauricio Macri en el marco de las negociaciones por los cargos en el gabinete del presidente electo Javier Milei y sostuvo que "la gente votó un cambio" el 19N y que el expresidente "no compró acciones" de la gestión libertaria, aunque le reconoció su aporte al triunfo electoral de LLA.

“Como ellos dijeron, el mismo grupo político de Macri y Bullrich, la gente votó un cambio”, aseguró Francos, pero respecto del apoyo apuntó: “Me pareció valioso y significó una claridad política en ese momento, pero eso no significa que compraron acciones”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1730596379251155304%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Suena la fórmula Bullrich (Seguridad) y Petri (Defensa)

Tras varios días de negociaciones y versiones cruzadas, finalmente Patricia Bullrich se encamina a regresar al ministerio de Seguridad, después de ver este jueves al presidente electo Javier Milei en el Hotel Libertador. Mientras una parte del PRO le reprocha su negociación individual para ingresar a la administración libertaria, la excandidata estaría acompañada en el gabinete por su excompañero de fórmula: Luis Petri sería designado ministro de Defensa, según le confirmó una altísima fuente del radicalismo a este medio.

De concretarse, ambas designaciones significarían un duro golpe para la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, a quien Milei le prometió públicamente que manejaría ambas reparticiones.

Me acaba de llamar Petri y me lo confirmó”, sostuvo el dirigente que tendrá una banca en el Congreso desde el 10 de diciembre. Las operaciones cruzadas continuaron este mismo jueves, al punto que por la mañana circuló la versión que auguraba que Bullrich quedaría al frente de la futura secretaría de Trabajo.

Live Blog Post

Milei se reunió con Bullrich y crece la expectativa por la designación en Seguridad

La titular del PRO y posible ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se presentó en el hotel Libertador donde se hospeda el presidente electo, Javier Milei, en medio de expectativas de definiciones para el nuevo gabinete. Se esperaba la presencia del exmandatario Mauricio Macri, que hasta el momento no concurrió al búnker libertario, donde sí está Karina Milei.

1701352207231130650.jpg

Live Blog Post

Macri, Bullrich y Milei se reúnen para definir espacios de poder

Patricia Bullrich y Javier Milei se encuentran en el Hotel Libertador para decidir los espacios de poder de en el nuevo gobierno que comenzará el 10 de diciembre. Se espera la participación del expresidente Mauricio Macri, quien aún no llegó al Hotel Libertador. El encuentro se da en medio de las negociaciones para definir quién presidirá la Cámara de Diputados con Florencio Randazzo y Cristian Ritondo como principales candidatos a ocupar ese rol.

Otra de la cuestiones que deberán resolver es si finalmente la presidenta del PRO acepta asumir el Ministerio de Seguridad, cargo que ocupó durante el gobierno de Cambiemos.

milei-macri-bullrichjpeg.jpeg

Live Blog Post

Inició la transición en la embajada argentina en EEUU

El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, mantuvo un encuentro "productivo" con su sucesor en el cargo, Gerardo Werthein, el empresario elegido por Javier Milei para iniciar la transición en la sede diplomática que tiene Argentina en Washington.

"Mantuvimos un productivo intercambio sobre el positivo estado de la relación bilateral en materia de diálogo político, comercio e inversiones. Analizamos los objetivos logrados y los nuevos desafíos de la agenda diplomática", informó Argüello en Twitter.

Werthein fue quien pagó el viaje de Milei a Estados Unidos en avión privado, a un costo de hasta 250.000 dólares y, junto a Paolo Rocca, CEO de Techint, fue señalado como uno de los mayores aportantes a la campaña presidencial del libertario.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJorArguello%2Fstatus%2F1729969807003394157&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Massa se reunió con gobernadores y garantizó los fondos para sueldos y aguinaldos

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con gobernadores del peronismo y Juntos por el Cambio (JxC) "para garantizar que las provincias tengan los fondos que permitan el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre".

"Serán transferidos por la Nación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal del 2018, sin afectar de esta forma al Presupuesto 2024", aclaró el excandidato presidencial de Unión por la Patria (UP).

Como anticipó Letra P, los mandatarios provinciales se reunieron con el jefe del Palacio de Hacienda para asegurarse los fondos y evitar el plan motosierra que anticipa Javier Milei, quien pidió "poner los números en orden" y "cortar con los gastos".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSergioMassa%2Fstatus%2F1729984260516221062&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Uñac advirtió que la "estanflación" de Milei "va a afectar la actividad económica"

El gobernador saliente de San Juan, Sergio Uñac, reconoció que le "preocupan algunas expresiones" del presidente electo Javier Milei y consideró: "La estanflación va a afectar la actividad económica".

"Preocupan algunas expresiones sobre cómo vendrá la economía. Estanflación parece un término complejo pero es caída en la actividad económica con suba de precios. Con salarios estancados, va a afectar la actividad", aseguró el dirigente sanjuanino en relación a los dichos del futuro mandatario sobre las medidas de ajuste fiscal que implementará a partir del 10 de diciembre.

El senador electo por Unión por la Patria (UP) reconoció que la provincia cuyana "tiene las previsiones hechas para pagar el aguinaldo de diciembre" y advirtió que "si la obra pública decae, los trabajadores se quedarán sin trabajo y las empresas sin la posibilidad de continuar". "La salida es con mayor actividad económica", agregó.

“La idea es colaborar con el presidente electo y vamos a estar atentos a los paquetes de leyes que vayan a presentar. Esperamos que la actividad económica no caiga aún más", concluyó Uñac a la salida del Congreso.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1729973255623024866&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Mario Grinman: “La inflación no se resuelve con congelamientos de precios”

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) destacó la importancia de “contar con un interlocutor para favorecer el crecimiento de la actividad” y criticó la gestión actual de la secretaria de Comercio. “La inflación no se resuelve con congelamientos de precios”, consideró.

“Desde la CAC consideramos que lo importante es contar con un interlocutor válido al momento de poder acercarle al Gobierno propuestas y hacer gestiones en pos del sector que representamos. No nos importa demasiado si esa repartición se llama 'secretaría de Comercio' o tiene otra denominación”, afirmó Mario Grinman luego de confirmarse que Javier Milei cerrará el organismo dependiente del ministerio de Economía.

"Lo importante es que cumpla eficientemente con el objetivo de favorecer el crecimiento de una actividad clave para la economía nacional", agregó el titular de la institución.

Grinman consideró que la secretaria de Comerio "lamentablemente estuvo más enfocada en los acuerdos o controles de precios que en promover el desarrollo del sector" y consideró que estas medidas "han demostrado su fracaso a lo largo de la historia de la humanidad".

"La asunción de Milei, con los importantes cambios que se anuncian en materia de organigrama gubernamental, es una oportunidad para reconfigurar el área en cuestión, para que se enfoque en favorecer el desarrollo de la iniciativa privada, verdadero motor del progreso económico y social de las naciones, removiendo trabas innecesarias", concluyó el presidente de la CAC.

Live Blog Post

Caputo y Posse se reunieron con el FMI en Washington

Un equipo del Fondo Monetario Internacional, encabezado por la Primera Subdirectora Gerente, Gita Gopinath, durante la reunión que mantuvo este martes en Washington con Nicolás Posse y Luis Caputo, el jefe de Gabinete y el ministro de Economía de Javier Milei, respectivamente.

En el viaje también se reunieron con Jake Sullivan, el consejero de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

FMI Nicolás Posse Luis Caputo.jpg
Gita Gopinath con Nicolás Posse y Luis Caputo (Foto: NA)

Gita Gopinath con Nicolás Posse y Luis Caputo (Foto: NA)

Live Blog Post

Con CFK a la cabeza, la Asamblea Legislativa proclamó a Milei presidente

Cristina Fernández de Kirchner, Cecilia Moreau y Claudia Ledesma encabezaron la Asamblea Legislstiva que proclamó la fórmula presidencial electa de Javier Milei y Victoria Villarruel, como antesala a la jura del 10 de diciembre. Además, los integrantes del binomio renunciaron formalmente a sus bancas en la Cámara de Diputados.

De esta manera, el Congreso oficializó los resultados del escrutinio definitivo del ballotage del pasado 19 de noviembre, en el que Milei y Villarruel se impusieron frente a la fórmula de Sergio Massa y Agustín Rossi.

Javier Milei.jpg
Javier Milei (Foto: NA)

Javier Milei (Foto: NA)

Live Blog Post

Milei adelantó que habrá "estanflación" en los primeros meses de su gobierno

Javier Milei anticipó que en los primeros meses de su gestión habrá alta inflación con estancamiento económico a partir de las medidas de ajuste fiscal que implementará. "Va a haber una estanflación, porque cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica", afirmó el presidente electo en Radio La Red.

Estanflación significa un período de alta inflación y con caída de la actividad económica con aumento del desempleo y de la pobreza. A raíz de este escenario, el libertario subrayó: "Por eso la única billetera que va a estar abierta es la de Capital Humano para dar contención a los caídos".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1729883099654427020%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Milei afirmó que la inflación de los próximos meses "ya está jugada" porque la política monetaria tiene "un rezago de 18 a 24 meses" y es la consecuencia "de lo que se hizo en los últimos meses". El futuro mandatario insistió en que ese es el período que cree demandará la estabilización de precios y afirmó que "está preparando un paquetes de medidas con ese objetivo".

"Estamos creando todos los mecanismos para detener la emisión de dinero para que en un lapso de entre 18 a 24 meses terminar con la inflación. Esa es la evidencia empírica del caso argentino. La convertibilidad, que funcionaba bajo esa misma regla, tardó 20 meses", recordó Milei.

Live Blog Post

Milei le respondió a los gobernadores: "Corten otros gastos y paguen salarios"

Javier Milei adelantó que los gobernadores deberán hacerse cargo de "poner las cuentas en orden" para pagar sueldos y aguinaldos en diciembre. "¿Acaso no somos un país federal? ¿Las finanzas de las provincias no son responsabilidad de las provincias? ¿Qué culpa tengo yo del desmadre de la administración anterior y de lo que han hecho los gobernadores? No es culpa mía", se desligó el presidente electo en las radios Mitre, Rivadavia y La Red.

El economista explicó: “Emitir dinero es irse de caño. Es lo mismo. Es crear un impuesto no legislado, lo cual es una aberración con una distribución del ingreso que golpea con más violencia a los que menos tienen. Será momento de sincerar las cosas y decirlas cómo son”.

image.png
El ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, asistió a la reunión de gobernadores peronistas y aliados. (Foto: NA)

El ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, asistió a la reunión de gobernadores peronistas y aliados. (Foto: NA)

“Se acabó la historia del déficit fiscal. Esta historia nos hizo más pobres. De las 22 crisis que tuvimos, 20 tuvieron un déficit fiscal”, definió el diputado libertario a menos de 24 horas de que los gobernadores de Juntos por el Cambio y los gobernadores peronistas y aliados se reunieran para establecer una posición de cara a la próxima gestión.

Milei criticó a "los que plantean este problema porque no quieren tocar la propia" y los acusó de ser "los responsables" de generar "un desastre hiperinflacionario que será el peor de la historia, con el agravante de que estamos partiendo de niveles de pobreza e indigencia peores que en el 2001".

“¿Quieren continuar con esta irresponsabilidad? Ese es el resultado. La respuesta es que hay que poner los números en orden. La respuesta es corten otros gastos y paguen los salarios. No hay más plata”, sentenció el libertario.

Live Blog Post

Milei volvió a Argentina y se reúne con sus legisladores

Quienes resultaron electos por La Libertad Avanza (LLA) para ocupar el Congreso y quienes ya cumplen esa función se vieron las caras este martes con el futuro ministro de Interior, Guillermo Francos, y no lograron definir el jefe de bloque ni las presidencias de las cámaras. Este miércoles se reúnen con Javier Milei para que les diga quién presidirá la Cámara de Diputados y les cuente detalles del viaje a Estados Unidos. Después deberán dirimir internamente la jefatura del bloque de La Libertad Avanza.

Al llegar a la reunión, el diputado de LLA Eduardo Falcone confirmó que van a hablar del "tema de la presidencia de la Cámara de Diputados" y reconoció que en su opinión "debería ser un diputado de LLA", aunque repitió varias veces que no daría nombres. Aunque si Milei decide que sea de otra fuerza lo van a "aceptar".

Falcone analizó que las últimas declaraciones de Cristina Fernández de Kirchner se pueden leer como "un apoyo a la institucionalidad nacional". La diputada Lilia Lemoine llegó inmediatamente después e ingresó a la reunión, en la que ya se encuentra Ramiro Marra, sin hacer declaraciones.

Marcela Pagano.jpg
Marcela Pagano. Captura de la transmisión de C5N.

Marcela Pagano. Captura de la transmisión de C5N.

Por otro lado, la diputada Marcela Pagano adelantó que charlarán sobre "cómo le fue a Javier en Estados Unidos y cómo seguimos con el plan económico". "Lo que Javier considere va a estar bien, esa es mi postura individual", afirmó en relación al debate sobre la presidencia de la Cámara de Diputados.

En la misma línea evaluó la designación de Luis Caputo como ministro de Economía yDaniel Scioli como embajador en Brasil y la posibilidad de que Patricia Bullrich lidere el área de Seguridad. En todos los casos, Pagano elogió la experiencia de los funcionarios.

Sobre Caputo, la legisladora advirtió: "Javier fue muy preciso al definir que necesitamos una mano con mucha experiencia en materia financiera porque lo que se está viendo en función del balance de lo que analizamos de lo que deja esta gestión es un descalabro magnífico a nivel financiero que tiene que haber una persona con mucha experiencia y conocimiento para tratar de contener sobre todo a cualquier estallido inflacionario".

"Estamos trabajando para que Javier se sienta seguro y cómodo para lo que viene, no solo una aprobación de leyes difíciles sino también entender que hay que dar certezas a la gente", explicó la conductora.

Live Blog Post

Cristina: "La presidencia provisional del Senado y de Diputados le corresponden a LLA"

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner consideró este miércoles que tanto la presidencia provisional del Senado como la titularidad de la Cámara de Diputados le corresponden a un representante de La Libertad Avanza en virtud de los votos obtenidos en el ballotaje que consagró a Javier Milei como nuevo presidente. Así lo argumentó en su cuenta de Twitter.

Esta afirmación de la expresidenta echa por tierra todas las especulaciones acerca de que el peronismo buscaría instalar a alguien propio en la cima del Senado soportado por la mayoría de UP en la Cámara. Al mismo tiempo, al afirmar que la presidencia de ambas cámaras "le corresponden a un o a una representante de La Libertad Avanza" parece mostrarse en contra de la posibilidad de que Florencio Randazzo o Cristian Ritondo presidan Diputados.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCFKArgentina%2Fstatus%2F1729802545927716968&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Cifelli se reunió con Bauer para iniciar la transición en Cultura

Leonardo Cifelli, el secretario de Cultura elegido por Javier Milei, se reunió con el ministro del área, Tristán Bauer, para iniciar la transición previo al cambio de gobierno y destacó la "predisposición" del cineasta que hoy es funcionario.

"Nos reunimos con el ministro Tristán Bauer para dar inicio a la transición en Cultura. Agradezco su amabilidad y predisposición para llevar adelante este encuentro de cara al cambio de gestión", expresó el productor teatral en Twitter.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fleocifelli%2Fstatus%2F1729538991056130325&partner=&hide_thread=false

Por la tarde, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, recibirá a Guillermo Francos, su sucesor en el cargo a partir del 10 de diciembre, en Casa Rosada para continuar con el proceso de alternancia entre el gobierno de Alberto Fernández y el de Javier Milei.

Live Blog Post

Milei visitó la tumba del "rebe de Lubavitch" acompañado de Karina

Javier Milei llegó esta mañana a Estados Unidos y visitaba en la ciudad de Nueva York la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como "el rebe de Lubavitch", un sitio religioso al que ya había ido antes de las PASO en agosto. La siguiente parada es la capital estadounidense, Washington, donde mantendrá una reunión con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Casa Blanca y el Tesoro.

El presidente electo se encuentra acompañado por el designado jefe de Gabinete de su administración, Nicolás Posse; el exministro de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri, Luis Caputo; el empresario Gerardo Werthein; y el actual embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley. En su parada religiosa solo lo acompañó su hermana Karina.

El economista visitó la sinagoga OHEL para "dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem", término hebreo usado para referirse a Dios y que significa "El Nombre". El OHEL es la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como "el rebe de Lubavitch" y considerado milagroso.

Javier Milei en la tumba del líder judío "Rebe de Lubavitch"

Desde el espacio libertario indicaron a Télam que las reuniones con el FMI serán "protocolares" y para explicar el "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación", y rechazaron que se trate de una "búsqueda de financiamiento".

Live Blog Post

Milei convocará sesiones extraordinarias para tratar "la reforma del Estado"

El presidente electo, Javier Milei, adelantó que una vez que asuma enviará al Congreso un paquete "con reformas del Estado" y convocará a que sean tratadas en "sesiones extraordinarias" en el Congreso.

Milei aseguró que su administración, a partir del 10 de diciembre, no va a esperar "a marzo a que vengan las ordinarias". "Vamos a llamar a sesiones extraordinarias y vamos a tratar todos estos temas porque es urgente. No podemos esperar hasta marzo, porque empieza a caer la demanda de dinero. Los problemas hay que resolverlos cuanto antes", sostuvo en una entrevista concedida a La Nación+.

Milei reiteró en la entrevista difundida este domingo que el impacto del ajuste que se va a aplicar "va a ser duro", aunque atenuado porque será "ordenado".

"Si es desordenado, va a ser un caos. Lo que proponemos es un ajuste ordenado. El impacto va a ser duro, pero menos duro", expresó.

Además, el presidente electo admitió contratiempos en el armado del futuro gabinete. "Estamos armando un seleccionado y a veces en la dinámica algunos jugadores te dicen que no les interesa el partido", explicó con una metáfora que evocó al "mejor equipo de los últimos 50 años" con que el expresidente Mauricio Macri aludía a su gabinete.

Live Blog Post

Mondino viajó a Brasil e invitó a Lula a la asunción de Milei

La futura canciller del gobierno de Javier Milei se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, para intentar recomponer las relaciones entre el presidente electo de Argentina y Luiz Inacio Lula da Silva. En el encuentro también estuvo presente el embajador argentino Daniel Scioli y su par brasileño, Julio Bitelli.

Mondino "entregó una invitación del presidente electo Javier Milei para que el presidente Lula participe en su toma de posesión, el 10/12". Después de todos los insultos durante la campaña, las acusaciones de "comunista" y la promesa de romper la relación diplomática con el presidente de Brasil, es la primera señal de acercamiento.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FItamaratyGovBr%2Fstatus%2F1728821953530855449&partner=&hide_thread=false

Como explicó Letra P, Scioli es una de las conexiones de La Libertad Avanza con el peronismo, ya que el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, fue director del Banco Provincia durante la gestión de Pichichi y es amigo del embajador argentino en Brasil. Además, Francos trabajó con el presidente electo, Javier Milei, en la Fundación Acordar, el think tank que tenía el ex gobernador bonaerense para alimentar su candidatura presidencial en 2015.

La otra conexión es Antonio Cafiero, ya que el próximo secretario de Agricultura, Guillermo Ferraro, fue su jefe de asesores y tuvo un cargo en el gobierno interino de Eduardo Duhalde.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fdanielscioli%2Fstatus%2F1728823293485211774&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

La oficina de presidente electo confirma el cónclave Milei-Vitobello para la transición

La oficina del presidente Javier Milei confirmó la reunión entre su hermana Karina Milei y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, para "definir los detalles del acto de asunción del próximo 10 de diciembre".

Además, destacaron el recibimiento de un rosario bendecido por el papa Francisco para el futuro mandatario y para la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel.

Por último, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol y el primer ministro de Hungría, Víktor Orbán, dialogaron y felicitaron a Milei. Además, el reconocido dirigente húngaro ultranacionalista le confirmó que participará en la investidura presidencial.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FOPEArg%2Fstatus%2F1728180801517580619&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Milei recibió la bendición del rabino David Pinto

Javier Milei visitó este sábado al reconocido rabino David Hanania Pinto, con quien compartió la ceremonia de Havdalah, en un encuentro llevado a cabo en una sede judía del barrio de Once. Visiblemente emocionado, el presidente electo recibió la bendición del religioso: “Con la ayuda de Dios, ayudan a la nación”, expresó el rabino.

El encuentro fue en la noche del sábado, posterior a la celebración del Shabat. De la bendición participó la hermana del ganador de las elecciones y su principal asesora, Karina Milei, a quien el líder de diecisiete centros judíos de todo el mundo y un centenar de escuelas judías le expresó también sus buenos deseos.

“Celebro a este hermoso país, Argentina, y pido a Dios que proteja a la Nación Argentina para que vuelva a ser lo que fue antes. Estoy seguro que con la ayuda de Dios ayudarás a la Nación y, con el pueblo de la Argentina, lo lograrás”, expresó el rabino. Al borde de las lágrimas, Milei agradeció en inglés: “Thank you, thank you, rabbin”.

1bxvKYWm.jpeg
Milei junto al rabino David Pinto  (Foto: @visavistv)

Milei junto al rabino David Pinto (Foto: @visavistv)

Live Blog Post

La oficina de presidente electo confirma el cónclave Milei-Vitobello para la transición

La oficina del presidente Javier Milei confirmó la reunión entre su hermana Karina Milei y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, para "definir los detalles del acto de asunción del próximo 10 de diciembre".

Además, destacaron el recibimiento de un rosario bendecido por el papa Francisco para el futuro mandatario y para la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel.

Por último, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol y el primer ministro de Hungría, Víktor Orbán, dialogaron y felicitaron a Milei. Además, el reconocido dirigente húngaro ultranacionalista le confirmó que participará en la investidura presidencial.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FOPEArg%2Fstatus%2F1728180801517580619&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El economista Carlos Rodríguez abandonó a La Libertad Avanza

El exfuncionario del gobierno de Carlos Menem y ex jefe de asesores económicos de La Libertad Avanza, Carlos Rodríguez, anunció este viernes su "decisión indeclinable" de abandonar cualquier función de asesoramiento en el partido que encabeza el presidente electo Javier Milei.

"Creo que seré mucho más útil a la causa de la libertad si puedo opinar libremente", sostuvo Rodríguez en el posteo en el que anuncia su partida, en una alusión implícita a los cuestionamientos que venía expresando públicamente desde hace semanas acerca de que el comando libertario, tras designar un cuarteto de voceros autorizados, no lo dejaba hablar con la prensa.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fcarod2015%2Fstatus%2F1728010093881376859%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

El veterano economista celebró "el maravilloso trabajo" de Milei y de LLA "en favor de transformar para bien a nuestro querido país", pero el detonante de su alejamiento es la casi segura designación de Luis Caputo al frente del Ministerio de Economía a partir del 10 de diciembre. "Milei sigue diciendo que las obligaciones se pagarán y hay muchos tipos alrededor que lo están tratando de convencer de que se pagarán tomando deuda afuera. Esa es la estrategia de Macri; a mí no me gusta esa estrategia", le dijo a Luis Novaresio.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1728017235996782797%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Fue en la misma entrevista en la que quien fuera jefe de asesores del ahora presidente electo exhibiera a los cuatro vientos su homofobia al describir el malestar estomacal que le provoca ver a dos hombres besándose, una frase que se volvió viral y resonó más que sus cuestionamientos políticos, que este viernes desencadenaron su salida de la fuerza libertaria.

Carlos Rodríguez, asesor de Javier Milei: "Si veo dos hombres besándose me duele la barriga"

Live Blog Post

Randazzo, Bussi y el poder de las fuerzas del cielo

El diputado electo de La Libertad Avanza por Tucumán Ricardo Bussi, hijo del fallecido genocida Antonio Bussi, visitó a un sonriente Florencio Randazzo, diputado del monobloque Identidad bonaerense que se calza el traje de futuro presidente de la Cámara baja con el sonsonete de articular las fuerzas del cielo con la rosca de la gobernabilidad.

El procesista norteño graficó la visita explicando la necesidad de acuerdos parlamentarios para sostener la gestión que Javier Milei iniciará el 10 de diciembre en la Casa Rosada.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fricardobussi%2Fstatus%2F1728010490993926621&partner=&hide_thread=false

La imagen muestra la versatilidad del exministro de Cristina Fernández de Kirchner, quien en 2017 se fotografió con las Abuelas de Plaza de Mayo para pronunciarse en contra del beneficio del 2x1 para los represores y hoy, en aras del diálogo y el consenso para tejer un entramado en el Congreso que apoye al gobierno libertario en ciernes, se muestra junto a un emblema de la ultraderecha que recientemente consideró que "los homosexuales son como los rengos, los respeto".

Randazzo Abuelas.jpg

Live Blog Post

El economista Carlos Rodríguez abandonó a La Libertad Avanza

El exfuncionario del gobierno de Carlos Menem y ex jefe de asesores económicos de La Libertad Avanza, Carlos Rodríguez, anunció este viernes su "decisión indeclinable" de abandonar cualquier función de asesoramiento en el partido que encabeza el presidente electo Javier Milei.

"Creo que seré mucho más útil a la causa de la libertad si puedo opinar libremente", sostuvo Rodríguez en el posteo en el que anuncia su partida, en una alusión implícita a los cuestionamientos que venía expresando públicamente desde hace semanas acerca de que el comando libertario, tras designar un cuarteto de voceros autorizados, no lo dejaba hablar con la prensa.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fcarod2015%2Fstatus%2F1728010093881376859%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

El veterano economista celebró "el maravilloso trabajo" de Milei y de LLA "en favor de transformar para bien a nuestro querido país", pero el detonante de su alejamiento es la casi segura designación de Luis Caputo al frente del Ministerio de Economía a partir del 10 de diciembre. "Milei sigue diciendo que las obligaciones se pagarán y hay muchos tipos alrededor que lo están tratando de convencer de que se pagarán tomando deuda afuera. Esa es la estrategia de Macri; a mí no me gusta esa estrategia", le dijo a Luis Novaresio.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1728017235996782797%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Fue en la misma entrevista en la que quien fuera jefe de asesores del ahora presidente electo exhibiera a los cuatro vientos su homofobia al describir el malestar estomacal que le provoca ver a dos hombres besándose, una frase que se volvió viral y resonó más que sus cuestionamientos políticos, que este viernes desencadenaron su salida de la fuerza libertaria.

Carlos Rodríguez, asesor de Javier Milei: "Si veo dos hombres besándose me duele la barriga"

Live Blog Post

Raverta se quedó sin reunión: Milei bajó a Piparo de la ANSES

El presidente electo Javier Milei dejó subir a todos los escenarios de su campaña a la diputada Carolina Piparo. Incluso la ubicó él mismo al frente de la ANSES a partir del 10 de diciembre, pero este jueves la bajó de un hondazo y, según admiten varias fuentes del PRO que integran el mileimacrismo, el ministro de Finanzas del gobierno de Córdoba, Osvaldo Giordano, se quedó con la silla prometida para la diputada.

Piparo había publicado en sus redes sociales este jueves pasadas las 15.30 que el próximo lunes se reuniría con la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, para iniciar la transición en una de las áreas más sensibles e importantes del Ejecutivo. Sin embargo, ahora el encuentro quedó en la nada y la dirigente camporista tiene un hueco en su agenda. ¿Lo cubrirá con el economista que reporta a Juan Schiaretti pero hizo buenas migas con Patricia Bullrich?

Live Blog Post

Piparo - Raverta, y una reunión clave para la transición en ANSES

La futura directora de Anses, Carolina Piparo, se reunirá el próximo lunes con la actual titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, para iniciar la transición en una de las áreas más sensibles e importantes en el gobierno de Javier Milei.

"El lunes 27 me reuniré con Fernanda Raverta para iniciar la transición. A los trabajadores de ANSES que cumplen con sus tareas les quiero comunicar que no se dejen atemorizar por campañas del miedo ni trascendidos", publicó en Twitter la excandidata a la gobernación bonarense, quien "agradeció" al presidente electo por la oportunidad y agregó: "Voy a trabajar todos los días para que cada persona que necesite de la ANSES reciba de nosotros la mejor atención posible".

El área que otorga el pago de jubilaciones, pensiones, autoriza mecanismos de asistencia social como las asignaciones familiares, tendrá modificaciones en el sistema de cobros, los cuales serán diagramados por su nueva directora ejecutiva pero con la determinación del líder ultraliberal. "Es una mentira que el sistema jubilatorio se pueda arreglar de corto plazo", adviritó Milei en una entrevista con TN.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCarolinaPiparo%2Fstatus%2F1727759300859215950&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Cúneo Libarona se reunió con la Corte

El futuro ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, mantuvo un encuentro con los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Estuvieron presentes el presidente de la Corte, Horacio Rosatti; el vicepresidente, Carlos Rosenkrantz; y los jueces Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.

Se trata del primer acercamiento protocolar del Gobierno en formación de La Libertad Avanza al Máximo Tribunal, menos de 24 horas después de que Javier Milei se posicionara "en contra de la persecución a la Corte". "Si no lo bajan ellos el juicio (político a la Corte), lo bajo yo", prometió el presidente electo en TN.

Cúneo Libarona reunido con los jueces de la Corte Suprema.jpg

Live Blog Post

Katopodis, ausente en la transición

Se llevó adelante en el marco del proceso de transición de las áreas de gobierno del Ministerio de Transporte, las secretarías de Energía y Minería y el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). No estuvo presente el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, referente del albertismo fallido y cabeza de una cartera que dejara de existir en sintonía con la decisión del presidente electo de eliminar la obra pública.

Dentro de la actual órbita del Gabinete nacional, asistieron el ministro de Transporte, Diego Giuliano; la secretaria de Energía, Flavia Royón; el presidente del Enacom, Claudio Ambrosini, y la secretaria de Minería, María Fernanda Ávila.

Por su parte, estuvieron presentes el futuro ministro junto a su equipo de trabajo técnico: Guillermo Ferraro, Eduardo Rodríguez Chirillo, Sergio Arberche, Tomás Sutton y el secretario de Transporte de Córdoba, Franco Mogetta. Ferraro se retiró sin hacer declaraciones y quedaron los equipos de ambas fuerzas.

Reunión infraestructura.jpg

Live Blog Post

Empezó la transición en Infraestructura: se reúnen Ferraro, Giuliano, Royón y Chirillo

El futuro ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, y su secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirrillo se reunieron en el Ministerio de Transporte para la reunión de transición con el ministro de la cartera, Diego Giuliano, y la secretaria de Energía, Flavia Royón.

Guillermo Ferraro
Guillermo Ferraro, el elegido de Javier Milei para el Ministerio de Infraestructura

Guillermo Ferraro, el elegido de Javier Milei para el Ministerio de Infraestructura

Entre los encuentros de transición ya concretados se pueden enumerar el de Alberto Fernández y Javier Milei, el de Cristina Fernández de Kirchner y Victoria Villarruel, el del área de Agricultura entre Juan José Bahillo y Fernando Vilella y el de la cartera de Seguridad encabezado por Aníbal Fernández por el Frente de Todos y Guillermo Francos, Nicolás Posse y Alejandro Rolle por La Libertad Avanza, ya que serán ministro del Interior, jefe de Gabinete y jefe de la Policía Federal, respectivamente.

Live Blog Post

Villarruel después de ver a CFK: "Fue una reunión cordial"

"Fue una charla amable, no nos conocíamos, pudimos conocernos que no nos conocíamos", reveló la vicepresidenta electa Victoria Villarruel, después de ver a Cristina Fernández de Kirchner en el Senado. La diputada de La Libertad Avanza contó que no hubo foto entre ambas. "Vamos a trabajar para sacar las leyes que le permitan al pueblo argentino salir de esta situación acuciante", completó en un breve contacto con la prensa.

Enseguida, la oficina de prensa de Cristina Kirchner emitió un comunicado. "En materia administrativa, la vicepresidenta destacó que al asumir la gestión se recibió la obra social del personal legislativo (DAS) con $390 millones de déficit mensual y que luego del proceso de saneamiento y mejoras en la gestión se logró un superávit equivalente a 5 meses de prestaciones, ampliando al mismo tiempo los servicios y prestaciones para los afiliados", afirmó el texto. "En cuanto a los recursos humanos del Senado de la Nación, se destacó que en la actualidad la Cámara alta cuenta con una nómina de 400 empleados menos que la gestión anterior", sentenció.

Live Blog Post

Villarruel llegó cinco minutos tarde y ya arrancó la reunión con CFK

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner llegó casi dos horas antes del horario previsto para recibir a su sucesora, Victoria Villarruel. La compañera de fórmula de Javier Milei ingresó al Senado por la entrada de Combate de lo pozos a las 17.05, cinco minutos más tarde del horario previsto para la reunión de transición en la que se debatirán, entre otras cosas, lo detalles de la ceremonia de jura del libertario el 10 de diciembre ante la asamblea legislativa.

Live Blog Post

Biden llamó a Milei: no viene a la asunción

El presidente norteamericano Joe Biden habló con el mandatario electo Javier Milei, según informaron en La Libertad Avanza. "La comunicación con Biden fue muy amable. Hablamos fundamentalmente sobre la liberación de los rehenes de Israel. También de que Argentina puede producir energía y alimentos", relató Diana Mondino, futura Canciller del gobierno libertario.

"Podemos contribuir a la seguridad alimentaria del mundo", agregó la economista. Fuentes de LLA afirmaron que el demócrata se disculpó por no poder asistir a la asunción de Milei, prevista para el 10 de diciembre, por estar de viaje.

El llamado de Biden a Milei ocurre al día siguiente de la felicitación al libertario de Donald Trump. El expresidente republicado en más cercano ideológicamente al electo mandatario argentino.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fporquetendencia%2Fstatus%2F1727054186376811007&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Villarruel después de ver a CFK: "Fue una reunión cordial"

"Fue una charla amable, no nos conocíamos, pudimos conocernos que no nos conocíamos", reveló la vicepresidenta electa Victoria Villarruel, después de ver a Cristina Fernández de Kirchner en el Senado. La diputada de La Libertad Avanza contó que no hubo foto entre ambas. "Vamos a trabajar para sacar las leyes que le permitan al pueblo argentino salir de esta situación acuciante", completó en un breve contacto con la prensa.

Enseguida, la oficina de prensa de Cristina Kirchner emitió un comunicado. "En materia administrativa, la vicepresidenta destacó que al asumir la gestión se recibió la obra social del personal legislativo (DAS) con $390 millones de déficit mensual y que luego del proceso de saneamiento y mejoras en la gestión se logró un superávit equivalente a 5 meses de prestaciones, ampliando al mismo tiempo los servicios y prestaciones para los afiliados", afirmó el texto. "En cuanto a los recursos humanos del Senado de la Nación, se destacó que en la actualidad la Cámara alta cuenta con una nómina de 400 empleados menos que la gestión anterior", sentenció.

Live Blog Post

Villarruel llegó cinco minutos tarde y ya arrancó la reunión con CFK

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner llegó casi dos horas antes del horario previsto para recibir a su sucesora, Victoria Villarruel. La compañera de fórmula de Javier Milei ingresó al Senado por la entrada de Combate de lo pozos a las 17.05, cinco minutos más tarde del horario previsto para la reunión de transición en la que se debatirán, entre otras cosas, lo detalles de la ceremonia de jura del libertario el 10 de diciembre ante la asamblea legislativa.

Live Blog Post

Biden llamó a Milei: no viene a la asunción

El presidente norteamericano Joe Biden habló con el mandatario electo Javier Milei, según informaron en La Libertad Avanza. "La comunicación con Biden fue muy amable. Hablamos fundamentalmente sobre la liberación de los rehenes de Israel. También de que Argentina puede producir energía y alimentos", relató Diana Mondino, futura Canciller del gobierno libertario.

"Podemos contribuir a la seguridad alimentaria del mundo", agregó la economista. Fuentes de LLA afirmaron que el demócrata se disculpó por no poder asistir a la asunción de Milei, prevista para el 10 de diciembre, por estar de viaje.

El llamado de Biden a Milei ocurre al día siguiente de la felicitación al libertario de Donald Trump. El expresidente republicado en más cercano ideológicamente al electo mandatario argentino.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fporquetendencia%2Fstatus%2F1727054186376811007&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

CFK llegó al Senado para la reunión con Villarruel

Cristina Fernández de Kirchner ya se encuentra en el Senado para reunirse a las 17 con su sucesora Victoria Villarruel. El encuentro tiene lugar en el marco de las reuniones de transición que están manteniendo los funcionarios del Frente de Todos con quienes los reemplazarán de La Libertad Avanza.

La que organizó la cita fue la vicepresidenta, quien le pidió a la Secretaria Administrativa del Senado que se comunique con la fundadora del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas. En 2019, Gabriela Michetti también había recibido a la expresidenta para comenzar la transición.

Cristina Fernández de Kirchner Gabriela Michetti.jpg
Cristina Fernández de Kirchner y Gabriela Michetti en 2019

Cristina Fernández de Kirchner y Gabriela Michetti en 2019

Live Blog Post

Milei se reunió con su gabinete para continuar con la transición

La Oficina del Presidente Javier Milei adelantó su comunicado de las seis de la tarde y detalló que el mandatario electo "comenzó con una una reunión de gabinete, continuará con encuentros junto a sus equipos técnicos y entrevistas periodísticas previamente acordadas".

Más tarde, el diputado libertario "mantendrá comunicaciones con más líderes internacionales". Este martes, Milei se reunió a primera hora con Alberto Fernández y a lo largo del día los equipos de ambos mantuvieron reuniones técnicas en diferentes áreas como Agricultura, la jefatura de Gabinete y Seguridad.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FOPEArg%2Fstatus%2F1727328666278052302&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Los gobernadores le piden plata a Fernández, pero miran a Milei

Los gobernadores del Norte Grande, de Santa Fe, de Entre Ríos y de la Patagonia ya le pasaron la factura a Alberto Fernández por la campaña del ministro de Economía, Sergio Massa. La modificación del impuesto a las Ganancias y el programa Compre sin IVA perjudicaron a las provincias que se mantuvieron en silencio hasta que las urnas terminaran de emitir su veredicto. Con una motosierra inminente, le tocan la puerta al Presidente saliente.

El presidente electo Javier Milei reiteró este martes que las autoridades locales deberán buscar "la forma de financiar" la obra pública en sus territorios o terminar las ya licitadas ya que implementará "un sistema de iniciativa privada a la chilena, le buscará la forma el que hace el proyecto". "Nosotros no tenemos plata, esas obras pueden ser entregadas al sector privado y que las termine el sector privado", definió el libertario en Neura.

Menos de 24 horas más tarde, gobernadores en funciones y electos le reclamaron al Presidente y al líder de la supercartera de Economía que compensen la situación fiscal resultante de "la reducción de la coparticipación, provocada por las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias y el programa Compre sin IVA".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FNachoTorresCH%2Fstatus%2F1727310977111056622%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

"Reclamamos que se coparticipe de forma urgente el 100% del Impuesto a los débitos y créditos de cuentas bancarias y que se prorrogue el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial hasta el 27 de febrero de 2050", pidió el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, junto a sus pares Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Zilioto (La Pampa), Claudio Vidal (electo en Santa Cruz), Alberto Weretilneck (electo en Río Negro) y Rolando Figueroa (electo en Neuquén).

Desde el Norte Grande elevaron el mismo reclamo en un texto firmado por Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Saenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Morales (Jujuy), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Oscar Ahuad (Misiones), Gustavo Valdés (Corrientes) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fnortegrande_ar%2Fstatus%2F1727022584942952626%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Milei: "Los primeros seis meses serán muy duros"

Javier Milei admitió que habrá "seis meses que serán muy duros" en Argentina, ya que se sentirá el impacto del ajuste "de shock" que implementará y aclaró que "los resultados no van a ser instantáneos". El presidente electo argumentó: "Si no hacemos el ajuste fiscal, el riesgo de hiperinflación está".

"Voy a hacer el ajuste fiscal de shock para pagar la deuda", prometió el libertario y se mostró se mostró confiado en que en un año se podrá dolarizar la economía. El libertario aseguró que en cuatro años de mandato, si salen bien las cosas, el salario promedio en dólares de un trabajador registrado crecerá seis veces, hasta llegar a 1.800 de la moneda estadounidense.

“Entre el fiscal y el cuasi fiscal vamos a hacer un ajuste de 15 puntos del PBI”, estimó el libertario en Neura y en otra entrevista especificó: "El ajuste va a venir de todas maneras. Puede tener lugar con los políticos haciendo demagogia y que termine en una híper (inflación), y entonces el ajuste va a a ser monstruoso porque va a mandar al 90% de la población debajo de la línea de pobreza, o hacer un ajuste que lo pague la política. Es lo que proponemos nosotros".

En una entrevista con el analista y consultor económico Manuel Adorni, el líder de La Libertad Avanza estimó que la inflación se va a poder resolver en un plazo de entre 18 y 24 meses y reiteró que "los resultados no van a ser instantáneos".

"La política monetaria va a seguir impactando en la inflación", advirtió el diputado y dijo que "hay que explicarle a la población el estado en que está la economía, y las cosas que queremos hacer".

"Las dos grandes líneas de acción son un muy fuerte ajuste fiscal para ir directamente a déficit financiero cero. Eso significa que la deuda no crece más", remarcó el mandatario electo y caracterizó esa política como "bastante rara", ya que "de los últimos 123 años, durante 113 tuvimos déficit".

Live Blog Post

Aníbal Fernández recibió a dirigentes de LLA para la transición en Seguridad

El ministro de Seguridad recibió en su despacho al futuro ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, y a su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para comenzar la transición de una de las áreas más importantes y sensibles para la sociedad.

En la reunión se confirmó la utilización del protocolo de seguridad federal de Casa Militar para la seguridad del mandatario electo y "para conversar sobre aspectos vinculados a la seguridad pública", informaron desde la cartera que encabeza Aníbal Fernández.

Como anunció Letra P, el nombre para liderar el ministerio será definido por la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, quien todavía no reveló la persona designada y recibió presiones del PRO, que pretende ubicar a Patricia Bullrich o Luis Petri al mando del área.

El nuevo jefe de la Policía Federal será el comisario general Luis Alejandro Rolle, mientras que el subjefe será Mariano José Giuffra.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1727017359779795209&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

MIlei, una seda

El Comunicado N°2 salió en modo #GatitoMimoso: después de intentar ponerle condiciones al proceso institucional de traspado del mando, el presidente electo celebró el inicio de "una transición ordenada y responsable" en la reunión que mantuvo con el mandatario saliente, Alberto Fernández, en la quinta de Olivos y expresó "el agrado" de haber recibido el llamado del papa Francisco, a quien supo identificar como "el representante de El Maligno en la Tierra".

image.png

Live Blog Post

Primera reunión formal de transición ministerial

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Fernández Arocena y el subsecretario de Gestión Administrativa, Rosendo Tarsetti, se reunieron esta tarde con Fernando Villela, futuro secretario de Agricultura de Milei, y los asesores Pedro Vignau y Germán Paats para trabajar en la transición que lleva adelante el presidente Alberto Fernández.

La reunión se llevó adelante en la sede de la cartera agropecuaria nacional, donde los equipos de ambos sectores acordaron cooperar para un cambio ordenado y representa la primera foto entre integrantes de los dos gabinentes.

Live Blog Post

El papa Francisco llamó a Milei

Jorge Mario Bergoglio se comunicó de forma telefónica con el presidente electo este domingo, Javier Milei, para felicitarlo por su triunfo. Se trata de la primera comunicación entre el libertario y el papa Francisco después de una campaña en la que su opinión sobre el Vaticano estuvo en el centro de la discusión incluso durante los debates presidenciales.

Como detalló Letra P, la Iglesia ya formalizó la invitación para que el papa visite Argentina y solo restaba que se defina el próximo presidente y replique ese pedido.

Live Blog Post

Terminó la reunión en Olivos: los temas de la cumbre

Un repaso de los temas de Estado y de la agenda internacional fue el menú de la reunión que mantuvieron el presidente saliente, Alberto Fernández, y el electo, Javier Milei, en la quinta de Olivos, según dejaron trascender las partes, que aseguraron que el mandatario que asumirá el 10 del mes que viene no hizo ningún pedido en particular.

El encuentro, que se extendió por dos horas y media, sirvió para dar inicio al trabajo de los equipos de transición, que tendrán enlaces en todas las áreas de la administración.

Además, la reunión, de la que participaron el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, y NIcolás Posse, hombre de confianza de Milei que podría ocupar la oficina que deja Agustín Rossi, sirvió para enviar un mensaje de institucionalidad y convivencia política a los mercados con una foto y un comunicado difundido antes del inicio de las actividades en el primer día hábil desde la consagración del líder ultraderechista como presidente electo de la Argentina en el ballotage del domingo.

Live Blog Post

Se extiende el desayuno en Olivos: participan Olmos y Posse

Después de mandar una señal fotográfica a los mercados en el primer día hábil después de la victoria de Javier Milei, la reunión entre Alberto Fernández y el libertario continúa con el vicejefe de gabinete, Juan Manuel Olmos, y el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

En el comunicado emitido por la Secretaría de Comunicación y Prensa al inicio del encuentro adelantaron que se encargarían de "dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno".

Live Blog Post

Caras de póker: habemus foto para la tribuna financiera

Antes de la apertura de los mercados, el Gobierno difundió una foto de gestos adustos de la reunión que mantienen en Olvos el presidente saliente y el electo Javier Milei para dar inicio a una transición que comenzó tensa por las expectativas del líder ultraderechista de encontrarse con Fernández en un lugar neutral, contradiciendo la tradición institucional, cosa que finalmente no sucedió.

Javier Milei Alberto Fernández.jpg
Javier Milei y Alberto Fernández

Javier Milei y Alberto Fernández

El Gobierno difundió, también, un comunicado escueto, de estricto carácter protocolar.

comunicado alberto milei.jpg

Live Blog Post

El Presidente recibió a Milei para "dar inicio al proceso de transición institucional"

La Portavoz de la presidencia publicó un comunicado para confirmar que se concretó la reunión entre Javier Milei y Alberto Fernández. "El Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, recibió esta mañana al Presidente electo Dr. Javier Milei, quien asumirá sus funciones constitucionales al frente del Poder Ejecutivo Nacional a partir del próximo 10 de diciembre", afirmó en el texto.

"El encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos, con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno", detallaron desde el Gobierno.

Live Blog Post

Comunicado N°1 de Javier Milei: no más nombres de gabinete y agenda cero con Alberto Fernández

El misterio de quién será el ministro de Economía de Javier Milei no se revelará hasta el 10 de diciembre. El presidente electo estrenó una cuenta oficial de Twitter para ir comunicando la transición, con un texto en el que también estira otra incógnita: "Hasta este momento no hay ninguna reunión prevista" entre el libertario y Alberto Fernández.

"En el día de hoy el Presidente Electo, Javier Milei, mantuvo desde horas tempranas de la mañana conversaciones telefónicas con dignatarios extranjeros que se comunicaron con el fin de expresarle su apoyo al nuevo Presidente", arranca el comunicado, el primero de la llamada "Oficina del Presidente Electo de la República Argentina". Y sigue: "El Presidente Electo ratificó el deseo de trabajar en defensa de la democracia y el comercio libre con todos los países del mundo".

Después de confirmar a Mariano Cúneo Libarona como titular de Justicia y a Carolina Piparo al frente de la Anses, Milei se guardará el resto de los nombres que cubrirán las vacantes del gabinete, como el Ministerio de Economía, el de Seguridad y el de Defensa. "Desde la Oficina del Presidente Electo queremos informar que no habrá ningún anuncio de nombramientos respecto a cargos del futuro gobierno hasta el día de la asunción".

"Hasta el 10 de diciembre, el Presidente Alberto Fernández y el Ministro de Economía, Sergio Massa, son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos", informa en el siguiente párrafo, antes de confirmar que la transición institucional está en un impasse. "Hasta este momento no hay ninguna reunión prevista entre el Presidente Alberto Fernández y el Presidente Electo Javier Milei".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fopearg%2Fstatus%2F1726699808679985634%3Fs%3D48&t=MKEJrlJz7hVIKuRKqg3UAA&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Alberto Fernández recibe a Javier Milei en Olivos para dar inicio a la transición

El presidente electo Javier Milei llegó este martes a las 8.17 a la residencia de Olivos para reunirse con Alberto Fernández y comenzar la transición hacia el 10 de diciembre. El líder de La Libertad Avanza llegó acompañado por Nicolás Posse, hombre clave en la campaña que lo llevó a la presidencia y que será su jefe de Gabinete.

Milei salió del Hotel Libertador pasada las 7.30 y fue a buscar al empresario Posse por el barrio de Núñez. Luego, en el camino, se bajó de la camioneta que lo traslada para saludar a un grupo de estudiantes que lo reconocieron mientras viajaban en una combi escolar.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1726931560069263566%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Desde el anuncio de los resultados, hubo una serie de idas y vueltas en cuanto al inicio del proceso de transición. Sin embargo, la coordinación entre los equipos de Milei y Fernández se destrabó anoche a última hora.

La reunión de este martes, por tanto, es un paso crucial hacia adelante. Se espera que Milei y Fernández aborden una serie de temas clave, incluyendo la economía, la política exterior, y los desafíos sociales que enfrenta Argentina.

La situación económica del país, marcada por la inflación y la deuda, probablemente dominará gran parte de las discusiones.

Además, este encuentro podría servir para suavizar las tensiones y establecer un tono de cooperación entre ambos líderes, algo vital para el futuro inmediato de Argentina.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1726930472532676917%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Comunicado N°1 de Javier Milei: no más nombres de gabinete y agenda cero con Alberto Fernández

El misterio de quién será el ministro de Economía de Javier Milei no se revelará hasta el 10 de diciembre. El presidente electo estrenó una cuenta oficial de Twitter para ir comunicando la transición, con un texto en el que también estira otra incógnita: "Hasta este momento no hay ninguna reunión prevista" entre el libertario y Alberto Fernández.

"En el día de hoy el Presidente Electo, Javier Milei, mantuvo desde horas tempranas de la mañana conversaciones telefónicas con dignatarios extranjeros que se comunicaron con el fin de expresarle su apoyo al nuevo Presidente", arranca el comunicado, el primero de la llamada "Oficina del Presidente Electo de la República Argentina". Y sigue: "El Presidente Electo ratificó el deseo de trabajar en defensa de la democracia y el comercio libre con todos los países del mundo".

Después de confirmar a Mariano Cúneo Libarona como titular de Justicia y a Carolina Piparo al frente de la Anses, Milei se guardará el resto de los nombres que cubrirán las vacantes del gabinete, como el Ministerio de Economía, el de Seguridad y el de Defensa. "Desde la Oficina del Presidente Electo queremos informar que no habrá ningún anuncio de nombramientos respecto a cargos del futuro gobierno hasta el día de la asunción".

"Hasta el 10 de diciembre, el Presidente Alberto Fernández y el Ministro de Economía, Sergio Massa, son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos", informa en el siguiente párrafo, antes de confirmar que la transición institucional está en un impasse. "Hasta este momento no hay ninguna reunión prevista entre el Presidente Alberto Fernández y el Presidente Electo Javier Milei".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fopearg%2Fstatus%2F1726699808679985634%3Fs%3D48&t=MKEJrlJz7hVIKuRKqg3UAA&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El presidente de Paraguay asistirá a la asunción de Milei

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, conversó con Javier Milei en un clima de "importante de aproximación y gran entendimiento entre ambos" y le aseguró que asistirá el 10 de diciembre a su asunción presidencial, informó hoy el canciller paraguayo, Rubén Ramírez.

"El diálogo ha sido sumamente cordial, en donde se tocaron aspectos bastante interesantes. Ambos presidentes son economistas y ambos cancilleres también lo somos, por lo que existe un pleno diálogo, de manera que se destaca este hecho importante de aproximación y gran entendimiento entre ambos mandatarios", celebró el funcionario ante la prensa.

Santiago Peña Paraguay.jpg
La asunción de Santiago Peña en Paraguay en agosto de 2023.

La asunción de Santiago Peña en Paraguay en agosto de 2023.

Ramírez señaló que fue un diálogo "muy afectuoso" y destacó que el presidente electo "tiene un conocimiento vasto de la relación bilateral". El canciller confirmó que Peña aceptó la invitación de Milei a la ceremonia de transmisión de mando presidencial y añadió que el presidente electo se comprometió a visitar Paraguay "en la brevedad". Respecto de los temas abordados, dijo que ambos coincidieron en la importancia de la hidrovía Paraguay-Paraná.

"Coincidieron en que la hidrovía Paraguay-Paraná es uno de los activos más importante de nuestra región y tener un enfoque regional de los cinco países sobre las inversiones necesarias para que esa infraestructura de integración sea realmente eficiente y efectiva; el potencial que tiene, la dinámica que hay que emprender y en ese contexto hay una plena coincidencia", precisó el ministro.

También hablaron entidad binacional Yacyretá y sobre cuestiones de integración regional. También reveló que desde este domingo estuvo en conversación con Diana Mondino, a quien Milei había mencionado como la futura canciller.

Live Blog Post

Barrionuevo vuelve arrepentido y le pide a Milei "atender el hambre"

El sindicalista Luis Barrionuevo que le había retirado su respaldo a Javier Milei después de que perdiera la primera vuelta contra Sergio Massa, pero volvió después de la contundente victoria del libertario en la segunda vuelta. Para el titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos Argentina "necesitaba un mazazo a la casta".

“Argentina tiene todo... lo que necesitaba era esto, un golpe, un mazazo a la casta. El kirchnerismo desapareció”, celebró Barrionuevo en declaraciones al diario catamarqueño El Ancasti y agregó: “Milei tiene que atacar a 18 empresas que generan los precios y tiene que atender el hambre”.

Luis Barrionuevo.jpg

El 26 de octubre, el dirigente se había alejado por el Pacto de Acassuso, según explicó en un comunicado: “En las elecciones generales, no sólo respaldé, sino que defendí con convicción y pasión a Javier Milei, creyendo en valores, principios y una nueva visión para nuestro querido país. Pero hoy, con un sentimiento de profunda indignación y desencanto, me veo en la necesidad de alzar mi voz para comunicar que no puedo, ni voy a acompañar esta sorpresiva alianza entre el partido de Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich”.

Live Blog Post

Bolsonaro y Bukele son los primeros invitados oficiales al 10D libertario

Desde la prensa de Javier Milei confirmaron que se comunicó con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para invitarlo a su asunción y mantuvo una videollamada con el expresidente Jair Bolsonaro y su hijo y diputado Eduardo para sumarlos a la lista de presentes para el 10 de diciembre. "Para mi sería un honor enorme, sería algo hermoso", les dijo el presidente electo.

Desde el gobierno de El Salvador felicitaron a Argentina por la realización de la segunda vuelta electoral que resultó en el triunfo de La Libertad Avanza. "En ese sentido, El Salvador expresa el interés para continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales entre nuestros países, caracterizadas por los vínculos de amistad y cooperación", manifestaron en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Comunicado Bukele.jpeg

El expresidente de Brasil y su hijo fueron de los primeros líderes mundiales en respaldar la candidatura de Milei desde el primer momento. De hecho, el diputado viajó para acompañar al economista durante el 22 de octubre para la primera vuelta. A su vez, el presidente Lula da Silva había apoyado explícitamente la candidatura presidencial de Sergio Massa.

"Hoy Argentina representa mucho para todos aquellos que aman la democracia y respiran libertad", celebró el ex mandatario de Brasil en Twitter.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fjairbolsonaro%2Fstatus%2F1726598748539887982&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Milei adelantó que viajará a Israel y Estados Unidos antes de asumir

Javier Milei adelantó que sus primeros viajes como presidente electo serán a Estados Unidos y a Israel, pero que ambos destinos “tienen una connotación más espiritual” ya que va a ir “visitar a rabinos amigos que están en los dos lugares”. “Mi primer viaje va a ser a los Estados Unidos y luego a Israel. Todo será antes de asumir”, afirmó en Radio Mitre el diputado libertario.

Eyal SELA.jpg
Eyal Sela, embajador de Israel en Argentina

Eyal Sela, embajador de Israel en Argentina

El presidente electo anticipó que “en los próximos días” volará primero Estados Unidos y después a Tel Aviv. “Eso lo hablamos ayer con el Embajador de Israel en Argentina”, detalló Milei. Otra persona con la que habló la noche del triunfo fue el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, que se comunicó desde la Muralla China y tuvieron "una charla formidable".

“Quiere contarme cómo están las relaciones y cuáles son los temas que tenemos que resolver. Dado que tenemos mucha afinidad, lo vamos a resolver con asado mediante”, detalló el economista que estaba "sin dormir" porque "la agenda internacional llama así que hay que trabajar".

Live Blog Post

Milei critica un posible pedido de licencia de Massa: "Es una irresponsabilidad"

El presidente electo, Javier Milei, consideró que un eventual pedido de licencia del ministro de Economía, Sergio Massa, sería “una irresponsabilidad enorme frente a la delicada situación macroeconómica”. “Debería hacerse cargo del desastre que ha hecho en el plano fiscal, monetario, los precios, actividad y deuda”, apuntó el diputado libertario.

“No es un acto muy maduro. Institucionalmente, después de todos los desastres causados por el gobierno, echarle la culpa al que sigue es verdaderamente una cosa increíble”, criticó el economista en Radio Continental. En tanto, en una charla con Radio Mitre acusó al tigrense de armar “un descalabro económico para tratar de ganar una elección”.

Massa.jpg
Sergio Massa reconoció la derrota y afirmó que

Sergio Massa reconoció la derrota y afirmó que "los resultados no son los esperados".

Live Blog Post

El equipo de Massa se reunirá al mediodía

Después de la derrota en las urnas y con los rumores sobre un pedido de licencia, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá con su equipo al mediodía para para definir los pasos a seguir vinculados a la agenda económica y a la transición del área.

Según informó Noticias Argentinas, de concretarse la supuesta licencia que se tomaría el tigrense, la transición quedaría a cargo del secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y del presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce. Aunque la posibilidad existe, la decisión se tomará después de la reunión que se llevará a cabo entre el presidente saliente, Alberto Fernández, y el mandatario electo.

Live Blog Post

Milei condiciona la transición: reunión con Fernández, sólo en territorio neutral

El nuevo presidente de Argentina, el libertario Javier Milei, anunció que no aceptará una mesa de transición con el Gobierno, para no ser acusado de cualquier coletazo financiero que suceda en los próximos días. Con ese objetivo, evitará detallar medidas de su gestión y mantendrá un tiempo más en secreto a su futuro ministro de Economía, uno de los pocos puestos de su gabinete que sigue vacante, según anticiparon Letra P fuentes de su equipo. Para dejar asentada esa posición, mientras en la Casa Rosada agendaron una cita entre Alberto Fernández y su sucesor para este lunes feriado, cerca del libertario patean esa reunión para martes o miércoles y agregarán que será lejos de Balcarce 50 o la Quinta de Olivos. "No va a ir a lugares de la casta", es el argumento.

Leé la nota completa de Mauricio Cantando acá

530fd5f4-d2d5-425d-989d-b41502c49102.jpg

Live Blog Post

Rubinstein aclaró que sigue en su cargo hasta el 10 de diciembre

Ante el pedido de licencia del ministro de Economía, Sergio Massa, que informó Noticias Argentinas y dejaría al secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, a cargo de la gestión económica; el Secretario de Política Económica aseguró que no ha "renunciado" ni va a "renunciar".

"No he pedido licencia ni lo voy a hacer hasta el 10 de diciembre", prometió Gabriel Rubinstein por Twitter.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FGabyRubinstein%2Fstatus%2F1726546415932019093&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El FMI felicitó a Javier Milei y propuso trabajar "un plan sólido"

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, felicitó al presidente electo Javier Milei y lo instó a trabajar "estrechamente" para "implementar un plan sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fortalecer el crecimiento inclusivo para todos los argentinos".

A días de las PASO, el libertario y sus asesores económicos se habían reunido con representantes del organismo crediticio. Como contó Letra P, La Libertad Avanza había preparado un listado de propuestas y les había explicado a los integrantes de la entidad en qué consiste el plan económico que pretende aplicar desde el 10 de diciembre. En ese planteo, brilló por su ausencia la dolarización. Reemplazar todos los pesos de la economía por dólares no es exactamente un programa que el FMI recomienda.

WhatsApp Image 2023-11-20 at 09.30.03.jpeg

Temas
nacio el mileimacrismo: la libertad avanza pesco el 80% de los votos de bullrich y de schiaretti
milei condiciona la transicion: reunion con fernandez, solo en territorio neutral
milei rompio otro mito peronista y pinto el norte grande de violeta

Notas Relacionadas