El presidente Alberto Fernández recibió este martes en la residencia presidencial de Olivos a quien será su sucesor, Javier Milei, quien aceptó finalmente reunirse con él luego de pedirle el domingo pasado que el encuentro fuera un lugar neutral. "Es un protocolo y tuvimos que cumplirlo", informaron desde el espacio del ganador del ballotage, quien llegó a la quinta junto su futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
El saliente jefe de Estado recibió al líder de La Libertad Avanza junto al secretario general, Julio Vitobello, la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos. Milei se cuidó de un detalle: la foto que difundieron fue con la quinta de fondo y sin los ornamentos clásicos de la sede de Gobierno.
El encuentro tuvo como objetivo "dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas del Gobierno", informó el Poder Ejecutivo, en un escueto comunicado.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fgabicerru%2Fstatus%2F1726939582087000307&partner=&hide_thread=false
Desde LLA cumplieron el compromiso de no dar detalles del encuentro y sólo confirmaron que repasaron la coyuntura económica, que preocupa y mucho al mandatario electo. Es por eso que prefiere mantener en reserva el nombre del futuro ministro de Economía. De hecho, la reunión se realizó antes de la apertura de los mercados para llevar tranquilidad y evitar una disparada del dólar.
Además de Posse y Olmos, entre los responsables del traspaso también se incluyó a Guillermo Francos por los libertarios y Aníbal Fernandez por el oficialismo. Los secretarios de Política Económica, Gabriel Rubinstein, y de Hacienda, Raúl Rigo, el jefe de Asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur, y el titular del Banco Central, Miguel Pesce.
Como anticipó Letra P, el lunes se armó una mesa de transición integrada por Posse y Olmos, que pactó este encuentro y lo mantuvo en secreto. Las conversaciones fueron después de que Milei hiciera saber que no quería mostrarse con Alberto Fernández en el corto plazo, para no ser relacionado a los coletazos económicos de los próximos días.
"Después de la canallada que hizo (el ministro de Economía Sergio) Massa, no voy a anunciar nada", dijo el economista en su primera entrevista radial, después de ganar. En el comunicado que emitió el lunes por la tarde, Milei sostuvo que no anunciaría a su futuro gabinete hasta el 10 de diciembre y que hasta esa fecha, Alberto y el Massa "eran responsables constitucionales de la situación de los argentinos".
Milei llegó al Hotel Libertador pasadas las 12, donde continuará con su agenda para preparar su asunción prevista para el 10 de diciembre.