La decisión de Javier Milei de que el radical Luis Petri se haga cargo del Ministerio de Defensa hizo que las autoridades militares reposicionen estrategias y esperen al futuro funcionario en las trincheras y con las promesas reivindicativas que la vicepresidenta electa Victoria Villarruel les hizo a las Fuerzas Armadas durante la campaña electoral.
“Es verdad que el nombre de Petri sonaba en los cuarteles, pero esperábamos a tropa propia y que respondiera más a la línea de Villarruel”, reconoció una fuente castrense consultada por Letra P después de que el mendocino fuera confirmado en el cargo y la fórmula completa de Juntos por el Cambio, con Patricia Bullrich en Seguridad, pasara a integrar el gabinete libertario.
“Quien conocía fehacientemente nuestros reclamos era Villarruel y no se limitaba a poner en valor el rol de las Fuerzas Armadas como prometió Petri”, sostuvo la misma fuente y agregó: “Espero que cumpla”.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fluispetri%2Fstatus%2F1731668156647690269&partner=&hide_thread=false
Las promesas de Villarruel
Como contó Letra P, el personal de más alto rango llama “la jefa” a Villarruel y considera que, por ser hija de un militar, es ella quien entiende las exigencias de “mayor presupuesto en operatividad” en las que coinciden las tres armas y que, aseguran, “no fueron escuchadas” por la administración de Alberto Fernández.
“Petri tendrá que cumplir las promesas que nos hizo Villarruel y que van desde mayor ‘dignidad’ para las fuerzas en su conjunto hasta sueldos y jubilaciones; además de la integralidad de la demanda para el funcionamiento. Es decir, mantenimiento de instalaciones, rutinas de entrenamiento estratégico y equipamiento para seguridad y defensa”, sintetizó otra fuente militar consultada por Letra P.
Munición gruesa contra JxC
Aunque expresan confianza en que el tándem Petri-Bullrich pueda trabajar coordinadamente, sobre todo para encontrar algún resquicio legal para que el personal del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada pueda intervenir en cuestiones de seguridad interior, las fuentes castrenses consultadas por este medio fueron muy críticas del desembarco de la tropa de JxC en el gabinete de Milei, después del Pacto de Acassuso y el apoyo a la fórmula de La Libertad Avanza para que ganara el ballotage.
villarruel militares.jpg
Victoria Villarruel en un acto con militares
“Acá hubo traición y la desplazaron a Villarruel, que era una interlocutora válida de las fuerzas. Lo que viene es todo incertidumbre”, se quejó un militar de rango ante una consulta de Letra P y profundizó: “Esto demuestra que los acuerdos políticos con Mauricio Macri y compañía dinamitaron las lealtades construidas entre Milei y Villarruel”.
Las fuentes castrenses consultadas también dijeron que las “urgencias” dejaron para más adelante cuestiones como la liberación de los condenados por delitos de lesa humanidad perpetrados en la última dictadura militar y las prisiones domiciliarias de represores con condenas o bajo procesos judiciales. “La prioridad es ver cómo Petri se mueve en el frente de batalla y qué pretende hacer Milei con las Fuerzas Armadas", sostuvieron.